Mis cuentos para soñar: Los mejores cuentos de los hermanos Grimm
Por Gisela Fischer y Erika Nerger
4.5/5
()
Información de este libro electrónico
Este libro reúne los cuentos más hermosos de los hermanos Grimm: "Caperucita roja", "El rey rana", "Blancanieves y los siete enanitos"... Son historias que nos sumergen en un mundo lleno de fantasía y maravillas. Las fascinantes ilustraciones a todo color transmiten toda la magia de estos cuentos e invitan a que los niños lean, imaginen y sueñen. ¡Un tesoro de cuentos ilustrados para toda la vida!
- Los mejores cuentos de los hermanos Grimm narrados de modo ameno
- Magníficas ilustraciones
Relacionado con Mis cuentos para soñar
Libros electrónicos relacionados
La Princesa Diferente - Princesa Espacial (Libro infantil ilustrado) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mis mejores cuentos para dormir: 13 cuentos maravillosos para soñar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una Princesa Diferente - Princesa Pirata 2 (Libro infantil ilustrado) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mis mejores cuentos de animales: Historias de los animales para niños Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Libro de cuentos infantiles: Cuentos para dormir para niños. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Juan y los Frijoles Magicos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una Princesa Diferente - Princesa Pirata (Libro infantil ilustrado) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mi abuelita huele feo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos clásicos infantiles Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuentos escogidos: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mis cuentos de Princesas para soñar: Cuentos clásicos y modernos de princesas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una Princesa Diferente: Súper Princesa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos Cortos Para Noches Largas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El pie que no quería bañarse Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Caperucita Roja Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Hombre de Jengibre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El primer día de escuela del elefante Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los cuentos de Elidia Wong Miranda Calificación: 4 de 5 estrellas4/510 Historias Divertidas para niños de 2 a 5 años Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dos sorpresas para Humberto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Buenas noches, perrito bueno/Goodnight, Good Dog Bilingual Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El día que María perdió la voz Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¡Los osos no leen! Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Blancanieves y los siete enanitos: Un cuento de los hermanos Grimm Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos para los días de lluvia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5365 cuentos para leer en la cama: Historias para leer a los niños antes de dormir durante todo el año Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Colores: Una historia inolvidable Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Papá, pisé popó Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Mis cuentos para soñar
10 clasificaciones1 comentario
- Calificación: 2 de 5 estrellas2/5esta mas omenos por que llego a la mitad y sale para poner la clave de tarjeta??⏳⌛?
Vista previa del libro
Mis cuentos para soñar - Gisela Fischer
Bremen
El lobo y las siete cabritillas
Había una vez una cabra que tenía siete cabritillas, a las que amaba por encima de todo y a las que también protegía del lobo.
Un día en que tenía que ausentarse para ir en busca de comida llamó a las siete cabritillas y les dijo:
—Queridas hijas, tengo que ir a buscar comida. Sobre todo tened cuidado con el malvado lobo, que sabe disfrazarse y fingir muy bien. Pero lo podéis reconocer fácilmente por su voz ronca y sus patas negras. Así que no lo dejéis entrar, si no se os comería enteras.
Las cabritillas contestaron:
—Vete tranquila, mamá. No dejaremos entrar a nadie.
Y la mamá cabra se puso en camino.
Al poco rato, el lobo llamó a la puerta de su casa y gritó:
—¡Abrid, queridas cabritillas, vuestra madre ha llegado y os trae cosas bonitas!
Pero las cabritas respondieron:
—¡Tú no eres nuestra madre, pues ella tiene una voz clara y la tuya es ronca! Eres el lobo, ¡y no vamos a abrir la puerta!
Así que el lobo se fue a una tienda para comprar un buen trozo de tiza. Se lo comió y su voz se aclaró. En seguida se dirigió de nuevo a casa de las cabritas, llamó a la puerta y gritó con una voz clara:
—¡Abrid, queridas cabritillas, vuestra madre ha llegado y os trae una cosa para cada una!
Pero las cabritillas vieron las patas del lobo a través de la ventana y contestaron:
—¡Tú no eres nuestra madre, sus patas no son de color negro y las tuyas sí! Eres el malvado lobo, ¡y no te vamos a abrir!
Entonces el malicioso lobo se fue al molinero y le dijo:
—Molinero, espolvorea harina por encima de mis patas.
Por tercera vez, el lobo fue a la casa de las cabritillas, llamó de nuevo a la puerta y gritó:
—Abrid, queridas cabritillas, soy vuestra madre y traigo cosas para cada una de vosotras.
Las cabritas exigieron:
—¡Muéstranos una pata!
El lobo, les mostró una pata por la ventana y las cabritas vieron que era blanca como la nieve. Y como les habló con una voz muy fina, las cabritas pensaron que realmente era su madre. Al abrir la puerta, el malvado lobo entró como un rayo. Las asustadas cabritas se escondieron lo mejor que pudieron; dos saltaron bajo la mesa; otra se metió dentro de la cama; otra, en el horno; la quinta, en el baúl; la sexta, dentro de una palangana; y la séptima, en la caja del reloj de péndulo.
Pero el terrible lobo las encontró a todas y se las zampó. Sólo se salvó la cabrita más pequeña que estaba escondida dentro de la caja del reloj. Una vez el lobo se hubo comido a sus hermanas se marchó.
Poco después regresó la madre de las cabritillas, y ¡cómo se asustó al ver que el lobo había estado allí y había devorado a sus queridas hijas! Las llamó una a una y cuando dijo el nombre de la pequeña, escuchó una voz trémula que decía:
—Madre, estoy aquí, dentro del reloj de péndulo.
La madre la sacó de allí dentro, y la pequeña le contó lo sucedido.
La madre empezó a llorar y, con gran desconsuelo, salió de la casa. La pequeña cabrita la siguió.
Al pasar por un prado vieron al lobo tumbado y durmiendo. La mamá cabra lo observó y vio que en su gorda tripa había algo que se movía. Entonces, valiente, cortó la tripa de la fiera sin despertarla, y rápidamente salieron las seis cabritas. Luego, llenó el vientre con piedras grandes, lo cosió y se escondió junto con sus pequeñas.
Cuando el lobo se despertó, notó que le costaba mucho levantarse. Al moverse, las piedras se golpeaban unas contra otras, y él se preguntó:
—¡Qué es este ruido