Libro electrónico531 páginas5 horas
La invasión pacífica: Los turistas y la España de Franco
Por Sasha D. Pack
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
A partir de la década de 1950, los sucesivos gobiernos de Franco empezaron a dar especial énfasis al fomento del turismo, como una forma de propaganda inversa, "para que los extranjeros nos visiten y cuenten la verdad de España". Además, sus divisas sirvieron para equilibrar el déficit comercial, mal español endémico durante esos años. Así empezó una época de construcción salvaje, de turismo barato y de "Spain is Different".
Profusamente ilustrado, este volumen recordará a muchos lectores una época no tan lejana, y servirá a muchos como panorámica de una época que ya preparaba la Transición.
Profusamente ilustrado, este volumen recordará a muchos lectores una época no tan lejana, y servirá a muchos como panorámica de una época que ya preparaba la Transición.
Relacionado con La invasión pacífica
Libros electrónicos relacionados
¿Qué fue de la modernidad? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl africano de Groenlandia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hotel Florida: Verdad, amor y muerte en la Guerra Civil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHuellas: Tras los pasos de los románticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElogio de la Transición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones40 años en el arte neoyorquino: Una vida corta y complicada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn pie en el río: Sobre el cambio y los límites de la evolución Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImpenitente: Una defensa emocional de la fe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna semana de lluvia: Una aventura de Plinio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa curiosidad prohibida: Leyendo "Las mil y una noches" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspías de Franco: Josep Pla y Francesc Cambó: La red de espionaje contra la revolución en Cataluña Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÚltimas voluntades: Memorias de un historiador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAbundancia roja: Sueño y utopía en la URSS Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bailando al borde del precipicio: Una vida en la corte de María Antonieta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa gran guerra y la memoria moderna Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Era cuestión de ser libres: Doscientos años del proyecto liberal en el mundo hispánico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlemania: Impresiones de un español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl precio de la Transición Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Amor robado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Escritoras españolas en los medios de prensa: 1868-1936 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉxodo: Inmigrantes, emigrantes y países Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl PCE y el PSOE en (la) transición: La evolución ideológica de la izquierda durante el proceso de cambio político Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSupergods: Héroes, mitos e historias del cómic Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El peligroso encanto de lo invisible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaldita Lengua Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl americano perfecto: Tras la pista de Walt Disney Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBarreiros: La automoción en España: hombres, empresas y vehículos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl marqués y la esvástica: César González-Ruano y los judíos en el París ocupado. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuerra en el club de la miseria: La democracia en lugares peligrosos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un ruso blanco en la División Azul: Memorias de Vladímir Kovalevski Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones