Las proteínas de los alimentos
5/5
()
Información de este libro electrónico
Relacionado con Las proteínas de los alimentos
Libros electrónicos relacionados
Módulo de nutrición básica Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Nutrigenómica y nutrigenética: Hacia la nutrición personalizada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Umami y glutamato: Aspectos químicos, biológicos y tecnológicos Libro electrónico
Umami y glutamato: Aspectos químicos, biológicos y tecnológicos
deFelix Guillermo Reyes ReyesCalificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía básica de alimentación y nutrición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Alimentación Epigenética Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Fisiopatología y nutrición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ayudas ergogénicas y nutricionales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5UF0353 - Acondicionamiento de la carne para su uso industrial Libro electrónico
UF0353 - Acondicionamiento de la carne para su uso industrial
deMª Auxiliadora de la Haba RuizCalificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué es el metabolismo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Metabolismo del sistema digestivo, del hígado, de la vesícula y de las vías biliares: En condiciones de salud y en las enfermedades Libro electrónico
Metabolismo del sistema digestivo, del hígado, de la vesícula y de las vías biliares: En condiciones de salud y en las enfermedades
deLilia del Riesgo PrendesCalificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas hormonas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Análisis funcional y microbiológico de derivados lácteos y cárnicos Libro electrónico
Análisis funcional y microbiológico de derivados lácteos y cárnicos
deRuth Rodríguez AndradeCalificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiomoléculas: Lecciones de bioquímica estructural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlimentos: Bromatología Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Etiquetas bajo la lupa: Cómo descifrarlas para elegir los alimentos que necesitamos y saber qué comemos Libro electrónico
Etiquetas bajo la lupa: Cómo descifrarlas para elegir los alimentos que necesitamos y saber qué comemos
deMariana KoppmannCalificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlimentación y nutrición aplicada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Secretos sobre Vitaminas y Minerales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vitaminas, minerales y salud óptima: Recomendaciones para evitar la enfermedad basadas en la ciencia, no en el marketing Libro electrónico
Vitaminas, minerales y salud óptima: Recomendaciones para evitar la enfermedad basadas en la ciencia, no en el marketing
deMaría I. TapiaCalificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo combinar correctamente los alimentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Vida Útil de los Alimentos y sus Principales Reacciones: ¿Qué pasa en los alimentos con el tiempo? Libro electrónico
La Vida Útil de los Alimentos y sus Principales Reacciones: ¿Qué pasa en los alimentos con el tiempo?
deGuillermo De Icaza TenaCalificación: 2 de 5 estrellas2/5Nutrición básica humana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa microbiota intestinal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nutrición y cancer: Guía para la prevención y tratamiento del cancer (2ª edición) Libro electrónico
Nutrición y cancer: Guía para la prevención y tratamiento del cancer (2ª edición)
deElizabeth Cañón BustosCalificación: 3 de 5 estrellas3/5Minerales y vitaminas: Micronutrientes esenciales en la alimentación, nutrición y salud. Libro electrónico
Minerales y vitaminas: Micronutrientes esenciales en la alimentación, nutrición y salud.
