Libro electrónico341 páginas4 horas
Las fronteras del microrrelato: Teoría y crítica del microrrelato español e hispanoamericano.
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
A lo largo de catorce artículos, se analiza el fenómeno del microrrelato en el panorama actual del mundo hispánico. Los enfoques incorporan tanto reflexiones teóricas como estudios dedicados a destacados representantes de la ficción brevísima. Entre otros aspectos, se abordan cuestiones surgidas en el debate sobre el estatus genérico del microrrelato, los antecedentes modernistas, la influencia de algunos autores canónicos, las escritoras de microrrelatos o el impacto de esta nueva modalidad narrativa en el mercado lector a través de las nuevas tecnologías.
IdiomaEspañol
EditorialIberoamericana Editorial Vervuert
Fecha de lanzamiento1 jun 2014
ISBN9783954870103
Relacionado con Las fronteras del microrrelato
Títulos en esta serie (23)
Borges and Plato: A Game with Shifting Mirrors Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reading Anew: José Lezama Lima's Rhetorical Investigations. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe límites y convergencias: la relación palabra/imagen en la cultura visual latinoamericana del siglo XX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las fronteras del microrrelato: Teoría y crítica del microrrelato español e hispanoamericano. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMundos alternos y artísticos en Vargas Llosa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiseño de nuevas geografías en la novela y el cine negro de Argentina y Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCulto del mal, cultura del mal: Realidad, virtualidad, representación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPragmatic Passions: Melodrama and Latin American Social Narrative Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa comedia y el melodrama en el audiovisual iberoamericano contemporáneo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Roberto Arlt y el lenguaje literario argentino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa naturaleza como artificio: Representaciones de lo natural en el modernismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIconofagias, distopías y farsas: Ficción y política en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMemorias fragmentadas: Una mirada transatlántica a la resistencia femenina contra las dictaduras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCine argentino contemporáneo: Visiones y discursos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn asombro renovado: Vanguardias contemporáneas en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSangre y filiación en los relatos del dolor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVoces del Plata: Hacia una constelación transatlántica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa verdadera patria: infancia y adolescencia en el relato español contemporáneo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOtros: Ricardo Piglia y la literatura mundial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa retirada del poema: Literatura hispánica e imaginación política moderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTraducción y literatura translingüe: Voces latinas en Estados Unidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscrituras enREDadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDonde el tamaño sí importa...: la minificción : una cuestión de géneros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Punto atrás Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl canto de la salamandra: Antología de la literatura brevísima mexicana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El camino de la crónica: 2.ª edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAbismos de la brevedad: Seis estudios sobre el microrrelato Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cartografías del cuento y la minificción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Escrituras para el siglo XXI: Literatura y blogosfera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesControl de cambios: Ejercicios de escritura creativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscribir ficción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Escribir cuento: Manual para cuentistas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Teoría de la prosa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Consignas para escritores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Narración y ficción: Literatura e invención de mundos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sus... pense: Cómo se escribe una novela de misterio Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano: Arreola, Borges, Cortázar. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo escribir un microrrelato Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La guerra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Extrañas criaturas: Antología del microrrelato peruano moderno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeer como un profesor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El taller literario como viaje pedagógico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría de la literatura de ciencia ficción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo se empieza a narrar: (Responden diez narradores jóvenes) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscribir. Manual de técnicas narrativas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Intriga y suspense Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El tiempo en la narración Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Territorios de la ficción: Lo fantástico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nuevos hispanismos: Para una crítica del lenguaje dominante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arte de escribir Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Escribir literatura infantil y juvenil: Manual de escritura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones