Libro electrónico222 páginas3 horas
Manifestaciones de violencia en la escuela primaria: Elementos de perfilación de agresores y víctimas
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este libro busca a portar conocimientos teóricos y metodológicos que permitan investigar y analizar la realidad que afrontan muchas instituciones educativas frente al fenómeno de la violencia y agresión entre pares. Así mismo se pretende contribuir con alternativas de solución a tal problemática. El libro nos llevará por una serie de capítulos en los que el lector encontrará aspectos como la conceptualización de los términos agresividad y violencia, llevando al estudio y análisis de éstas categorías teórico-conceptuales que permitirán interpretar la realidad desde la contextualización del fenómeno de la violencia escolar; se pasara también por temas que tienen que ver con el conocimiento y la contextualización del fenómeno de la violencia escolar visto a nivel internacional para llegar a nuestra realidad particular Colombiana. De allí se desprenderán los sub-fenómenos del manoteo, el Bullying o victimización entre pares. También nos centraremos en las características psicosociales típicas de los protagonistas de éste fenómeno (víctimas y agresores), extrayendo de allí los respectivos perfiles psicológicos.
Lee más de César Augusto Sierra Varón
Educación virtual, aprendizaje autónomo y construcción de conocimiento.: Libro de resultados de investigación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Formación en psicología: Debates en Antioquia Calificación: 2 de 5 estrellas2/5
Relacionado con Manifestaciones de violencia en la escuela primaria
Libros electrónicos relacionados
El bullying que no cesa: Las bases de la violencia escolar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl niño problema: Un desafío para padres, docentes y profesionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntervenciones en la clínica psicoanalítica con niños Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La inteligencia maternal: Manual para apoyar la crianza bien tratante y promover la resiliencia de madres y padres Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La relación de apego: Posiblidades educativas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Conflictos filioparentales: La violencia filioparental desde un enfoque pedagógico e inclusivo: análisis y propuestaas en la educación familiar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrevención de la violencia y resolución de conflictos: El clima escolar como factor de calidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educar en la empatía: El antídoto contra el bullying Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Agresión: ¿Un nuevo y peligroso tabú? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educar para ser: Vivencias de una escuela activa Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Es posible la ternura en la escuela: Psicopedagogía y Docencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¡Vamos a pensar!: Con niños y niñas de 2-3 años. Guía educativa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dislexia y dificultades de aprendizaje: Aportes desde la clínica y la educación Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Psicoterapia de vinculación emocional validante (VEV): Intervención con jóvenes vulnerables, en riesgo y conflicto social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos teóricos de la educación emocional: Claves para la transformación educativa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Clínica escolar: Prevención y atención en redes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa salud emocional en la infancia: Componentes y estrategias de actuación en la escuela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educar las emociones en la primera infancia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Escuchar las infancias: Alojar singularidades y restituir derechos en tiempos de arrasamientos subjetivos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los buenos tratos a la infancia: Parentalidad, apego y resiliencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas infancias y el tiempo: Diagnóstico y clínica en el país de Nunca Jamás Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La niñez infectada: Juego, educación y clínica en tiempo de aislamiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Infancias y adolescencias patologizadas: La clínica psicoanalítica frente al arrasamiento de la subjetividad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diagnóstico del abuso sexual en niñas y niños menores de 5 años Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Terapia del juego: Con muñecos en el abuso sexual: estrategias de intervención Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Juegos en la detección del abuso sexual infantil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La huella del silencio: Estrategias de prevención y afrontamiento del acoso escolar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bullying, ciberbullying, grooming y sexting: Guía de prevención Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La dimensión desconocida de la infancia: El juego en el diagnóstico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscapacidad: clínica y educación: Los niños del otro espejo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5