Reparaciones caseras
Por Francesco Poggi
5/5
()
Información de este libro electrónico
Lee más de Francesco Poggi
Obras de albañilería Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Bricolaje - Consejos para las reparaciones domésticas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bricolaje con madera Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reformas domésticas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Una casa más segura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Proyectos de carpintería Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reformar la vivienda Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Relacionado con Reparaciones caseras
Libros electrónicos relacionados
Reparaciones y mantenimiento de la casa Calificación: 3 de 5 estrellas3/525 proyectos en madera para hacer en un fin de semana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Haga usted mismo 25 modelos de estanterías Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Decoración de Interiores: Guía esencial de decoración a bajo costo Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Proyectos de carpintería Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El cuidado de la ropa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Haga usted mismo 25 nuevos modelos de estanterías Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Haga usted mismo 25 modelos de sillas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reformar la vivienda Calificación: 4 de 5 estrellas4/525 proyectos en madera para hacer en una tarde Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Haga usted mismo 25 nuevos modelos de sillas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFontanería para Viviendas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Como hacer nudos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Proyectos en hierro para interiores Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Artes & Oficios. Trabajos en madera: La técnica y el arte de la fabricación de objetos en madera explicados con rigor y claridad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La casa ecológica Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La limpieza de la casa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Del balcón a la cocina: Cómo cultivar frutas y verduras en macetas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Bricolaje fácil. Guía de las reparaciones en casa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrucos para la Cocina y el Hogar: Consejos prácticos para simplificar las tareas y ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos árboles frutales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de ebanistería para principiantes: Guía paso a paso con herramientas, técnicas, consejos y proyectos iniciales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Adios a las manchas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cómo construir un jardín vertical: Ideas para pequeños jardines, balcones y terrazas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Restaurar y pintar los muebles Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para Reparaciones caseras
4 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Reparaciones caseras - Francesco Poggi
frigorífico
INTRODUCCIÓN
Se acabaron las esperas junto a la ventana, para ver cuándo asoma la furgoneta del electricista. Se acabó el poner los ojos en blanco ante la factura del albañil, por la sustitución de una simple baldosa rota. Ha llegado el momento de valernos por nosotros mismos. Sí, pero, ¿cómo? Este libro es un paso, inicial pero importante, en el camino hacia la autosuficiencia en la reparación de las averías domésticas. En las fichas que lo componen se hallan, resumidas, numerosas operaciones esenciales de reparación, ajuste y modificación. Las fichas han sido concebidas de acuerdo con el reputado sistema del «paso a paso»: cada fase de la operación que se ha de realizar se ilustra y describe con detalle, buscando la claridad y la seguridad. Las intervenciones propuestas se refieren a diversos tipos de instalaciones y estructuras de la vivienda. Como es lógico, no se han podido abordar todas las posibles situaciones de avería o rotura que se pueden presentar en la vida diaria, sino que se ha realizado una selección de las intervenciones más comunes.
El autor
MUEBLES
REPARAR LAS GRIETAS DE LA MADERA
Cuando la madera presenta grietas más o menos pronunciadas y se quiere evitar que el daño pueda ir a más con el tiempo, se debe intervenir de diversas maneras según el tipo de acabado que se le quiera aplicar. Las grietas pueden ser de carácter leve, o bien pueden tener una profundidad y anchura considerables; además, su forma puede ser más o menos regular. Veamos cuál es el remedio más adecuado en cada caso.
1 Para reparar grietas pequeñas, primero rellene con estuco para madera, aplicado con una espátula, y luego rasee al nivel de la superficie, hasta que esta quede perfectamente lisa.
2 Cuando el estuco se haya endurecido por completo, lije la superficie con papel de lija de grano fino, efectuando un movimiento circular.
3 Si no desea pintar la madera y las grietas son poco profundas, se pueden rellenar con un poco de cera del mismo color y tono. Se trata de un producto que se vende en barritas, y se aplica fácilmente.
4 Para rellenar grietas profundas, utilice pasta preparada que se encuentra en los comercios en diversas tonalidades; elija la más adecuada para el tipo de madera que va a tratar.
5 Las grietas de gran tamaño y profundidad se deben reparar con la fresadora, y luego se introduce en ellas un listón empapado en cola vinílica.
6 Para obtener un resultado impecable, lije la superficie con un cepillo manual o una pulidora orbital: el listón no debe sobresalir.
7 Si la grieta es alargada e irregular, rellénela con tiras de contrachapado empapadas en agua (para reblandecerlas y volverlas flexibles). Antes de insertarlas, aplique por encima cola vinílica.
8 Para finalizar, elimine con una cuchilla los restos de contrachapado que sobresalgan de la grieta ya reparada, y lije con cuidado la superficie.
DAÑOS EN EL CHAPEADO
El chapeado es un tipo de revestimiento realizado con hojas finas de madera noble, que sirve para embellecer muebles construidos con materiales poco «nobles», como el aglomerado, el DMF, etc. En ciertas condiciones (sobre todo si hay humedad), la chapa, que constituye el chapeado propiamente dicho, puede sufrir daños de diversa índole, e incluso desprenderse, hincharse y resquebrajarse.
1 Cuando la chapa presente burbujas, empápela hasta reblandecerla, y luego practique un corte longitudinal en la burbuja con un cúter.
2 Aplique cola vinílica en la burbuja a través del corte practicado; si las medidas lo permiten, puede utilizar la propia boquilla del bote de cola.
3 Presione con fuerza sobre la superficie de la chapa con un rodillo, para que la cola agarre y la burbuja pierda volumen. A continuación, coloque encima un peso, y deje que la cola se endurezca.
4 Si la chapa está muy estropeada, coloque una nueva hoja (empapada) sobre la anterior: para ello, realice un corte sobre ambas, siguiendo la silueta de un cuadrado que abarque toda la zona afectada.
5 Con un pincel, aplique cola vinílica en la zona donde se ha eliminado la chapa estropeada.
6 Empape y encole el trozo de chapa nueva en el espacio vacío resultante; luego coloque unos pesos encima hasta que la cola se haya endurecido por completo.
7 Si el mueble está revestido por una chapa de mayor grosor, practique la incisión anterior con la ayuda de un formón.
8 Pegue con cola vinílica una pieza cuadrada de madera tallada y moldurada con precisión en el lugar de la chapa eliminada.
9 Finalmente, aplique un acabado con laca u otro producto, con lo cual la reparación efectuada resultará completamente invisible.
SUSTITUIR EL CHAPEADO
Con un buen chapeado, una madera de poco valor puede presentar un aspecto agradable y de calidad. En caso de que los daños en la chapa sean abundantes y de una cierta entidad, es preferible sustituirla por completo antes que proceder a repararla. La operación es sencilla, y no requiere grandes conocimientos especializados; puede realizarla cualquier persona, bastará simplemente con un poco de maña.
1 Para retirar la chapa vieja, empápela con cuidado para reblandecerla y elimínela a continuación, con la ayuda de una espátula.
2 Introduzca la nueva chapa en agua tibia para que se empape. El tiempo de remojo depende del tipo de chapa que se quiera utilizar.
3 Antes de revestir de nuevo la superficie, aplíquele una capa de cola vinílica.
4 Coloque la nueva placa sobre la superficie que se ha de revestir, y aplane con cuidado para evitar la