Resumen, reseña, artículo, informe, comentario y ensayo
4.5/5
()
Información de este libro electrónico
Cuando nos enfrentamos al problema de elaborar un texto académico nos enfrentamos a una decisión: ¿qué tipo de texto debo elaborar según mis propósitos comunicativos? Una vez se ha elegido el texto, nos surge otra pregunta, ¿cómo debo elaborar ese escrito a fin de que quede bien hecho?
Este texto es una breve guía para aquellas personas que requieren elaborar resúmenes, reseñas, artículos, informes, comentarios y ensayos argumentativos. En este texto encontrarán qué es cada uno de estos tipos de escritos, qué finalidades tienen, cómo se elaboran, sus utilidades y un ejemplo de cómo efectuar su elaboración.
Marisol Rey Castillo
Licenciada en Español e Inglés de la Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá, Colombia). Magister en Lingüística Española del Instituto Caro y Cuervo (Bogotá). Candidata a doctora en Educación, línea Lingüística Aplicada, Universidad Internacional Iberoamericana (México) Actividad Docente: Universidad Libre, Facultad de Ingeniería. Anterior a ello, en varias Universidades de Bogotá como la Universidad Manuela Beltrán, la Universidad EAN, la Fundación Dime Colombia y el Instituto Caro y Cuervo, entre otras, en las áreas de inglés, pedagogía, investigación y lingüística. Investigación: en las áreas de lingüística y educación en algunos de los mismos centros ya mencionados.
Lee más de Marisol Rey Castillo
Resolviendo el Problema de Escribir en la Universidad: Construcción de Textos Académicos en Educación Superior Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Tú, usted o sumercé? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Resumen, reseña, artículo, informe, comentario y ensayo
Libros electrónicos relacionados
Cómo escribir textos académicos según normas internacionales: APA, IEEE, MLA, VANCOUVER e ICONTEC Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo leer y escribir en la universidad: Prácticas letradas exitosas - Segunda edición Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios: Este es un libro para leer a lápiz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Ensayamos?: Manual de redacción de ensayos Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Tesis, tesinas, monografías e informes: Nuevas normas y técnicas de investigación y redacción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Compresión lectora y producción textual Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Investigar con Mapas Conceptuales: Procesos metodológicos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de lectura y escritura universitarias: Prácticas de taller Calificación: 5 de 5 estrellas5/552 Tips para escribir claro y entendible Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de corrección de textos: Técnicas, consejos y apuntes de clases Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Leer y redactaren la universidad: Del caos de las ideas al texto estructurado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo escribir con éxito en cada profesión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Leo, luego escribo: Lectura y redacción I Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Breve Manual De Redacción Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Breve Manual Redacción Informe Técnico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los errores más comunes al escribir una tesis: Guía práctica con explicaciones, ejemplos, ejercicios y soluciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La redacción no se improvisa: Guía para lograr textos de calidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo mejorar la redacción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual para estudiar textos académicos: Prácticas, conceptos y métodos en los procesos de lectura y escritura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Abecé de redacción: Una guía accesible y completa para escribir bien Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo iniciarse en la investigación académica: Una guía práctica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de reescribir: Pulir el diamante narrativo (novela, cuento, artículo, ensayo) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Investigar y escribir con APA 7 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Laboratorio lector: Para entender la lectura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Escribir para objetivar el saber: Cómo producir artículos, libros, reseñas, textos y ensayos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeo, luego escribo. Ideas para disfrutar de la lectura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Leer mejor para escribir mejor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Leer y Comprender lo que se Lee: TÉCNICAS DE ESTUDIO Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Escritura de tesis de posgrado: Desde el proyecto hasta la defensa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Puntuación para escritores y no escritores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5