Modos de ver
Por John Berger
3/5
()
Actualmente no disponible en Scribd
Actualmente no disponible en Scribd
Información de este libro electrónico
El programa televisivo Ways of seeing, dirigido en 1972 por un jovencísimo John Berger, se propuso analizar cómo nuestros modos de ver afectan a la forma de interpretar. La serie recibió diversos premios, revolucionó la teoría del arte y fue adaptada al presente libro, convirtiéndose desde entonces en un título indispensable de la teoría del arte y de la comunicación visual. En estas páginas, Berger analiza cuatro aspectos de la interpretación de la pintura al óleo: su origen relacionado con el sentido de la propiedad, el uso continuado de la mujer como objeto pictórico, la relación entre la herencia visual de la pintura y la publicidad y, finalmente, la transformación del significado de la obra original en el marco de sus múltiples reproducciones.
John Berger
John Berger nació en Londres en 1926 y vivió en Francia desde 1962. Su actividad abarcó la pintura, la novela, el arte y la poesía. Pero, sobre todo, fue conocido como un maestro de la crítica cultural, entendida en el más amplio sentido. Su momento de mayor fama llegó en 1972, con la emisión en la cadena de televisión pública BBC de la serie Modos de ver, que sirvió para educar en la apreciación del arte a varias generaciones en todo el mundo. Nunca dejó de dibujar, de viajar en moto ni de escribir poemas. Fue el puente entre la gente de a pie y los grandes maestros de la pintura occidental. También la voz de los seres más frágiles. Murió en París el 2 de enero de 2017.
Lee más de John Berger
Otra manera de contar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Estamos a tiempo? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Modos de ver
Libros electrónicos relacionados
De lo espiritual en el arte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La performatividad de las imágenes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El pensamiento visible: Ensayo sobre el estilo y la expresión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa poética de la ensoñación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de llevar una vida creativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSeñales sensibles: Conversación a propósito de las artes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensar la imagen II: Antropologías de lo visual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDibujar para ver y no al revés Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCharlas con Fotógrafos Latinoamericanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa tierra y las ensoñaciones del reposo: Ensayo sobre las imágenes de la intimidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Desde el taller: Diálogo entre Yves y John Berger con Emmanuel Favre Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El fin del arte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La desmaterialización fotográfica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La paradoja de la fealdad Preguntas fotográficas sobre la apariencia bella de lo feo o la fea apariencia de lo bello Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa furia de las imágenes: Notas sobre la postfotografía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manifiesto de la mirada: Hacia una imagen sensorial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría de los colores: las láminas comentadas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5B de Bauhaus Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El ver y las imágenes en el tiempo de Internet Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Intramuros: Palimpsestos sobre arte y paisaje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tras la imagen: Investigación y práctica en fotografía Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Arte y objetualidad: Ensayos y reseñas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El montaje en Aby Warburg y en Walter Benjamin: Un método alternativo para la representación de la violencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas tres eras de la imagen Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstética de los objetos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Antropología de la imagen Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Del arte a la idea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Apuntes de fotografía: Recursos y técnicas básicas de fotografía analógica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estética de las imágenes y sus representaciones sociales Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Cuando las imágenes toman posición Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Libros que se le recomiendan
Las 48 Leyes Del Poder (The 48 Laws Of Power) - Resumen Del Libro De Robert Greene Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sanación de las 5 heridas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El hombre en busca de sentido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Metabolismo Ultra Poderoso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hábitos para ser millonario: Duplica o triplica tus ingresos con un poderoso método Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Piense y hágase rico (Traducción: David De Angelis) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro de Enoc Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Calificación: 4 de 5 estrellas4/550 técnicas de mindfulness para la ansiedad, la depresión, el estrés y el dolor: Mindfulness como terapia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de amargarse la vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diabetes Sin Problemas. EL Control de la Diabetes con la Ayuda del Poder del Metabolismo. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reinventarse Calificación: 5 de 5 estrellas5/5