No disponible
No disponible
No disponible
Libro electrónico86 páginas1 hora
Urbanismo Ecológico. Volumen 11: Incubar
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Actualmente no disponible en Scribd
Actualmente no disponible en Scribd
Información de este libro electrónico
La palabra ‘incubar’ quizás nos traiga a la cabeza un pájaro empollando huevos en su nido o cuidando de sus crías recién salidas del cascarón. Incubar se asocia a la idea de un cuidado nutritivo en el tiempo, tanto antes como después del nacimiento. Desde Londres, Raoul Bunschoten y Chora perfilan algunas de las complejas ecologías medioambientales, culturales y económicas del estrecho de Taiwán para proponer un recurso organizativo (una incubadora) que nutre los diversos proyectos antes y después de que nazcan. Los proyectos van desde investigaciones de bajo coste a pequeña escala –calefacción por geotermia y paneles solares– hasta intervenciones más costosas a escala regional, como cinturones verdes, ecociudades y el comercio de emisiones de CO2. En este sentido, los proyectos ya no se entienden como intervenciones únicas, sino como componentes de una compleja red que las relaciona entre sí y con la ciudad. Estas relaciones contextuales y deliberativas deben nutrirse, protegerse y fomentarse a través del tiempo, de modo que incubar constituye un aspecto esencial del urbanismo ecológico.
No disponible
Lee más de Mohsen Mostafavi
Urbanismo Ecológico. Volumen 7: Interactuar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUrbanismo ecológico en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUrbanismo Ecológico. Volumen 5: Comisariar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUrbanismo Ecológico. Volumen 2: Anticipar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Urbanismo Ecológico. Volumen 11
Libros electrónicos relacionados
Arquitectura y ciudad: del proyecto al ecoproyecto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArquitectura y urbanismo sustentable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContinente - Contenedor - Contenido. Sistema de actualización proyectual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de arquitectura ecológica: Arquitectura y salud Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArquitectura para la emergencia social y ambiental. Coloquio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArquitectura sostenible: Bases, soportes y casos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArquitectura y cambio climático Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEcoenvolventes: Entre continuidad e innovación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcerca del proyecto en arquitectura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bases para el diseño de la vivienda de interés social: Según la necesidades y expectativas de los usuarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Diseño y la Arquitectura frente a los desafíos emergentes y futuros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArquitectura y sustentabilidad: Como atraviesa la crisis ambiental la problemática del proyecto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArquitectura bioclimática Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía para una arquitectura de apropiación. Aprender del lugar y trabajar con la gente para proyectar reasentamientos colectivos: Stefano Anzellin Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArquitectura & patrimonio sostenible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPROYECTAR LA INCERTIDUMBRE Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuaderno urbano 19 - Espacio, cultura, sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPapeles de crítica: De Arquitectura, arte y ciudad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesATMOSFERAS. ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS ETÉREOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl espacio ubicuo: Habitar en la era de internet Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual para el joven arquitecto. Breves relatos, experiencias y consejos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl muro habitado. Vivienda colectiva contemporanea Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diseño paisajístico en el trópico: Consideraciones para el caso colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArquitecturas insurgentes: Academia, resistencias y prácticas artísticas en arquitectura y urbanismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHabitar, Diseñar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl proyecto vivienda de la modernidad. De casa a ciudad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmbiente y Arquitectura: Bitácora de cátedra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa arquitectura interior: Cómo su diseño influye en nuestro comportamiento, salud y bienestar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnimales arquitectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMantenimiento de edificios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros que se le recomiendan
El arte de amargarse la vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sanación de las 5 heridas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 48 Leyes Del Poder (The 48 Laws Of Power) - Resumen Del Libro De Robert Greene Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Inglés Para Dummies Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hábitos para ser millonario: Duplica o triplica tus ingresos con un poderoso método Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mejorando las charlas: Habla con quien sea, evita la incomodidad, genera conversaciones profundas y haz amigos de verdad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El hombre en busca de sentido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Metabolismo Ultra Poderoso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diabetes Sin Problemas. EL Control de la Diabetes con la Ayuda del Poder del Metabolismo. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5