Libro electrónico117 páginas1 hora
Derecho penal del enemigo
Por Kai Ambos
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5
()
Información de este libro electrónico
De hecho, como puede observarse, aquí se parte del planteamiento de JAKOBS respecto del concepto de derecho penal del enemigo y se sitúa la cuestión en el marco más amplio de la teoría de la pena, precisamente desde la teoría de la prevención general positiva. Y se encuentra un gran potencial crítico en la construcción propuesta por JAKOBS: desde el punto de vista aquí adoptado se constata al igual que otros han hecho, si bien desde otras perspectivas que aquello que pueda denominarse derecho penal del enemigo no puede ser derecho .
Lee más de Kai Ambos
Violencia sexual en conflictos armados y derecho penal internacional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Conceptos básicos del Derecho Internacional Humanitario y el nuevo crimen de agresión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aparatos organizados de poder Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDominio del hecho por dominio de voluntad en virtud de aparatos organizados de poder Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Responsabilidad penal internacional en el ciberespacio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipios del proceso penal europeo: análisis de la convención Europea de Derechos Humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTortura y derecho penal. Respuestas en situaciones de emergencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa lucha antiterrorista tras el 11 de septiembre de 2001 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La posesión como delito y la función del elemento subjetivo: Reflexiones desde una perspectiva comparada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cómo imputar a los superiores crímenes de los subordinados en el derecho penal internacional? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Relacionado con Derecho penal del enemigo
Libros electrónicos relacionados
El dolo eventual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLímites de participación criminal ¿Existe una prohibición de regreso como límite general del tipo en derecho penal? Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El principio de proporcionalidad en el Estado constitucional Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Teorías de la pena Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Terrorismo y Estado de derecho Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Funcionalismo y normativismo penal. Una introducción a la obra de Günther Jakobs Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho de los derechos escritos sobre la aplicación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Normativización del derecho penal y realidad social Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Prueba ilícita y regla de exclusión en materia penal: Análisis teórico-práctico en derecho comparado Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Garantismo y la filosofía del derecho Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Cómo imputar a los superiores crímenes de los subordinados en el derecho penal internacional? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría de la intervención Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuestiones probatorias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un debate sobre principios constitucionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCompendio de derecho penal económico: Parte general Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sobre principios y normas: Problemas del razonamiento jurídico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho Penal y Sociedad. Estudios sobre las obras de Günther Jakobs y Claus Roxin, y sobre las estructuras modernas de la imputación. Tomo 2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuestionarios de Derecho Penal. Parte Especial. Tomo II. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El sistema penal normativista Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La tradición analítica en la filosofía del derecho: De Bentham a Kelsen Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl objeto del dolo en derecho penal Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La estructura de los derechos fundamentales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hechos, evidencia y estándares de prueba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos sobre prueba, argumentación y justicia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho probatorio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Responsabilidad civil y daños a la persona Calificación: 5 de 5 estrellas5/5