Libro electrónico289 páginas3 horas
Cómo razonar en medicina
Por Alberto Daín
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
Este libro, de fácil lectura y rápida comprensión, proporciona las bases lógicas para aprender a razonar e incrementar la ciencia del acto médico. Está dirigido a los estudiantes y a los médicos interesados en descubrir, cultivar y ejercer una medicina de excelencia. Asimismo, comprende una revisión crítica e integral del acto médico como modelo de investigación clínica, abordándolo con una metodología científica ajustado a las reglas de la estadística; pero dentro del marco referencial de la medicina como arte y ciencia en lo que hace a sus aspectos humanos y sociales. Se intenta demostrar que es posible enseñar y aprender a pensar mejor, porque la medicina no es una actividad librada totalmente al “talento intuitivo”, sino que posee las características de una ciencia cognitiva. Ahora, más que nunca, el médico necesita imperiosamente razonar correctamente y decidir ante el enfermo con el máximo rendimiento y economía de tiempo y de recursos. El advenimiento de la tecnología y la informática le proporciona nuevas y poderosas herramientas para su tarea cotidiana, pero a la vez le adjudica el riesgo del mal uso y de los gastos innecesarios, con el consiguiente deterioro de su ecuánime accionar frente al paciente. Cómo razonar en Medicina propone ideas atractivas para un mejor ejercicio de la profesión que estimulen nuevos y audaces emprendimientos, a través de la eterna aventura del conocimiento.
IdiomaEspañol
EditorialEditorial Universitaria Villa María
Fecha de lanzamiento22 mar 2016
ISBN9789876992183
Relacionado con Cómo razonar en medicina
Títulos en esta serie (34)
Por una literatura diferente: Recorridos por la obra de Héctor Libertella Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoetas in-versos: Ficción y nombre propio en Gloria Fuertes y Ángel González Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ciudad amoral: Espacio urbano y disidencia sexual en la literatura argentina: 1953-1964 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna isla, una fortaleza: Sobre Terezín Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos pibes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCantos órficos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los ríos metafísicos de Julio Cortázar: De la lírica al diálogo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El espesor escritural en novelas de Roberto Bolaño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl nuevo cine argentino (1995-2010): Vinculación con la industria cinematográfica local e internacional y la sociocultura contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSarmiento: El regreso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna novela invisible: La poética política de Rodolfo Walsh Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMúsica y discurso: Aproximaciones analíticas desde América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna obstinada imagen.: Políticas poéticas en Francisco Brines Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la calle a la escuela.: Variaciones de la forma escolar para incluir a estudiantes en situación de calle Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl horror como forma en Juan José Saer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos archivos.: Papeles para la Nación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvención de la Nación en Borges y Marechal: Nacionalismo, liberalismo y populismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado y cooperativismo: El servicio público de electricidad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Alfonsina Storni: Literatura y feminismo en la Argentina de los años 20 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa doble voz: Poetas argentinas contemporáneas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El espesor del presente: Tiempo e historia en las novelas de Juan José Saer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una poética de la invención: La renovación del fantástico en Bioy Casares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudades escritas: Crónicas desde EE.UU. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios sobre la memoria: Perspectivas actuales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBailar en San Antonio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas mil caras del autor: Conversaciones con grandes narradores de hoy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo razonar en medicina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Acción social 2.0: Para crear, compartir y reinventar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos que pintan la aldea II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo Vivir Juntos: La pregunta de la escuela contemporánea Calificación: 1 de 5 estrellas1/5
Libros electrónicos relacionados
ABC de los procedimientos médicos básicos: Una guía de aprendizaje y enseñanza para profesionales de medicina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Terminología Médica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Filosofía para médicos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La historia clínica para médicoblastos: Material de apoyo. Tomo II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen Básico de Epidemiología, para estudiantes de medicina y enfermería Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa historia clínica para médicoblastos: Material de apoyo. Tomo I Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Medico cirujano del interior Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Por qué ser médico hoy?: Puentes entre la formación y la práctica de la medicina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la magia primitiva a la medicina moderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPatología: Fundamentos básicos de medicina (3ª edición) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Radiologia Intervencionista De Vias Biliares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSalud pública y complejidad: Historia, conceptos, ejes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicología médica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObstetricia: Aspectos claves Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Truco o tratamiento?: La medicina alternativa a prueba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConceptos básicos de metodologías de investigación clínica y epidemiológica Calificación: 3 de 5 estrellas3/5¿Bioingeniería o medicina?: El futuro de la medicina y la formación de los médicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos enfermeros en el proceso de administración de medicamentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Enfermería... más allá del cuidado: Reflexiones desde la experiencia personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSintomatología Y Diagnóstico Médico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones