Libro electrónico321 páginas6 horas
Retos del derecho constitucional contemporáneo
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
Se recogen en este libro estudios académicos y reflexiones críticas propuestas en el marco de una tensión. Por un lado, la importancia de hacer una retrospección de lo que ha sido la experiencia constitucional en Colombia y en otros países acerca de lo que muchos denominan el "neoconstitucionalismo ", particularmente en cuanto a sus promesas de una mejor sociedad, más justa, equitativa, incluyente, tolerante, democrática, respetuosa del pluralismo e impulsada por un nuevo y principal actor: los jueces constitucionales. Por el otro, la confrontación directa al modelo desde la perspectiva de la razonabilidad práctica, el bien común y la plenitud humana, como criterios desde los cuales resulte posible evaluar el cumplimiento o no de las promesas anunciadas. El libro es especialmente crítico en cuanto a lo primero. El derecho constitucional contemporáneo adolece de serias fisuras y requiere ser revisado, ajustado, reformado, o simplemente abandonado. El neoconstitucionalismo, aunque con importantes aciertos en algunos temas, ha sido incapaz de modelar una sociedad más incluyente o el fortalecimiento de la justicia y la redistribución de la riqueza, porque ha estado imbuido de "pactos " políticos o de presiones externas que imposibilitan, en in-contables casos, un desarrollo integral de la persona y de la sociedad en su conjunto. La multiplicación de "derechos ", en función de una supuesta mayor inclusión social, ha dado como resultado, en no pocas ocasiones, el "aislamiento " o "menoscabo " de derechos fundamentales, otrora indiscutidos y garantizados como presupuestos del orden constitucional.
Relacionado con Retos del derecho constitucional contemporáneo
Libros electrónicos relacionados
El derecho de los derechos escritos sobre la aplicación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El canon neoconstitucional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los derechos sociales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diálogos constitucionales de Colombia con el mundo: VII Encuentro de la Jurisdicción Constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl principio de proporcionalidad en el Estado constitucional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De los derechos y el Estado de Derecho. Aportaciones a una teoría jurídica de los derechos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultura constitucional de la jurisdicción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Garantismo y la filosofía del derecho Calificación: 4 de 5 estrellas4/5De la constitución de 1991 a la realidad: Debates políticos, jurídicos, territoriales e internacionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNeoconstitucionalismo y positivismo jurídico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe los principios jurídicos, la discrecionalidad judicial y el control constitucional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Neoconstitucionalismo, Derecho y derechos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIura Paria: Los fundamentos de la democracia constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn debate sobre la ponderación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Constitucionalismo y garantismo. Serie teoría jurídica nº 53 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sociología del campo jurídico en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado, derechos, interpretación: Una perspectiva evolucionista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa constitución de la democracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado de Derecho Constitucional y Democrático Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Constitucionalismo y Judicial Review Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa filosofía del derecho de Habernas y Luhmann Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La estructura de los derechos fundamentales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los derechos sociales entre estado y doctrina jurídica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El neoconstitucionalismo al debate Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría constitucional y políticas públicas. Bases críticas para una discusión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría del Derecho: identidad y transformaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTemas de derecho procesal y administración de justicia II: Mecanismos alternos, procesos judiciales, temas probatorios y procesos administrativos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRule of Law: El gobierno de la ley, ayer y hoy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho, moral y política: Una revisión de la teoría general del Derecho Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La constitucionalización simbólica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones