Libro electrónico915 páginas13 horas
Inmigración, multiculturalidad y políticas de integración en Europa. Colombianos en Ámsterdam, Londres y Madrid
Por Fabiola Pardo
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este fascinante nuevo libro de FABIOLA PARDO es uno de los primeros de este tipo en brindar una perspectiva comparativa sobre la inmigración latinoamericana en Europa desde los años 1970. Enfocado en Ámsterdam, Londres y Madrid, este trabajo explora las maneras como los inmigrantes negocian las circunstancias complejas políticas, económicas y culturales en las ciudades donde se establecen. El libro se alimenta empíricamente en datos cualitativos amplios y profundos basados en entrevistas, grupos focales y observación participante, complementados con un análisis documental y legislativo. A su vez, esto ilustra el elaborado marco teórico en torno a las políticas de integración y el multiculturalismo desde las escalas transnacional, regional, nacional y local. Esta perspectiva comparativa ofrece un enfoque holistico muy necesario en el contexto europeo y que hace falta en otras investigaciones sobre la migración latinoamericana en el continente en la actualidad. Los resultados arrojan luces importantes sobre las formas complejas e innovadoras como los inmigrantes negocian su integración en maneras formales e informales y desde perspectivas que varían de ciudad a ciudad. Mientras los capítulos 5, 6, Y 7 ofrecen los conocimientos específicos, el libro brinda un análisis comparativo importante que tiene implicaciones en el estudio de los latinoamericanos en otras partes de Europa, extendible a otros países del mundo. Algunos de los hallazgos más fascinantes giran en torno a cómo a pesar de que los colombianos están excluidos de muchos procesos formales de integración, especialmente políticos, ellos han desarrollado actividades cívicas informales y mecanismos de apoyo social que han remplazado las estructuras formales. Aunque los colombianos se han convertido en una comunidad inmigrante, su integración ha estado también comprometida por una falta de cohesión y por una fragmentación interna.
Relacionado con Inmigración, multiculturalidad y políticas de integración en Europa. Colombianos en Ámsterdam, Londres y Madrid
Libros electrónicos relacionados
La transnacionalización del mundo social: Espacios sociales más allá de las sociedades nacionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComunidades interculturales y democráticas: Un trabajo colaborativo para una sociedad inclusiva Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De aquí y de allá: diásporas, inclusión y derechos sociales más allá de las fronteras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInterculturalidad, mediación y trabajo colaborativo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Qué hacemos con las fronteras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Comunicación Intercultural: El desafío de la comunicación entre dos culturas Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Instituciones sociales, conflictos políticos y cambios: Desarrollo y crisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉxodo: Inmigrantes, emigrantes y países Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMulticulturalismo e interculturalidad en América Latina. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMigraciones en las Américas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDinámicas de inclusión y exclusión en América Latina: Conceptos y prácticas de etnicidad, ciudadanía y pertenencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre lo individual y lo colectivo: cuestiones afrocolombianas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiferentes maneras de conocer: Las experiencias recientes de la Escuela Intercultural de Diplomacia Indígena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa UNAM y los pueblos indígenas: La interculturalidad bajo análisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna sociología de la globalización Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Actores locales, impactos globales: aportes académicos en paradiplomacia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMigraciones internacionales: Alteridad y procesos sociopolíticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDes/venturas de la frontera: Una etnografía sobre las mujeres peruanas entre Chile y Perú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos "rostros invisibles" de la desigualdad social: Un estudio sobre arte, política, educación y consumo cultural en América Latina: los casos de Lima y la Ciudad de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVer con los otros: Comunicación intercultural Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Culturas en comunicación: Entre la vocación intercultural y las tecnologías de información Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMigración de tránsito y acción humanitaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa universidad intercultural crítica: diálogos, disputas y resistencias epistemológicas en Unitierra Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Crisis: lógica, metáfora e interés. Reflexión sobre el concepto de crisis en Offe y Habermas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa comunicación en la construcción del mundo social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué es la globalización? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas migraciones como campo de batallas: Desigualdades, pertenencias y conflictos en torno a la movilidad de las personas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujeres, hombres y cambio social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMiradas contemporáneas de política pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa experiencia social de la educación: Un estudio de tres instituciones educativas de secundaria en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Historia y teoría para usted
Rescate de rehenes. El éxito de Entebbe, el bochorno de Cárter, las masacres y dudas sobre Fujimori, Putin y Uribe Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El origen de la familia, la propiedad y el Estado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Compendio de Historia Universal (II) De las cruzadas al poderío geopolítico de Estados Unidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gran Libro de la Ciencia Política: EL GRAN LIBRO DE... Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGeopolítica del Caribe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas Claves Para Ser Un Gran Líder: Cómo inspirar a los demás y ganarse su respeto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas 48 Leyes Del Poder: Libro de Robert Greene (The 48 Laws of Power Spanish) - Guide de Estudio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaquiavelo - El Príncipe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnfoques para el análisis político: Historia, epistemología y perspectivas de la ciencia política Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Psicología de las masas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La política en 100 preguntas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El proceso penal. Tomo I: fundamentos constitucionales y teoría general Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La batalla cultural: Reflexiones críticas para una Nueva Derecha Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las ideas políticas en la historia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El contrato social Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Elementos del pensamiento crítico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de Inglaterra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolítica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de Comunicación de Gobierno: Estrategias para Proyectar las Políticas Públicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones