Libro electrónico390 páginas8 horas
Globalización y derecho
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El libro compila las ponencias expuestas los días 5 y 6 de septiembre de 2002, en Paipa (Boyacá), entorno a los procesos de globalización. El evento contó con la presentación del ex presidente Ernesto Samper Pizano, Carmenza Kline y Almabeatriz Rengifo entre otros . Organizado por el Politécnico Grancolombiano, en asocio con la corporación Escenarios y la Universidad de Salamanca, el seminario agrupó a varios analistas que se dedicaron a explorar las diversas facetas de la globalización, tal vez uno de los términos más usados y a la vez incomprendidos de nuestros días.
Relacionado con Globalización y derecho
Libros electrónicos relacionados
De Westfalia a Cosmópolis: Soberanía, ciudadanía, derechos humanos y justicia económica global Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Equidad social y parlamentarismo. Balance de treinta años: Balance de treinta años Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCooperación vs Cooparación. Ayuda Oficial para el Desarrollo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa globalización de la desigualdad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrisis del Estado nación y de la concepción clásica de la soberanía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho y desarrollo: Guía fundamental para entender por qué el desarrollo social y económico depende de instituciones de calidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Qué es la globalización?: Contenido, explicación y representación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de El Estado Moderno: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoder y política en los estudios internacionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa superación de la pandemia en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Estado de derecho y la calidad de la democracia en México: Un diagnóstico, actores y punto de partida Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Razones para la esperanza: La legitimidad y efectividad de los derechos humanos de cara al futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria mínima del derecho en Occidente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Conceptos en Debate: La democracia: CONCEPTOS EN DEBATE Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDemocracia, organizaciones políticas y control parlamentario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGranos de arena: Ideas y marco conceptual en la seguridad nacional en México, contexto internacional y cambio político Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cotidianidad de la democracia participativa: Juntas de gobierno y consejos de ciudadanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDemocracia, transparencia y educación. Demagogia, corrupción e ignorancia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResignificar la globalización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Comunidad Como Derecho y Justicia: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa democracia deliberativa. Perspectiva crítica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Escritos Políticos. Burocracia y Parlamento de Max Weber: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Capitalismo o socialismo?: Problemas de la transición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado y sociedad civil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Populismo: Una estrategia de movilización política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la globalización: Del 1500 a nuestros días Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La paradoja de los derechos humanos tres escritos sobre politica derecho y derechos humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUtilitarismo clásico en la teoría política contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿En nombre de quién?: Una teoría de derecho público sobre la actividad judicial internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones