Libro electrónico457 páginas5 horas
Escritos sobre Jóvenes
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
A través de la palabra estos artículos intentan generar nuevas preguntas, nuevas interpretaciones, nuevas miradas sobre cuestiones que nos conmueven y nos perturban; compartimos el esfuerzo de equiparnos de palabras y pensamiento –que sabemos serán siempre provisorios– para poder nombrar lo que se nos vuelve desconocido, para, al decir de María Zambrano, reconquistar la derrota, y volver a mirarla, y volver a pensarla, para poder de alguna manera comprenderla, y arroparnos en un abrigo de esperanza.
IdiomaEspañol
EditorialEditorial Universitaria Villa María
Fecha de lanzamiento20 may 2016
ISBN9789876991391
Relacionado con Escritos sobre Jóvenes
Títulos en esta serie (34)
Una isla, una fortaleza: Sobre Terezín Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ciudad amoral: Espacio urbano y disidencia sexual en la literatura argentina: 1953-1964 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoetas in-versos: Ficción y nombre propio en Gloria Fuertes y Ángel González Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor una literatura diferente: Recorridos por la obra de Héctor Libertella Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la calle a la escuela.: Variaciones de la forma escolar para incluir a estudiantes en situación de calle Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBailar en San Antonio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl horror como forma en Juan José Saer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos archivos.: Papeles para la Nación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvención de la Nación en Borges y Marechal: Nacionalismo, liberalismo y populismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudades escritas: Crónicas desde EE.UU. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna poética de la invención: La renovación del fantástico en Bioy Casares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa doble voz: Poetas argentinas contemporáneas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El espesor del presente: Tiempo e historia en las novelas de Juan José Saer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estudios sobre la memoria: Perspectivas actuales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcción social 2.0: Para crear, compartir y reinventar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado y cooperativismo: El servicio público de electricidad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Las mil caras del autor: Conversaciones con grandes narradores de hoy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUnamuno: Obrero del pensamiento: Estudio preliminar y antología poético Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo Vivir Juntos: La pregunta de la escuela contemporánea Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Yo soy Ticas del pueblo nación Comechingón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Corredores de la memoria: Cinco monitas sentadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscritos sobre Jóvenes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos pibes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna novela invisible: La poética política de Rodolfo Walsh Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl nuevo cine argentino (1995-2010): Vinculación con la industria cinematográfica local e internacional y la sociocultura contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl espesor escritural en novelas de Roberto Bolaño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSarmiento: El regreso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlfonsina Storni: Literatura y feminismo en la Argentina de los años 20 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos que pintan la aldea II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos ríos metafísicos de Julio Cortázar: De la lírica al diálogo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Libros electrónicos relacionados
De la calle a la escuela.: Variaciones de la forma escolar para incluir a estudiantes en situación de calle Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa educación en ciudadanía como construcción de subjetividad política: Jóvenes, escuela y proyectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Lobo Estepario Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los archivos.: Papeles para la Nación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFormar investigadores en Psicopedagogía: Los desafíos para la enseñanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl uso de las narrativas en la enseñanza universitaria: Experiencias docentes y perspectivas metodológicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFormación Docente en la UNAM: Antecedentes y la voz de su profesorado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrecer y aprender: Curso de psicología del desarrollo para educadores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvitación a la filosofía: Un modo de pensar el mundo y la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl espesor escritural en novelas de Roberto Bolaño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscuchar la diversidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Psicólogo o no psicólogo? Cuándo y a quién consultar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa otra educación: Relatos de experiencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEupalinos o el arquitecto y El alma y la danza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Modernidades periféricas: Archivos para la historia conceptual de América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSopa de ciruela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAquello de la crianza que no debe cambiar: Un libro para padres y docentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos completos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Folie Baudelaire Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Estrategias de escritura en la formación: La experiencia de enseñar escribiendo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Se debe ceder ante los adolescentes? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstrategias para comprender y producir ensayos: Análisis y escritura de un género discursivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios sobre la memoria: Perspectivas actuales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEquipos docentes innovadores: Formar y formarse colaborativamente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La fiesta en el jardín Calificación: 5 de 5 estrellas