Conócete a ti mismo. La Palabra de Sócrates
Por Rubén González
Descripción
Las palabras y reflexiones de Sócrates son tan útiles para el hombre actual como para los antiguos griegos. Toda su enseñanza es de aplicación directa en nuestra época, tan parecida a la suya, llena de tensiones y conflictos políticos y sociales, de decepción y desencanto con las viejas formas y estructuras, de preguntas no resueltas sobre el sentido de la vida, etc. Si Sócrates volviera al mundo, se sorprendería ante las máquinas y avances tecnológicos, pero encontraría la psique de las personas prácticamente igual. Debajo de la superficie y de la apariencia exterior, bullen los mismos problemas e inquietudes de los seres humanos.
La base de la filosofía de Sócrates era el adagio "conócete a ti mismo", y por ello no enseñaba a través de lecciones o disertaciones, como hacían los sofistas, sino a través del diálogo, ayudando al interlocutor a alumbrar sus propias ideas y conclusiones, a encontrar la verdad en sí mismo.
Este libro recoge una selección de palabras y conclusiones a las que llegó el gran filósofo. En este sentido, se incluye también el discurso que Sócrates expresó en su defensa ante el Tribunal ateniense que lo condenó a muerte, transcrito por Platón con el título de ̈Apología de Sócrates ̈ y traducido literalmente del griego por Inés M. Martín y revisado por el autor del presente libro, con la finalidad de que el lector pueda directamente recibir y empaparse de la forma de ser y de pensar del gran filósofo griego.
Contenido: Breve reseña biográfica. El juicio. La enseñanza de Sócrates. Frases famosas atribuidas a Sócrates. Platón: La Apología de Sócrates, texto completo comentado. La muerte de Sócrates. Epílogo: ¡Sócrates es declarado inocente!
Sobre el autor
Rubén González es Licenciado en Derecho y Titulado Superior en Griego Moderno. Ha publicado varios libros y artículos sobre sus investigaciones y su experiencia en la divulgación de temas relacionados con el conocimiento interior y su relación con las antiguas civilizaciones, especialmente con las culturas griega, maya y egipcia. En sus cursos y seminarios, así como en sus libros, aborda los temas que desarrolla desde un punto de vista, no sólo histórico y antropológico, sino también, y especialmente, simbólico y espiritual. Otras obras publicadas de este autor son: "Los Mayas y el conocimiento interior" (en castellano y en inglés), "Pitágoras y la nueva conciencia", "Popol Vuh comentado, visión espiritual del mito maya", "Los Versos Áureos y la Escuela de Pitágoras".
Relacionado con Conócete a ti mismo. La Palabra de Sócrates
Libros relacionados
Categorías relacionadas
Vista previa del libro
Conócete a ti mismo. La Palabra de Sócrates - Rubén González
CONÓCETE A TI MISMO
LA PALABRA DE SÓCRATES
By
Rubén González
Smashwords Edition
Copyright 2015 Rubén González
All rights reserved. No part of this book may be reproduced in any form without written permission from the author.
*****
Smashwords Edition Licence Notes
This ebook is licensed for your personal enjoyment only. This ebook may not be re-sold or given away to other people. If you would like to share this book with another person, please purchase an additional copy for each recipient. If you’re reading this book and did not purchase it, or it was not purchased for your use only, then please return to Smashwords.com and purchase your own copy. Thank you for respecting the hard work of these authors.
*****
Traducción de la Apología de Platón: Inés M. Martín
Diseño de cubierta: Inés M. Martín
Todos los derechos protegidos. Esta obra no podrá ser reproducida total ni parcialmente mediante procedimiento alguno, incluidos la reprografía y el tratamiento informático, sin la autorización escrita de los titulares del copyright.
EL AUTOR
Rubén González es Licenciado en Derecho y Titulado Superior en Griego Moderno. Ha publicado varios libros y artículos sobre sus investigaciones y su experiencia en la divulgación de temas relacionados con el conocimiento interior y su relación con las antiguas civilizaciones, especialmente con las culturas griega, maya y egipcia. En sus cursos y seminarios, así como en sus libros, aborda los temas que desarrolla desde un punto de vista, no sólo histórico y antropológico, sino también, y especialmente, simbólico y espiritual.
Otras obras publicadas de este autor son: Los Mayas y el conocimiento interior
(en castellano y en inglés), Pitágoras y la nueva conciencia
, Popol Vuh comentado, visión espiritual del mito maya
, Los Versos Áureos y la Escuela de Pitágoras
, Dioses y Héroes de la Mitología Nórdica
Libros para Conocerse
*****
TABLA DE CONTENIDOS
PRÓLOGO
BREVE RESEÑA BIOGRÁFICA
EL JUICIO
LA ENSEÑANZA DE SÓCRATES
El término enseñanza
FRASES FAMOSAS ATRIBUIDAS A SÓCRATES
LA APOLOGÍA DE SÓCRATES ESCRITA POR SU DISCÍPULO PLATÓN
SINOPSIS DE LA APOLOGÍA
PLATÓN, APOLOGÍA DE SÓCRATES (Απολογία Σωκράτους) TEXTO COMPLETO TRADUCIDO Y COMENTARIOS
Primera Parte
a. Inicio
b. Referencia a sus antiguos acusadores y defensa
c. Sobre la sabiduría del oráculo de Delfos
d. La acusación y el diálogo con Meleto
e. El deber moral de defender sus convicciones
f. Por qué Sócrates no participó en política
g. Sobre la supuesta corrupción de los jóvenes
h. Admonición a los jueces antes de la primera votación
Segunda Parte. Primer Veredicto
a. La aceptación
b. El señalamiento de la pena
Tercera Parte. La sentencia de muerte
a. La Profecía
b. Disertación sobre la muerte
c. La despedida
LA MUERTE DE SÓCRATES
EPÍLOGO ¡SÓCRATES ES DECLARADO INOCENTE!
a. Nuevo juicio en Nueva York
b. El nuevo juicio en Atenas
*****
Prólogo
Sócrates fue una persona única, algo así como un arquetipo o modelo de filósofo que se ha mantenido a lo largo de los siglos. Encarna el tipo de filósofo ideal que es indiferente a los bienes materiales y a los asuntos comunes, y se ocupa principalmente con las cosas superiores de la psicología y espiritualidad humanas. A él le debemos la imagen de filósofo que tiene la mayoría de las personas.
Sus palabras y reflexiones son tan útiles para el hombre actual como para los griegos de la antigüedad. Toda su enseñanza es de aplicación directa en nuestra época, tan parecida a la suya, que estaba llena de tensiones y conflictos políticos y sociales, de inquietud por la supervivencia, de decepción y desencanto con las viejas formas y estructuras, de preguntas no resueltas sobre el sentido de la vida, de interés (a pesar de todo) por el desarrollo personal y espiritual, etc. La civilización estaba en peligro por la mediocridad y la codicia de la mayoría, sensible sólo para los asuntos pequeños y materiales, e indiferente para lo grande y superlativo. Como hoy en día, muchas personas vivían una vida irreflexiva, arrastradas por las ocupaciones e ilusiones de la vida.
Y entonces aparecieron sabios y filósofos que, con sus ideas revolucionarias, pusieron en jaque lo establecido y agitaron las bases de las creencias y de la ética. Si Sócrates volviera al mundo, se sorprendería ante las máquinas y avances tecnológicos, pero encontraría la psique de las personas prácticamente igual. Debajo de la superficie y de la apariencia exterior, bullen los mismos problemas e inquietudes de los seres humanos. Sócrates examinó, con una agudeza e intuición extraordinarias, todas las cuestiones íntimas que nos ocupan en la actualidad, y por eso este libro quiere acercar a los lectores a las más importantes palabras y conclusiones a las que llegó el gran filósofo. En este sentido, se ha incluido también la ¨Apología¨, que contiene el discurso que Sócrates expresó en su defensa ante el Tribunal ateniense, que fue recogido por su discípulo Platón, con la traducción literal del griego efectuada por Inés M. Martín y revisada por el autor del presente libro, con la finalidad de que el lector pueda directamente recibir y empaparse de la forma de ser y de pensar del gran filósofo griego.
Mucho se ha dicho y escrito sobre el daimon
, espíritu o genio divino que Sócrates decía que le advertía interiormente, de forma tal que le impedía realizar algo incorrecto pero nunca le decía lo que tenía que hacer. Debía tratarse de una facultad, un especie de intuición interior que Sócrates tenía, y con la que podía estar conectado con la voz de su conciencia trascendental. Y así, la principal ocupación de Sócrates, que era cómo hacer mejores a las personas, la concebía como un deber supremo que procedía de un mandato específico de su genio interior. Y desempeñaba esa ocupación a través del contacto personal y el diálogo, de su propio ejemplo y de su forma de vida.
Con su extraordinaria personalidad, ejercía una intensa influencia en los jóvenes. Para gran desesperación de sus padres, les enseñaba que no se preocuparan tanto de sus patrimonios y de los asuntos prácticos, sino que se ocuparan en primer lugar de conocerse y de mejorarse a sí mismos. Esto le ocasionó muchas enemistades, especialmente entre ciertos atenienses acomodados.
La base de la filosofía de Sócrates era el adagio conócete a ti mismo
, que estaba escrito en letras de oro en el pórtico del templo de Apolo en Delfos, sede del más famoso oráculo de la antigüedad. Cuando a Tales de Mileto le habían preguntado que es la cosa más difícil del mundo, había dicho conocerte a ti mismo
y que en el de al lado o en el de enfrente se puede discernir fácilmente un error o alguna debilidad, o que cosa sería más correcto que hiciera, pero en nosotros mismos es como si entrara un velo en nuestros cerebros que nos impidiera ver. Así que Sócrates, basado en esa máxima, ayudaba a sus semejantes para que pudieran verse
a sí mismos con su método de la mayéutica, del que hablaremos más adelante. Aristóteles escribió concretamente en su obra Metafísica
que el maestro de su maestro se ocupaba de la ética y no con temas de la naturaleza. Al fin y al cabo, para Sócrates, el ser humano es lo más importante de todo.
Nos encontramos ante uno de los pensadores más importantes de la antigua Grecia y de la historia universal. Sus ideas y reflexiones sobre el ser humano, la ética, la verdad, la bondad, el conocimiento, etc., fueron recogidas por escrito por algunos de sus discípulos (fundamentalmente por Platón), y constituyen un desarrollo tan profundo y revolucionario de la psique humana y del conocimiento que todos los filósofos anteriores a él pasaron a ser llamados presocráticos, y varios de sus seguidores continuadores de su obra (como el citado Platón y su discípulo Aristóteles, Jenofonte, Antístenes, Aristipo, Euclides de Mégara, Fedón, etc.) fundarían diversas escuelas filosóficas que, junto con las ideas de los pitagóricos, podemos decir que sentaron las bases de la mentalidad y la cultura occidental.
Así, es de destacar que tanto para los estoicos (p. ej., el filósofo Epicteto) como para el filósofo romano Séneca el Viejo, así como para el emperador y filósofo romano Marco Aurelio, Sócrates representó la personificación y la guía para alcanzar una vida superior.
*****
Breve reseña bibliográfica
Sócrates nació en Atenas en el año 470 ó 469 a.C. y murió condenado a tomar la cicuta en el 399 a.C. Era hijo de Sofronisco y de Fainarete. Su padre era un cantero cuyo trabajo consistía en coger el mármol en bruto y darle cierta forma, para que a continuación un escultor pudiera utilizarlo para cincelar estatuas o bustos. Su madre era una conocida comadrona de Atenas.
Dado que Sócrates no dejó nada escrito, tenemos que acudir a diversas fuentes, resultando que la mayor parte de cuanto se sabe sobre él procede de tres contemporáneos suyos: Jenofonte, el historiador, Aristófanes, autor de comedias, y Platón, el filósofo más conocido del círculo socrático. El primero retrató a Sócrates como un sabio absorbido por la idea de identificar el conocimiento y la virtud, aunque con una personalidad en la que no faltaban algunos rasgos un tanto bastos. Aristófanes lo hizo objeto de sus sátiras en la obra
Reseñas
Lo que piensa la gente sobre Conócete a ti mismo. La Palabra de Sócrates
4.1Reseñas de lectores
- (5/5)El tiempo a través del viaje en la vida, me ah demostrado lo importante que es hallar un tesoro autentico como este.