Libro electrónico76 páginas1 hora
Expansión del islam a partir del siglo XIII
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
eBook Interactivo. Aunque el gran peso del arte islámico se desarrolla especialmente en la arquitectura y en la cerámica, por tener prácticamente prohibidas la escultura y la pintura, en estas series podemos contemplar la gran originalidad de la mentalidad islámica a partir del siglo XIII, en el que el genio islámico ha madurado lo suficiente para producir algunas obras que van a quedar como testimonios inolvidables de su arte.
Lee más de Ernesto Ballesteros Arranz
Historia Universal del Arte y la Cultura Velázquez y el tiempo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Relacionado con Expansión del islam a partir del siglo XIII
Títulos en esta serie (40)
El Paleolítico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Neolítico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Egipto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mesopotamia, Persia y Asia Menor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los habitantes del Mediterráneo Oriental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los helenos y su cultura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El clasicismo griego Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El helenismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La república romana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El imperio romano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cristianismo y el imperio cristiano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Europa desde el siglo V al VIII Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La cultura bizantina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cultura y arte islámicos hasta el siglo XIII Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Expansión del islam a partir del siglo XIII Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cultura y arte Carolingio y Otoniano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El feudalismo y la vida monástica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La arquitectura románica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pintura y escultura románicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Formación de las ciudades. Las universidades Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las catedrales y el estilo gótico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La escultura y la pintura góticas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El ocaso de la Edad Media Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los primitivos italianos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los primitivos flamencos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Renacimiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Quattrocento italiano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Arte italiano del siglo XVI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Arte flamenco del Renacimiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La época de los grandes descubrimientos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Libros electrónicos relacionados
Europa desde el siglo V al VIII Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cultura y arte islámicos hasta el siglo XIII Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El ocaso de la Edad Media Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cultura y arte Carolingio y Otoniano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La época de los grandes descubrimientos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los primitivos italianos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La explosión racionalista del siglo XVII Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Formación de las ciudades. Las universidades Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cristianismo y el imperio cristiano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cultura y arte indostánicos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Arte flamenco del Renacimiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La república romana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La escultura y la pintura góticas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Arte italiano del siglo XVI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vida y cultura del siglo XX Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cultura y arte en Extremo Oriente - II Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El feudalismo y la vida monástica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pintura y escultura románicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los helenos y su cultura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La cultura bizantina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Quattrocento italiano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las luchas religiosas del siglo XVI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cultura y arte en Extremo Oriente - I Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los habitantes del Mediterráneo Oriental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los primitivos flamencos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El helenismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Arte africano y oceánico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El barroco en Flandes y Francia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pintura del siglo XX - II Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La arquitectura románica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5