Libro electrónico281 páginas3 horas
La convivencia ciudadana como norma policiva
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Esta obra, dirigida a juristas, docentes universitarios y estudiantes de derecho de nivel de pregrado y posgrado, es el resultado de una investigación adelantada por el Grupo de Investigación en Derecho y Ciencia Política de la Universidad del Norte y su línea Democracia y Sociedad Civil. Sin lugar a dudas, se constituye en un valioso aporte para el estudio de la evolución del derecho policivo como conjunto de normas que garantizan y facilitan las condiciones para el ejercicio de los derechos, libertades y deberes consagrados en el ordenamiento jurídico de Colombia. La obra permitirá a los estudiosos del derecho policivo tener un punto de referencia para entender, dentro del marco de una problemática jurídica, los profundos conflictos que se derivan de la idiosincrasia colombiana, y a las autoridades les servirá como un excelente marco conceptual a partir del cual es factible la construcción de una política pública.
Relacionado con La convivencia ciudadana como norma policiva
Libros electrónicos relacionados
Doce tesis en torno al concepto de estado social de derecho. Discurso jurisprudencial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia y derechos: Relaciones entre los derechos fundamentales y la estructura del estado en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuerra irregular y constitucionalismo en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado social del derecho, Corte Constitucional y desplazamiento forzado en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInstituciones del derecho administrativo laboral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstitución, principios y derechos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos a la igualdad y no discriminación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl acceso a la justicia: teoría y práctica desde una perspectiva comparada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGaceta Judicial: 130 años de historia jurisprudencial colombiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDescentralización y Gobiernos Autónomos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSociología del campo jurídico en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlanes de ordenamiento territorial, propiedad y medio ambiente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibertad de expresión y derecho a la información en Latinoamérica: Tres visiones regulatorias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiálogos constitucionales de Colombia con el mundo: VII Encuentro de la Jurisdicción Constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa responsabilidad de los individuos por abusos de derechos humanos en conflictos internos: Una perspectiva positivista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTribunal Constitucional y Estado Democrático Vol. II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos de libertad: Libertad personal, libre tránsito, residencia y reunión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tratado de derecho disciplinario, tomo I: Parte sustancial general Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa brecha de implementación: Derechos territoriales de los pueblos indígenas en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la consulta previa al consentimiento libre: Previo e informado a pueblos indígenas en Colombia. Segunda edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho transicional de tierras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz - Libro 1: Comunidades campesinas en Colombia : contextos de guerra y sujetos de reparación colectiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos del derecho disciplinario colombiano, 2a edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTratado de derecho administrativo. Tomo III Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesControl Constitucional y Presidencialismo Monárquico (1886-1910): La contienda política entre la ley y la Constitución en tiempos de la Regeneración Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTres enfoques sobre la coerción: Austin, Hart, Kelsen Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos tributos territoriales en el ordenamiento jurídico colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrítica disciplinaria A propósito de la reforma de la Ley 1952 de 2019. Tomo II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa persona ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones