Libro electrónico132 páginas1 hora
Unamuno: Obrero del pensamiento: Estudio preliminar y antología poético
Por Marta Ferrari
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
A 150 años del nacimiento del multifacético y polémico autor de Niebla y de El sentimiento trágico de la vida (Bilbao, 1864 - Salamanca, 1936), su obra poética, desconocida entre las nuevas generaciones, continúa inquietando por su extraordinaria y permanente vigencia. Unamuno: Obrero del pensamiento no sólo es una antología representativa de su extensa producción poética, puesta ahora al alcance de los nuevos lectores, sino que está precedida por un exahustivo estudio preliminar que subraya la complejidad del discurso poético del autor vasco. La Dra. Marta B. Ferrari, docente e investigadora de Literatura Española Contemporánea en la Universidad Nacional de Mar del Plata, propone una valiosa lectura de la obra poética unamuniana -Poesías (1907), Teresa (1923) y Rimas de dentro (1923)-, a la luz de las reflexiones vertidas por el propio Unamuno en diversas publicaciones a lo largo de su vida. Intenta y efectivamente logra reconstruir una suerte de estética de la producción literaria que es factible rastrear en el vasto epistolario y en los numerosos prólogos programáticos del controvertido autor vasco. La autora, con gran agudeza y rigor, contribuye a esclarecer la complejidad del fenómeno de la enunciación en el discurso lírico y a subrayar la necesaria interacción existente entre discurso metapoético, práctica de la escritura lírica y discurso teórico crítico de los propios autores.
IdiomaEspañol
EditorialEditorial Universitaria Villa María
Fecha de lanzamiento12 abr 2016
ISBN9789876991780
Relacionado con Unamuno
Títulos en esta serie (34)
Por una literatura diferente: Recorridos por la obra de Héctor Libertella Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoetas in-versos: Ficción y nombre propio en Gloria Fuertes y Ángel González Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ciudad amoral: Espacio urbano y disidencia sexual en la literatura argentina: 1953-1964 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna isla, una fortaleza: Sobre Terezín Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos pibes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCantos órficos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los ríos metafísicos de Julio Cortázar: De la lírica al diálogo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El espesor escritural en novelas de Roberto Bolaño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl nuevo cine argentino (1995-2010): Vinculación con la industria cinematográfica local e internacional y la sociocultura contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSarmiento: El regreso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna novela invisible: La poética política de Rodolfo Walsh Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMúsica y discurso: Aproximaciones analíticas desde América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna obstinada imagen.: Políticas poéticas en Francisco Brines Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la calle a la escuela.: Variaciones de la forma escolar para incluir a estudiantes en situación de calle Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl horror como forma en Juan José Saer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos archivos.: Papeles para la Nación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvención de la Nación en Borges y Marechal: Nacionalismo, liberalismo y populismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado y cooperativismo: El servicio público de electricidad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Alfonsina Storni: Literatura y feminismo en la Argentina de los años 20 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa doble voz: Poetas argentinas contemporáneas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El espesor del presente: Tiempo e historia en las novelas de Juan José Saer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una poética de la invención: La renovación del fantástico en Bioy Casares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudades escritas: Crónicas desde EE.UU. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios sobre la memoria: Perspectivas actuales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBailar en San Antonio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas mil caras del autor: Conversaciones con grandes narradores de hoy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo razonar en medicina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Acción social 2.0: Para crear, compartir y reinventar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos que pintan la aldea II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo Vivir Juntos: La pregunta de la escuela contemporánea Calificación: 1 de 5 estrellas1/5
Libros electrónicos relacionados
Inscribir y borrar: Cultura escrita y literatura (Siglos XI-XVIII) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Caminos de la comprensión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMomentos críticos: Literatura y cultura en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLev Tolstoi. Su vida y su obra. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMoral barroca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNarración y ficción: Literatura e invención de mundos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuerpo presente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDos ensayos sobre Goethe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas revoluciones de la cultura escrita Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl can de Kant: En torno a Borges, la filosofía y el tiempo de la traducción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPresencias reales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl orden de los libros Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Naturaleza de la novela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl París de Baudelaire Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoesía hispánica peninsular: 1980-2005 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos sobre la prosa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevos hispanismos: Para una crítica del lenguaje dominante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa historia o la lectura del tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre María Zambrano: Misterios encendidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lugar del otro: Historia religiosa y mística Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones