Libro electrónico517 páginas6 horas
Pensar en escuelas de pensamiento: Colectivos interdisciplinares en construcción
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El texto que usted tiene en sus manos es la segunda publicación formal que se deriva del trabajo realizado por los ocho colectivos interdisciplinares que constituyen el proyecto Pensar en escuelas de pensamiento. En él encontrará un conjunto de reflexiones, apuestas, interpelaciones, pero, sobre todo, evidencias de una red de sueños que se imbrican a partir de múltiples niveles y lógicas de interconexiones complejas. Esta producción colaborativa se estructura a partir de un capítulo inicial, titulado "Escuelas de pensamiento: creadora de creadores", en el que Fabio Humberto Coronado, precursor de esta empresa del pensar, se plantea un interrogante fundamental sobre el papel de la universidad colombiana en la generación de escuelas de pensamiento. Coronado se pregunta: ¿por qué la universidad colombiana, con más de quinientos años de historia en el ejercicio de la educación superior, no ha generado prácticamente ninguna escuela de pensamiento de clase mundial?
Lee más de Libardo Enrique Pérez Díaz
Currículo y emprendimiento: Experiencias en perspectiva Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pensar en escuelas de pensamiento: Una aproximación interdisciplinar y transdisciplinar Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Pensar en escuelas de pensamiento: Formación, perspectivas y retos de los colectivos del pensar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFormación docente en clave sistémica: Tendencias, itinerarios y apuestas. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Pensar en escuelas de pensamiento
Libros electrónicos relacionados
Retos actuales de la acción educativa: Carácter y personalidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSentidos de la educación superior y perspectivas críticas sobre el concepto de calidad: Aproximaciones al caso colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElla es la muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUniversitarios, el problema no es el lucro es el mercado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTemas de cultura científica y tecnológica: Actitud crítica y ciudadanía responsable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación y cruce de culturas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe las políticas educativas a las prácticas escolares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTramas, sexualidades y prevención del VIH en jóvenes universitarios de Cali Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogía ¿enseñar a pensar? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estilo de enseñanza: Una mirada comunicativa, discursiva y didactica en el aula de ciencias naturales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiseño, implementación y evaluación de unidades didácticas de matemáticas en MAD 1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesActividades Integradoras del Aprendizaje por Sistemas, AIAS: Manual para la facilitación en el aula de pequeños grupos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEquidad en la Educación Superior: Diseño y resultados de programas de acceso en universidades selectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSociología para Educadores: Fundamentos para el análisis de hechos socioeducativos. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvestigación transformativa e inclusiva en el ámbito social y educativo: (Transformative and Inclusive Social and Educational Research) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCasos De Investigación E Innovación: Procesos Para La Transformación De Las Prácticas E Instituciones Educativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa educación superior en perspectiva lasallista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMiradas sobre la subjetividad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica de la gestión, desarrollo y responsabilidad social: Sobre industrias extractivas y proyectos de inversión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMetodologías y diseños para la intervención social: Construccionismo Social Aplicado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCon-Textos: Fundamentos conceptuales para la labor docente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa interdisciplinariedad en la universidad contemporánea: Reflexiones y estudios de caso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesafíos del pensamiento crítico en la educación remota de emergencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa investigación formativa como herramienta para la construcción de un modelo de universidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas ciencias sociales y humanas en la actual sociedad del conocimiento: Escenarios de indagación ínter y transdisciplinar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo hacer una rica sopa con la metodología: Caminos y veredas de la investigación en comunicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa idea de universidad reexaminada y otros ensayos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Investigador creando? Una guía para la investigación - creación en la academia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProducción horizontal del conocimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDemocracia Escolar: Hacia la construcción de instituciones educativas democráticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones