El beso de Judas: Fotografía y verdad
Por Joan Fontcuberta
3/5
()
Información de este libro electrónico
En el mundo contemporáneo las apariencias han sustituido a la realidad. No obstante, la fotografía, una tecnología históricamente al servicio de la verdad, sigue ejerciendo una función de mecanismo ortopédico de la conciencia moderna: la cámara no miente, toda fotografía es una evidencia. A partir de vivencias personales, Joan Fontcuberta critica esta creencia y reflexiona sobre aspectos fundamentales de la creación y de la cultura actual.
La nueva edición en rústica de este conjunto de ocho ensayos, considerado ya un clásico de la teoría de la fotografía, incluye un prefacio del propio autor, escrito en abril de 2011, en el que explica el origen, la gestación y el recorrido de El beso de Judas.
Joan Fontcuberta
Joan Fontcuberta es fotógrafo, crítico y profesor. Además de su prolífica obra fotográfica, ha realizado una importante labor como ensayista, editor y comisario. Ha sido profesor en la Universitat Pompeu Fabra y la Harvard University, entre otros centros, y en 2013 fue galardonado con el Premio Internacional Hasselblad en reconocimiento a toda su trayectoria. Es autor de El beso de Judas y La cámara de Pandora, dos ensayos clásicos sobre fotografía publicados también por la Editorial Gustavo Gili.
Lee más de Joan Fontcuberta
La cámara de Pandora: La fotografí@ después de la fotografía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La furia de las imágenes: Notas sobre la postfotografía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Revelaciones: Dos ensayos sobre fotografía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Indiferencias fotográficas y ética de la imagen periodística Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Relacionado con El beso de Judas
Libros electrónicos relacionados
El ver y las imágenes en el tiempo de Internet Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Entender el arte Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Para entender la fotografía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo leer una fotografía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diseño fotográfico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Modos de ver Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Mirar Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Tras la imagen: Investigación y práctica en fotografía Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Del arte a la idea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo crear una fotografía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Teoría de los colores: las láminas comentadas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El fin del arte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sobre los artistas. Vol. 1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Contexto y narración en fotografía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sobre los artistas. Vol. 2 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Contra el canon: El arte contemporáneo en un mundo sin centro Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Metodología para la realización y abordaje en cine documental Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Estética de la pintura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Otra manera de contar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sobre el dibujo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La desmaterialización fotográfica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estética de los objetos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Imágenes escritas: Obras maestras del cine Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fotografía de creación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La invención del color Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro de la tipografía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Arte minimal. Objeto y sentido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Artes visuales: Producción y análisis de la imagen Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bioarte: Arte y vida en la era de la biotecnología Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estética después del fin del arte: Ensayos sobre Arthur Danto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones