Libro electrónico356 páginas5 horas
Breve historia del cómic
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La historia del cómic a través de sus autores y escuelas más importantes, desde los primeros superhéroes, el nacimiento del manga y Tintín, hasta el cómic underground, la ciencia ficción, el cómic latinoamericano y la aparición del cómic adulto y la novela gráfica. La apasionante historia de un medio de masas totalmente integrado en la cultura contemporánea.
Breve historia del cómic propone un viaje por la apasionante trayectoria de un medio artístico lleno de vitalidad. De las primeras historietas de prensa hasta la novela gráfica, la obra ofrece un recorrido por los principales autores y obras de la historia del cómic universal. Este título muestra los orígenes del cómic y su evolución como un medio de masas orientado a los jóvenes y leído por millones de personas en todo el mundo. Las grandes tiras de prensa americanas, los primeros superhéroes, el nacimiento del manga o la creación del célebre Tintín son algunas de sus claves. Los cambios políticos y sociales de los años sesenta también afectaron al cómic: surgieron las primeras historietas dirigidas específicamente a lectores adultos. El cómic underground, la ciencia ficción de las revistas francesas o los primeros intentos de cómic adulto en España convivieron con los inicios de los superhéroes de Marvel o la diversidad de géneros del manga. A partir de los años ochenta, el cómic se ha convertido en un medio de expresión adulto integrado plenamente en la cultura contemporánea, muestra de ello son el cómic independiente americano, el nuevo cómic francés, el surgimiento de un manga adulto y la aparición de la novela gráfica.
Gerardo Vilches consigue en este riguroso y ameno ensayo que el lector pueda profundizar en la historia de este medio artístico y lo completa con una excelente guía de las cien obras imprescindibles del medio.
Breve historia del cómic propone un viaje por la apasionante trayectoria de un medio artístico lleno de vitalidad. De las primeras historietas de prensa hasta la novela gráfica, la obra ofrece un recorrido por los principales autores y obras de la historia del cómic universal. Este título muestra los orígenes del cómic y su evolución como un medio de masas orientado a los jóvenes y leído por millones de personas en todo el mundo. Las grandes tiras de prensa americanas, los primeros superhéroes, el nacimiento del manga o la creación del célebre Tintín son algunas de sus claves. Los cambios políticos y sociales de los años sesenta también afectaron al cómic: surgieron las primeras historietas dirigidas específicamente a lectores adultos. El cómic underground, la ciencia ficción de las revistas francesas o los primeros intentos de cómic adulto en España convivieron con los inicios de los superhéroes de Marvel o la diversidad de géneros del manga. A partir de los años ochenta, el cómic se ha convertido en un medio de expresión adulto integrado plenamente en la cultura contemporánea, muestra de ello son el cómic independiente americano, el nuevo cómic francés, el surgimiento de un manga adulto y la aparición de la novela gráfica.
Gerardo Vilches consigue en este riguroso y ameno ensayo que el lector pueda profundizar en la historia de este medio artístico y lo completa con una excelente guía de las cien obras imprescindibles del medio.
Relacionado con Breve historia del cómic
Títulos en esta serie (40)
Breve historia del Barroco - Edición a color: Nueva edición COLOR Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la guerra civil de los Estados Unidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la música Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve Historia de Alquimia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la utopía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de Simón Bolívar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve Historia de los Gladiadores Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Breve Historia del Siglo de Oro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve Historia del Rey Arturo: Descubra las hazañas del héroe real en las que se basa la leyenda del Rey Arturo y los Caballeros de la Tabla Redonda. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve Historia de las ciudades del Mundo Antiguo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve Historia de Kung-Fu Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de Napoleón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de los conquistadores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la Camorra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de los Medici Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la Corona de Castilla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve Historia de Jesús de Nazaret Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la revolución rusa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la batalla de Trafalgar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la guerra de Vietnam Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia del condón y de los métodos anticonceptivos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la Conquista del Oeste Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve Historia del Salvaje oeste. Pistoleros y forajidos: Billy el niño, Jesse james, los Dalton, Wyatt Earp, Doc Holliday, Buffallo Bill, todos los personajes, las historias, los tiroteos, los duelos y escaramuzas de aquellos hombres que con el revólver en la mano forjaron su leyenda. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve Historia de los Cowboys Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve Historia de Hispania: La fascinante historia de Hispania, desde Viriato hasta el esplendor con los emperadores Trajano y Adriano. Los protagonistas, la cultura, la religión y el desarrollo económico y social de una de las provincias más ricas del Imperio romano. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve Historia de la guerra civil española: La aventura en el Dragon Rapide, el alzamiento en el Marruecos Español, Guernica, la batalla de Madrid, el Ebro? Las causas, los episodios, los personajes y los escenarios clave de la guerra que permitió a Franco dirigir el rumbo de España. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la Revolución francesa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
La guerra con las salamandras Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Anatomía del crimen: Guía de la novela y el cine negros Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia del cine Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El abismo: Asomos al terror hecho en México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los viajeros: 25 años de ciencia ficción mexicana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La tienda de los sueños: Un siglo de cuento fantástico mexicano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El universo de los superhéroes: Historia, cine, música, series y videojuegos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Miedo y deseo: Historia cultural de Drácula (1897) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl dibujo humorístico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria y Análisis de los personajes en el cómic Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Antimanual de guion Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Escribir cuento: Manual para cuentistas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las paradojas del guionista: Reglas y excepciones en la práctica del guión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Texticulos: Manual para escribir microrrelatos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Imágenes escritas: Obras maestras del cine Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo escribir una buena historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl guión. Story Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Yo soy más de series: 60 series que cambiaron la historia de la televisión Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las estrategias del narrador Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Abismos de la brevedad: Seis estudios sobre el microrrelato Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Para hacer historietas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Superheroínas: Lo que no sabías sobre las mujeres más poderosas del cómic Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La cultura de las series Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El secreto del mejor cine: El subtexto en el guion y en la novela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5