Libro electrónico199 páginas3 horas
La economía argentina: De dónde venimos y hacia dónde vamos
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5
()
Información de este libro electrónico
A lo largo de dos décadas de trabajo con estudiantes y empresas pymes, Carlos Seggiaro se vio obligado a diseñar diversas estrategias de comunicación que le facilitaran la transmisión de diversos mecanismos de análisis que permitan desentrañar la dinámica económica argentina. A lo largo de ocho capítulos, el autor muestra las reglas de funcionamiento de la economía argentina a la vez que evalúa su desempeño en relación a la toma de decisiones empresarias. A través de una ‘caja de herramientas’ que permita analizar la realidad económica del país desde una perspectiva sistémica, el eje se enfoca en las relaciones establecidas entre el sistema productivo argentino y los ciclos de la economía mundial, la toma de decisiones estratégicas en relación al proceso productivo y los mecanismos a través de los cuales operan las relaciones existentes entre las estructuras del poder económico a nivel privado y las políticas instrumentadas desde el Estado Nacional. Sobre el final, Seggiaro aborda algunos aspectos clave para comprender los procesos futuros que impactarán en la estructura productiva, los niveles de empleo y las variables sociales, planteando, finalmente, una batería de propuestas concretas para ‘los políticos argentinos de todos los signos ideológicos’.
IdiomaEspañol
EditorialEditorial Universitaria Villa María
Fecha de lanzamiento6 abr 2016
ISBN9789876992367
Relacionado con La economía argentina
Títulos en esta serie (22)
Mauricio Macri: Su gestión presidencial 2015-2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl precursor velado: R. L. Stevenson en la obra de Borges Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSinfonía para un Monstruo: Aproximaciones a la obra de Alberto Laiseca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscurso en sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa otra pantalla: educación, cultura y televisión: 2005-2015: Una década de Canal Encuentro, Pakapaka y las nuevas señales educativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la grieta a las brechas: Pistas para estudiar las desigualdades en nuestras sociedades contemporáneas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProtagonistas de la ciencia: Entrevistas con científicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre el autoritarismo brasileño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIluminado artificio: Ensayos sobre la obra de Mercedes Roffé Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJuan Filloy en la década del 30: Configuraciones de la Nación y sus identidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn atleta de las letras: Biografia literaria de Juan Filloy Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La revolución de las mujeres no era sólo una píldora Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Actores, políticas públicas y conflicto agropecuario: A diez años de la 125 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiencia y tecnología en tiempos difíciles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa economía argentina: De dónde venimos y hacia dónde vamos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pobre'... como siempre: Estrategias de reproducción social en la pobreza Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El modelo sindical argentino: Régimen jurídico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl príncipe democrático sudamericano: Liderazgos presidenciales en el Siglo XXI en la región Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCórdoba respira lucha: El modelo agrario: de las resistencias a nuevos mundos posibles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAyotzinapa: Horas eternas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Malvinas: soberanía y vida cotidiana: Etapas y perspectivas de la política exterior Argentina a 50 años de la resolución 2065 (XX) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resplandor en las tinieblas nazis: Un abordaje participativo del Holocausto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Libros electrónicos relacionados
Los tres kirchnerismos: Una historia de la economía argentina, 2003-2015 Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Neoliberalismo y corrupción. Los 90: la década infame de América Latina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La dictadura de los bancos. El sistema financiero, actor y beneficiario de las grandes crisis del capitalismo. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Del modelo al relato: Política y economía durante el kirchnerismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia económica de la Argentina en los siglos XX y XXI Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Endeudar y fugar: Un análisis de la historia económica argentina, desde Martínez de Hoz hasta Macri Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Principios de economía política Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crisis económicas argentinas: De Mitre a Macri Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia argentina. Una mirada crítica (1806-2018) Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Argentina, una irresistible persistencia populista Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de las ideas en la Argentina: Diez lecciones iniciales, 1810-1980 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Qué es el peronismo?: De Perón a los Kirchner, el movimiento que no deja de conmover la política argentina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Por qué Argentina no fue Australia?: Historia de una obsesión por lo que no fuimos, ni somos, pero… ¿seremos? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los años del kirchnerismo: La disputa hegemónica tras la crisis del orden neoliberal Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La larga historia de los saqueos en la Argentina: De la Independencia a nuestros días Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Fundamentos de economía política: Los patrones de acumulación, de los clásicos al neoliberalismo del siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de la Argentina, 1916-1955 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Argentina como problema: Temas, visiones y pasiones del siglo XX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Por qué siempre faltan dólares?: Las causas estructurales de la restricción externa en la economía argentina del siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Teoría Monetaria Moderna: Manual de macroeconomía sobre los sistemas monetarios soberanos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Revolución y guerra: Formación de una elite dirigente en la Argentina criolla Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mitomanías argentinas: Cómo hablamos de nosotros mismos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Cómo pensaron el campo los argentinos?: Y cómo pensarlo hoy, cuando ese campo ya no existe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de las crisis argentinas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Papel pintado: Cómo terminar con la emisión, la inflación y la pobreza en la Argentina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La economía desenmascarada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La economía de Perón: Una historia económica (1946-1955) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa rosca política: El oficio de los armadores delante y detrás de escena (o el discreto encanto del toma y daca) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La economía en evolución: Historia y perspectivas de las categorías básicas del pensamiento económico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5