Libro electrónico216 páginas2 horas
Macroeconomía. Ideas fundamentales y talleres de aplicación
Calificación: 2.5 de 5 estrellas
2.5/5
()
Información de este libro electrónico
En el mundo de hoy los indicadores macroeconómicos como el Producto Interno Bruto (PIB), la inflación, el desempleo, el tipo de cambio, las ta¬sas de interés, entre otros, se leen y escuchan a diario en la cotidianidad; estos indicadores y su comportamiento tienen incidencias directas e in¬directas que causan gran impacto en las economías de los individuos, las familias, las empresas y el Estado. El conocer, estar enterado y actual¬izado en estos temas es indispensable para la toma de decisiones que permitirán estructurar procesos de planeación económica con resultados positivos en el mediano y largo plazo. Esta publicación contiene apuntes de macroeconomía entendidos como un resumen de los aspectos esenciales de los temas de cada unidad de la asignatura Macroeconomía, impartida en el Politécnico Grancolombiano en sus diferentes programas académicos. Su finalidad es reforzar en los estudiantes el aprendizaje de dichos temas, mediante la presentación del material en forma sencilla, con ilustraciones, diagramas, cuadros, pre¬guntas y ejercicios relacionados y talleres aplicados. En estos apuntes se presentan temas relativos a los aspectos generales del mercado de bienes y servicios, el mercado monetario y la demanda y oferta agregadas.
Lee más de Blanca Luz Rache De Camargo
Microeconomía. Ideas fundamentales y Talleres de aplicación Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Fundamentos de economía. Ideas fundamentales y talleres de aplicación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Moneda y banca. Ideas fundamentales y talleres de aplicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Macroeconomía. Ideas fundamentales y talleres de aplicación
Libros electrónicos relacionados
Ejercicios para aprender macroeconomía: Cuaderno de trabajo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContabilidad de costos en industrias de transformación.: Versión Alumno Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Finanzas bursátiles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCostos industriales Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Contabilidad financiera y gerencial Tomo 1: Conceptos fundamentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos de macroeconomía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos de contabilidad (Versión alumno): (Versión alumno) Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Elementos de micro y macroeconomía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl proyecto de inversión como estrategia gerencial Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Instrumentos financieros: Análisis desde la gestión corporativa y la información financiera bajo las NIIF Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFinanzas para no financieros: Quinta edición Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Gestión operativa de tesorería. ADGD0308 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión de acciones comerciales de la actividad de mediación. ADGN0210 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProceso de industrialización en Colombia: Desempeño y condiciones institucionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión del proyecto de restauración. HOTR0309 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEfectos económicos de políticas sociales y energéticas en México: Dos estudios de caso con una matriz de contabilidad social y un modelo de equilibrio general aplicado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentas contables y financieras en restauración. HOTR0309 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFinanzas 1.: Contabilidad, planeación y administración financiera Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Contabilidad previsional. ADGN0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis de los elementos del costo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Organización empresarial y de recursos humanos. ADGG0408 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Finanzas 3: Mercados financieros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El sector agroalimentario español en cifras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía práctica para implementar la economía circular en las pymes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gestión económico-financiera básica de la actividad de ventas e intermediación comercial. COMT0411 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEjercicios de microeconomía financiera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión contable. ADGD0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIFRS/NIIF plenos: A su alcance, para facilitar su implementación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIngeniería económica: ¿Cómo medir la rentabilidad de un proyecto? Calificación: 3 de 5 estrellas3/5