deLuis DíazCalificación: 3 de 5 estrellas3/5Alimentos Que Ayudan a Prevenir Y Combatir Enfermedades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender a diseñar la dieta perfecta con 100 ejercicios prácticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipios básicos de bioquímica de los alimentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5GuíaBurros: Nutrición: Todo lo que no te han contado sobre la alimentación sana Libro electrónico
GuíaBurros: Nutrición: Todo lo que no te han contado sobre la alimentación sana
deAngela María Tello BarreraCalificación: 5 de 5 estrellas5/5Recursos para la enseñanza/aprendizaje del metabolismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIngeniería gastronómica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Episodios de podcast relacionados
TEMA: Bioquímica metabólica INVITADO: Dr. Iván Torre Villalvazo PROGRAMA: 416 Episodio de podcast
TEMA: Bioquímica metabólica INVITADO: Dr. Iván Torre Villalvazo PROGRAMA: 416
deFRECUENCIA NUTRICIONAL0 calificaciones0% encontró este documento útilGlutamato monosódico y adicción a la comida, con el profesor Diego Redolar: Ácido, dulce, amargo, salado y umami son los cinco sabores básicos. El último es el menos conocido pero el más presente en nuestra dieta. La palabra umami fue propuesta por el profesor de química Kikunae Ikeda y en japonés significa “sabor delicioso”.... Episodio de podcast
Glutamato monosódico y adicción a la comida, con el profesor Diego Redolar: Ácido, dulce, amargo, salado y umami son los cinco sabores básicos. El último es el menos conocido pero el más presente en nuestra dieta. La palabra umami fue propuesta por el profesor de química Kikunae Ikeda y en japonés significa “sabor delicioso”....
deEl podcast de Jana Fernández0 calificaciones0% encontró este documento útilGuía definitiva sobre suplementación (Parte II), con el doctor Antelm Pujol: En la primera parte de la entrevista que publiqué la semana pasada, pudiste escuchar una masterclass sobre los suplementos quemagrasas, los suplementos de vitamina D y omega 3, y la suplementación para el rendimiento cognitivo, los famosos nootrópicos... Episodio de podcast
Guía definitiva sobre suplementación (Parte II), con el doctor Antelm Pujol: En la primera parte de la entrevista que publiqué la semana pasada, pudiste escuchar una masterclass sobre los suplementos quemagrasas, los suplementos de vitamina D y omega 3, y la suplementación para el rendimiento cognitivo, los famosos nootrópicos...
deEl podcast de Jana Fernández0 calificaciones0% encontró este documento útil078. Mitos y realidades sobre el huevo: El huevo de gallina es uno de los alimentos más consumidos en México, y además se considera uno de los alimentos más sanos de origen animal. (y nos referimos al huevo completo y no sólo la clara), Las yemas de huevo han sido satanizadas por su... Episodio de podcast
078. Mitos y realidades sobre el huevo: El huevo de gallina es uno de los alimentos más consumidos en México, y además se considera uno de los alimentos más sanos de origen animal. (y nos referimos al huevo completo y no sólo la clara), Las yemas de huevo han sido satanizadas por su...
deHábitos Inteligentes0 calificaciones0% encontró este documento útilLa célula: La célula es la unidad fundamental de la vida, y es una máquina fantástica. Haremos un recuento de sus diferentes partes y de las funciones de sus distintos organelos, al tiempo que compartimos unos pocos datos de cultura general relacionados con... Episodio de podcast
La célula: La célula es la unidad fundamental de la vida, y es una máquina fantástica. Haremos un recuento de sus diferentes partes y de las funciones de sus distintos organelos, al tiempo que compartimos unos pocos datos de cultura general relacionados con...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útil¿Por qué veinte?: Las proteínas son las moléculas encargadas del funcionamiento de los procesos vitales. Estas interesantísimas moléculas son polímeros, es decir, se forman por la unión de muchas moléculas pequeñas, llamadas aminoácidos, que se unen como si se tratara de los eslabones de una cadena. Las cadenas pueden tener un número muy variable de eslabones, y hay proteínas formadas por miles de aminoácidos unidos entre sí. Existen veinte diferentes grupos químicos en los aminoácidos que forman las proteínas y por eso se dice que existen veinte aminoácidos diferentes. ¿Por qué las proteínas están formadas por veinte aminoácidos, en lugar de serlo por cuarenta o por sólo diez? Episodio de podcast
¿Por qué veinte?: Las proteínas son las moléculas encargadas del funcionamiento de los procesos vitales. Estas interesantísimas moléculas son polímeros, es decir, se forman por la unión de muchas moléculas pequeñas, llamadas aminoácidos, que se unen como si se tratara de los eslabones de una cadena. Las cadenas pueden tener un número muy variable de eslabones, y hay proteínas formadas por miles de aminoácidos unidos entre sí. Existen veinte diferentes grupos químicos en los aminoácidos que forman las proteínas y por eso se dice que existen veinte aminoácidos diferentes. ¿Por qué las proteínas están formadas por veinte aminoácidos, en lugar de serlo por cuarenta o por sólo diez?
deQuilo de Ciencia - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útilFuerza protón-motriz y la cura del cáncer.: Cuando hablamos de las características universales de la vida, muy raramente se menciona el proceso universal mediante el cual la vida obtiene la energía que necesita para generar la molécula de energía universal: la molécula de ATP. Esto es quizás así porque la forma en que las células obtienen su energía es muy extraña: el paso de protones a través de una membrana celular siguiendo un gradiente de concentración ¿Por qué protones? Cuando un átomo de hidrógeno pierde su electrón, se convierte en un protón desnudo. Esto sucede durante el proceso de respiración, en el que las moléculas de los alimentos se oxidan en la mitocondria en varios pasos. Las células cancerosas se dividen continuamente y, por lo tanto, sus necesidades metabólicas son diferentes a las de las células en reposo. Por esa razón, la mayoría de las células cancerosas exhiben flexibilidad metabólica para producir las moléculas de ATP necesarias. Ahora, investigadores de la Univ Episodio de podcast
Fuerza protón-motriz y la cura del cáncer.: Cuando hablamos de las características universales de la vida, muy raramente se menciona el proceso universal mediante el cual la vida obtiene la energía que necesita para generar la molécula de energía universal: la molécula de ATP. Esto es quizás así porque la forma en que las células obtienen su energía es muy extraña: el paso de protones a través de una membrana celular siguiendo un gradiente de concentración ¿Por qué protones? Cuando un átomo de hidrógeno pierde su electrón, se convierte en un protón desnudo. Esto sucede durante el proceso de respiración, en el que las moléculas de los alimentos se oxidan en la mitocondria en varios pasos. Las células cancerosas se dividen continuamente y, por lo tanto, sus necesidades metabólicas son diferentes a las de las células en reposo. Por esa razón, la mayoría de las células cancerosas exhiben flexibilidad metabólica para producir las moléculas de ATP necesarias. Ahora, investigadores de la Univ
deQuilo de Ciencia - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útil1275. Aminoácidos.: Las proteínas son compuestos que están formadas por un conjunto de aminoácidos unidos entre sí por enlaces peptídicos. Hay varios tipos de aminoácidos, los aminoácidos no esenciales y aminoácidos esenciales, estos últimos son compuestos que el cuerpo... Episodio de podcast
1275. Aminoácidos.: Las proteínas son compuestos que están formadas por un conjunto de aminoácidos unidos entre sí por enlaces peptídicos. Hay varios tipos de aminoácidos, los aminoácidos no esenciales y aminoácidos esenciales, estos últimos son compuestos que el cuerpo...
deComiendo con María (Nutrición)0 calificaciones0% encontró este documento útilEl metabolismo, de lo que todos hablan y pocos conocen Episodio de podcast
El metabolismo, de lo que todos hablan y pocos conocen
deBajar De Peso Es Un Arte.0 calificaciones0% encontró este documento útilRibosomas, antibióticos y el origen de la vida: Hace dos décadas, en la revista Science se publicaron tres artículos al descubrimiento de la estructura básica del ribosoma. El ribosoma es la fábrica celular de proteínas. El ribosoma está formado por ARN y proteínas que se organizan en dos subunidades, una algo más grande que la otra. Fue la estructura de esta subunidad mayor, más implicada en la química de la síntesis proteica, la que había sido descubierta. Esto tenía implicaciones en la comprensión del origen de la vida y, dado que los ribosomas bacterianos son diferentes de los ribosomas de las células de nuestro cuerpo, se abría la posibilidad de encontrar antibióticos. Hoy nos podemos a preguntar si estas investigaciones han conducido realmente al descubrimiento de nuevos antibióticos. Y bien, a lo largo de las dos últimas décadas sí ha habido avances en la comprensión de la estructura de distintos tipos de ribosomas en distintos tipos de células, sin embargo, estos avances no se Episodio de podcast
Ribosomas, antibióticos y el origen de la vida: Hace dos décadas, en la revista Science se publicaron tres artículos al descubrimiento de la estructura básica del ribosoma. El ribosoma es la fábrica celular de proteínas. El ribosoma está formado por ARN y proteínas que se organizan en dos subunidades, una algo más grande que la otra. Fue la estructura de esta subunidad mayor, más implicada en la química de la síntesis proteica, la que había sido descubierta. Esto tenía implicaciones en la comprensión del origen de la vida y, dado que los ribosomas bacterianos son diferentes de los ribosomas de las células de nuestro cuerpo, se abría la posibilidad de encontrar antibióticos. Hoy nos podemos a preguntar si estas investigaciones han conducido realmente al descubrimiento de nuevos antibióticos. Y bien, a lo largo de las dos últimas décadas sí ha habido avances en la comprensión de la estructura de distintos tipos de ribosomas en distintos tipos de células, sin embargo, estos avances no se
deQuilo de Ciencia - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útilEpigenética: Durante mucho tiempo, creímos que el único determinante del conjunto de proteínas que en cada una de nuestras células se expresaban era el mismo código genético, de factores intrínsecos relacionados con el mismo. También creíamos que el... Episodio de podcast
Epigenética: Durante mucho tiempo, creímos que el único determinante del conjunto de proteínas que en cada una de nuestras células se expresaban era el mismo código genético, de factores intrínsecos relacionados con el mismo. También creíamos que el...
deLeucocitos isotópicos100%100% encontró este documento útilAcalasia 0 calificaciones0% encontró este documento útil1233. El sistema digestivo.: El aparato digestivo es un sistema transformador. ¿Qué quiere decir esto? Que transforma los alimentos y obtiene sus nutrientes para que sean absorbidos por nuestro organismo. En definitiva, para obtener energía que posteriormente utilizaremos para... Episodio de podcast
1233. El sistema digestivo.: El aparato digestivo es un sistema transformador. ¿Qué quiere decir esto? Que transforma los alimentos y obtiene sus nutrientes para que sean absorbidos por nuestro organismo. En definitiva, para obtener energía que posteriormente utilizaremos para...
deComiendo con María (Nutrición)0 calificaciones0% encontró este documento útil769. Flora bacteriana, probióticos y prebióticos.: La flora bacteriana es el conjunto de microorganismos o bacterias que viven en nuestro intestino. Nuestra flora está compuesta por 100 billones de bacterias siendo los lactobacilos y las bifidobacterias las predominantes (> 85%). El número de... Episodio de podcast
769. Flora bacteriana, probióticos y prebióticos.: La flora bacteriana es el conjunto de microorganismos o bacterias que viven en nuestro intestino. Nuestra flora está compuesta por 100 billones de bacterias siendo los lactobacilos y las bifidobacterias las predominantes (> 85%). El número de...
deComiendo con María (Nutrición)0 calificaciones0% encontró este documento útil¿SON BENEFICIOSOS LOS ANTIÓXIDANTES? | Roberto Castellano 0 calificaciones0% encontró este documento útilUn nuevo espía molecular de las células.: En las células existen orgánulos, como el proteasoma o los lisosomas, cuya función consiste en la eliminación de basura molecular que, de no ser reciclada, haría imposible la vida de la célula. En el proteasoma, las proteínas viejas entran por uno de sus extremos y en su interior son cortadas en pequeños trocitos, llamados péptidos, que abandonan el proteasoma por el otro extremo. Los lisosomas rompen, sobre todo, proteínas, pero pueden destruir también otras clases de moléculas, como lípidos o carbohidratos, gracias a que contienen en su interior numerosas enzimas digestivas que se encuentran en un pH ácido. Un grupo de investigadores de la Universidad de Cincinnatti, en los Estados Unidos, lleva varios años interesado en poder averiguar el estado del pH de los lisosomas de manera rápida y no invasiva, es decir, sin necesidad de extraerlos de las células, matándolas, y destruirlos. El valor del pH de esos orgánulos es un indicador fiable de su Episodio de podcast
Un nuevo espía molecular de las células.: En las células existen orgánulos, como el proteasoma o los lisosomas, cuya función consiste en la eliminación de basura molecular que, de no ser reciclada, haría imposible la vida de la célula. En el proteasoma, las proteínas viejas entran por uno de sus extremos y en su interior son cortadas en pequeños trocitos, llamados péptidos, que abandonan el proteasoma por el otro extremo. Los lisosomas rompen, sobre todo, proteínas, pero pueden destruir también otras clases de moléculas, como lípidos o carbohidratos, gracias a que contienen en su interior numerosas enzimas digestivas que se encuentran en un pH ácido. Un grupo de investigadores de la Universidad de Cincinnatti, en los Estados Unidos, lleva varios años interesado en poder averiguar el estado del pH de los lisosomas de manera rápida y no invasiva, es decir, sin necesidad de extraerlos de las células, matándolas, y destruirlos. El valor del pH de esos orgánulos es un indicador fiable de su
deQuilo de Ciencia - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útilRegulación del metabolismo. Hablamos con Ramón Bartrons Bach: Una célula es un ser vivo que debe obtener energía de los nutrientes para llevar a cabo las reacciones químicas y fabricar las moléculas que necesita para sobrevivir y multiplicarse. El metabolismo más primitivo es el que utiliza la glucosa, una molécula Episodio de podcast
Regulación del metabolismo. Hablamos con Ramón Bartrons Bach: Una célula es un ser vivo que debe obtener energía de los nutrientes para llevar a cabo las reacciones químicas y fabricar las moléculas que necesita para sobrevivir y multiplicarse. El metabolismo más primitivo es el que utiliza la glucosa, una molécula
deHablando con Científicos - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útilEp. 11: ¿Cómo obtenemos energía a partir de la dieta? Rutas metabólicas | Daniel Duque Episodio de podcast
Ep. 11: ¿Cómo obtenemos energía a partir de la dieta? Rutas metabólicas | Daniel Duque
deHuman Lab0 calificaciones0% encontró este documento útilEl eje intestino cerebro en pediatría con el Dr. Roberto Somocurcio (S2:E41): “No son consideradas patologías, por eso se llaman trastornos funcionales, se caracterizan porque hay un síntoma gastrointestinal crónico, recurrente, que puede causar alguna alteración en la vida diaria del niño, dolor, irritabilidad,... Episodio de podcast
El eje intestino cerebro en pediatría con el Dr. Roberto Somocurcio (S2:E41): “No son consideradas patologías, por eso se llaman trastornos funcionales, se caracterizan porque hay un síntoma gastrointestinal crónico, recurrente, que puede causar alguna alteración en la vida diaria del niño, dolor, irritabilidad,...
dePediatras En Línea0 calificaciones0% encontró este documento útilHablando del Microbioma Humano 0 calificaciones0% encontró este documento útil➡️ LOS AMINOÁCIDOS... BLOQUES CONSTRUCTORES DE LA VIDA...✅: ▶️Estos elementos vienen en el PRE-G y en el PGA, son compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas, las cuales son indispensables para nuestro organismo. Están formadas de carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno. Entre sus funciones, los... Episodio de podcast
➡️ LOS AMINOÁCIDOS... BLOQUES CONSTRUCTORES DE LA VIDA...✅: ▶️Estos elementos vienen en el PRE-G y en el PGA, son compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas, las cuales son indispensables para nuestro organismo. Están formadas de carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno. Entre sus funciones, los...
deGerardo Medina0 calificaciones0% encontró este documento útilGuerra por los antioxidantes: Las defensas de nuestro cuerpo poseen células que se comen a las bacterias (fagocitos) y otras células que generan anticuerpos contra ellas, los cuales se unen a su superficie y las neutralizan. Sin embargo, resulta más sorprendente saber que los fagocitos no solo se comen a las bacterias, sino que producen una serie de moléculas superoxidantes que las atacan y las matan. Ante la presencia de estos compuestos dañinos, las bacterias se defienden generando enzimas, como la superóxido dismutasa, que los inactivan, pero esas enzimas, para funcionar, necesitan incorporar un átomo de manganeso. Por esta razón, la guerra por el control del manganeso es un aspecto fundamental para la defensa antibacteriana. Eso se pensaba hasta ahora, pero una nueva investigación revela que ciertas bacterias tienen otro mecanismo de defensa, desconocido hasta ahora, que las hace más resistentes a la falta de manganeso. Episodio de podcast
Guerra por los antioxidantes: Las defensas de nuestro cuerpo poseen células que se comen a las bacterias (fagocitos) y otras células que generan anticuerpos contra ellas, los cuales se unen a su superficie y las neutralizan. Sin embargo, resulta más sorprendente saber que los fagocitos no solo se comen a las bacterias, sino que producen una serie de moléculas superoxidantes que las atacan y las matan. Ante la presencia de estos compuestos dañinos, las bacterias se defienden generando enzimas, como la superóxido dismutasa, que los inactivan, pero esas enzimas, para funcionar, necesitan incorporar un átomo de manganeso. Por esta razón, la guerra por el control del manganeso es un aspecto fundamental para la defensa antibacteriana. Eso se pensaba hasta ahora, pero una nueva investigación revela que ciertas bacterias tienen otro mecanismo de defensa, desconocido hasta ahora, que las hace más resistentes a la falta de manganeso.
deQuilo de Ciencia - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útilPODEROSO ENERGIZANTE NATURAL | Activa La Bomba De Sodio/Potasio Episodio de podcast
PODEROSO ENERGIZANTE NATURAL | Activa La Bomba De Sodio/Potasio
deLAS MEMORIAS DEL ALMA0 calificaciones0% encontró este documento útilMetabolismo de las lipoproteínas: Tras haber revisado, en el episodio anterior, la estructura de las lipoproteínas en cuanto a la composición de su superficie y de los lípidos que transportan en su núcleo, aquí nos enfocaremos en la función de estas partículas. Hablaremos sobre... Episodio de podcast
Metabolismo de las lipoproteínas: Tras haber revisado, en el episodio anterior, la estructura de las lipoproteínas en cuanto a la composición de su superficie y de los lípidos que transportan en su núcleo, aquí nos enfocaremos en la función de estas partículas. Hablaremos sobre...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útilCome como tus ancestros y cambia tu metabolismo – Endocrinólogo Oscar Rosero Olarte Episodio de podcast
Come como tus ancestros y cambia tu metabolismo – Endocrinólogo Oscar Rosero Olarte
deLas 3 R's100%100% encontró este documento útil1314. Enzimas digestivas.: Las enzimas digestivas conforman un grupo particular de entre todos las enzimas del cuerpo. La necesidad de consumir nutrientes para mantener la homeostasis del organismo humano pasa por la llave de las enzimas digestivas que ayudan a romper estas... Episodio de podcast
1314. Enzimas digestivas.: Las enzimas digestivas conforman un grupo particular de entre todos las enzimas del cuerpo. La necesidad de consumir nutrientes para mantener la homeostasis del organismo humano pasa por la llave de las enzimas digestivas que ayudan a romper estas...
deComiendo con María (Nutrición)0 calificaciones0% encontró este documento útil1151. Menopausia -actualización-.: La menopausia es el cese permanente de la menstruación debido al agotamiento de los folículos por el cese de la actividad folicular ovárica. Se produce entre los 50 y 55 años (aunque hay menopausias precoces a partir de los 40 años, de hecho, es a... Episodio de podcast
1151. Menopausia -actualización-.: La menopausia es el cese permanente de la menstruación debido al agotamiento de los folículos por el cese de la actividad folicular ovárica. Se produce entre los 50 y 55 años (aunque hay menopausias precoces a partir de los 40 años, de hecho, es a...
deComiendo con María (Nutrición)0 calificaciones0% encontró este documento útilAcidosis láctica: El lactato es el producto de la fermentación de la glucosa, que permite que el carbohidrato sea una fuente de energía incluso en ausencia de oxígeno, es decir, es el paso final de la glucólisis en el estado anaerobio. Sin embargo, no es tan solo... Episodio de podcast
Acidosis láctica: El lactato es el producto de la fermentación de la glucosa, que permite que el carbohidrato sea una fuente de energía incluso en ausencia de oxígeno, es decir, es el paso final de la glucólisis en el estado anaerobio. Sin embargo, no es tan solo...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útilProteÍnas o aminoácidos esenciales ¿por cuál decantarse? 0 calificaciones0% encontró este documento útilFunción plaquetaria: Las plaquetas son células muy activas, y su actividad implica una serie de pasos importantes tanto para la formación del trombo plaquetario o primario, como de la génesis de la malla de fibrina que resulta de la hemostasia secundaria, esto es, de... Episodio de podcast
Función plaquetaria: Las plaquetas son células muy activas, y su actividad implica una serie de pasos importantes tanto para la formación del trombo plaquetario o primario, como de la génesis de la malla de fibrina que resulta de la hemostasia secundaria, esto es, de...
deLeucocitos isotópicos0 calificaciones0% encontró este documento útil
Artículos relacionados
El Diccionario De Nutrición De WH Women's Health MéxicoArtículo
El Diccionario De Nutrición De WH
4 nov 2019
7 min de lecturaPotenciadores Del Desempeño Women's Health MéxicoArtículo
Potenciadores Del Desempeño
23 mar 2020
6 min de lecturaAditivos Que Conviene Evitar (ii) IntegralArtículo
Aditivos Que Conviene Evitar (ii)
2 oct 2019
3 min de lecturaAlimentación Y Conciencia Integral ExtraArtículo
Alimentación Y Conciencia
1 may 2019
15 min de lecturaZumos De Germinados, Un Torrente De Clorofila Integral ExtraArtículo
Zumos De Germinados, Un Torrente De Clorofila
4 sept 2017
Estos son los auténticos “chupitos” Se necesitan varias tomas para acostumbrarnos a su sabor, pero los recomendamos vivamente. Algas y germinados en los zumos, que vale la pena probar: estas bebidas verdes poseen un valioso poder nutritivo y efectos
10 min de lecturaPor Qué Tomar Suplementos Nutricionales Integral ExtraArtículo
Por Qué Tomar Suplementos Nutricionales
2 mar 2018
5 min de lecturaEleva Tu Nivel Men's Health MéxicoArtículo
Eleva Tu Nivel
23 dic 2019
4 min de lecturaUn Nutriente A Evitar Oxalatos En Los Alimentos IntegralArtículo
Un Nutriente A Evitar Oxalatos En Los Alimentos
2 dic 2019
1 min de lecturaLa Comida Que Viene MUY Interesante EspañaArtículo
La Comida Que Viene
26 jul 2021
8 min de lecturaArn Desde 3.800 Millones De Años IntegralArtículo
Arn Desde 3.800 Millones De Años
4 feb 2021
3 min de lectura