Libro electrónico133 páginas1 hora
Manual práctico de ensayos de toxicidad en medio acuático con organismos del género Daphnia
Calificación: 1 de 5 estrellas
1/5
()
Información de este libro electrónico
Los ensayos de toxicidad son pruebas diseñadas para evaluar la potencia relativa de un agente o una sustancia contaminante sobre una o más especies de organismos de los sistemas biológicos acuáticos y terrestres, al tiempo que permiten caracterizar la relación concentración-respuesta entre el agente contaminante y el organismo sometido a prueba. La toxicidad de una sustancia es la propiedad que tiene de causar daños a la salud humana o la muerte de un organismo vivo, mediante la comparación de efecto del agente con el de una solución patrón o estándar.Los resultados de las pruebas de toxicidad en sistemas acuáticos constituyen un criterio importante para determinar el efecto y el riesgo de la descarga de sustancias contaminantes sobre los ecosistemas acuáticos, así como para establecer valores límites permisibles para el control de sustancias tóxicas que son incorporadas a los ecosistemas acuáticos.Con la euge de la ecotoxicología ciencia que predice de los agentes potencialmente tóxicos en los ecosistemas naturales (Hoffman, 1995) se ha reforzado la idea de realizar monitoreos y pruebas de toxicidad para la detección, predicción y control de los efectos de diferentes tipos de sustancias sobre los ecosistemas, en particular, el acuático.
Relacionado con Manual práctico de ensayos de toxicidad en medio acuático con organismos del género Daphnia
Libros electrónicos relacionados
Técnicas analíticas básicas: En el control de la calidad del agua según normatividad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmisiones Atmosféricas de Origen Biológicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuímica Ambiental. Experimentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNanociencia y biotecnologia. analisis de riesgo ambiental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAguas residuales: una visión integral Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Calidad de Aguas: Usos y Aprovechamiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Marco legal. Efecto y minimizacion de vertidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación toxicológica ocupacional de la exposición a contaminantes del aire Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesToma de muestras y análisis in-situ. QUIE0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEcología y evolución de las interacciones bióticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis físico y químico de la calidad del agua Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cinética química Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1907 - Mantenimiento y reparación básica de los equipos de medida de contaminación atmosférica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMétodos quelométricos y otros métodos volumétricos de análisis clínicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFarmacometría:Curvas dosis-respuesta de tipo gradual. Volumen 1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIngeniería Ambiental y Sanitaria: Actividades y proyectos de formación en Ingeniería en Contexto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuímica ambiental de sistemas terrestres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMediciones ambientales: componente recurso agua: Guía práctica de clase y laboratorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCalidad del agua para estudiantes de ciencias ambientales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuímica física del ambiente y de los procesos medioambientales Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Elaboración de inventarios de consumo de materias primas y recursos. SEAG0211 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOperaciones auxiliares elementales en laboratorio y en procesos en la industria química y afines. QUIE0308 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Química general para las ciencias ambientales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos procesos industriales y el medio ambiente: Un nuevo paradigma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cianuro en la minería. Efectos sobre las plantas acuaticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSuelos Contaminados Con Elementos Potencialmente Tóxicos. Un Nuevo Método De Detección Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstrucción de estaciones metereológicas Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Introducción a la contaminación atmosférica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Técnicas y medidas básicas en el laboratorio de química Calificación: 4 de 5 estrellas4/5UF1811 - Manejo de equipos de medida de contaminantes atmosféricos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Química para usted
Introducción a la Química Orgánica: Tomo 1 Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Bioquímica: metabolismo energético, conceptos y aplicación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Curso Práctico de Química General Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Polímeros: Generalidades y tendencias de investigación en Colombia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nomenclatura de las sustancias químicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de la Química Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Química orgánica: ejercicios de aplicación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Medio ambiente y proyectos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inteligencia física: Aprende a ver el mundo con la mente de un físico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mediciones y métodos de uso común en el laboratorio de Química Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Problemas de química - Sienko Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un científico en el lavadero: Manchas, olores, ciencia, tecnología y suciedad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fenómenos Químicos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Principios básicos de bioquímica de los alimentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Cómo ves? La química en tu vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cinética química Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa química orgánica aplicada a nuestro diario vivir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa zeolita: Una piedra que hierve Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Análisis físico y químico de la calidad del agua Calificación: 5 de 5 estrellas5/5