Libro electrónico490 páginas4 horas
Anuario AC/E de Cultura Digital 2014: Focus 2014: Uso des las nuevas tecnologías en las artes escénicas
Por Dosdoce
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El Anuario AC/E tiene objetivo convertirse en un documento anual de referencia que analice la evolución de las tendencias digitales en el mundo de la cultura y cada año pondrá el foco en un sector determinado.
El anuario está estructurado en dos partes principales: Un estudio de casos de buenas prácticas, nacionales e internacionales, que detecte y exponga el impacto que están teniendo las nuevas tecnologías sobre un un sector cultural específico -para esta primera edición las artes escénicas-, y que haga hincapié en ejemplos de casos de éxito. Una segunda parte de análisis de las tendencias digitales en el mundo de la cultura a través de nueve ensayos transversales que toquen todos los sectores culturales y realizados por especialistas en la materia.
El Anuario cuenta con nueve artículos de opinión que analizan las principales tendencias tecnológicas con un enfoque muy transversal que se puede aplicar en cualquier tipo de entidad cultural. Las tendencias tecnológicas transversales que se han analizado este año van desde el impacto de los nuevos conceptos de "gamificación", "narrativas transmedia" y "crowdfunding" en el sector cultural hasta temas de máxima actualidad como la cultura en la nube, cómo vender cultura por Internet o el papel de las redes sociales en la promoción de la cultura, entre otros.
En la segunda parte, hemos analizado la incorporación de las nuevas tecnologías en múltiples ámbitos de las artes escénicas: desde la producción y la promoción hasta la distribución, pasando por la creación o la escenificación, entre otras áreas. Para ello, hemos identificado y estudiado casos de éxito y buenas prácticas, a nivel nacional e internacional, con el fin de ayudar a los profesionales de las artes escénicas a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para sus entidades, así como las tendencias digitales que deberán tener en cuenta en los próximos años.
El anuario está estructurado en dos partes principales: Un estudio de casos de buenas prácticas, nacionales e internacionales, que detecte y exponga el impacto que están teniendo las nuevas tecnologías sobre un un sector cultural específico -para esta primera edición las artes escénicas-, y que haga hincapié en ejemplos de casos de éxito. Una segunda parte de análisis de las tendencias digitales en el mundo de la cultura a través de nueve ensayos transversales que toquen todos los sectores culturales y realizados por especialistas en la materia.
El Anuario cuenta con nueve artículos de opinión que analizan las principales tendencias tecnológicas con un enfoque muy transversal que se puede aplicar en cualquier tipo de entidad cultural. Las tendencias tecnológicas transversales que se han analizado este año van desde el impacto de los nuevos conceptos de "gamificación", "narrativas transmedia" y "crowdfunding" en el sector cultural hasta temas de máxima actualidad como la cultura en la nube, cómo vender cultura por Internet o el papel de las redes sociales en la promoción de la cultura, entre otros.
En la segunda parte, hemos analizado la incorporación de las nuevas tecnologías en múltiples ámbitos de las artes escénicas: desde la producción y la promoción hasta la distribución, pasando por la creación o la escenificación, entre otras áreas. Para ello, hemos identificado y estudiado casos de éxito y buenas prácticas, a nivel nacional e internacional, con el fin de ayudar a los profesionales de las artes escénicas a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para sus entidades, así como las tendencias digitales que deberán tener en cuenta en los próximos años.
Relacionado con Anuario AC/E de Cultura Digital 2014
Títulos en esta serie (2)
AC/E Digital Culture Annual Report 2014: Focus 2014: The Use of New Technologies in the Performing Arts Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Anuario AC/E de Cultura Digital 2014: Focus 2014: Uso des las nuevas tecnologías en las artes escénicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Anuario AC/E 2016 de cultura digital: Cultura inteligente: Impacto de Internet en la creación artística. Focus: Uso de nuevas tecnologías digitales en festivales culturales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCodificar/Decodificar: Prácticas espacios y temporalidades del audiovisual en Internet Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos estudios de la audiencia: De la tradición a la innovación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTVMorfosis 6: Gestión y consumo de contenidos digitales. Nuevos modelos. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducomunicación: más allá del 2.0 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa comunicación audiovisual en tiempos de pandemia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTIC, comunicación y periodismo digital. Tomo I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudadanía, tecnología y cultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTVMorfosis 7: Innovaciones de informativos en el entorno digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTVMorfosis 5: La creatividad en la era digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTecnologías de la visibilidad: Reconfiguraciones contemporáneas de la comunicación y la política en el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArte + Educación en Tlatelolco: Estrategias autorales, lúdicas e interdisciplinares para transitar de un punto a otro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIndustrias creativas: Amenazas sobre la cultura digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa @Internet y la #calle: Ciberactivismo y movilización en las redes sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTecnologías imaginadas: Discusiones entre mutantes digitales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía y software: La cultura digital detrás de la pantalla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQueremos sonreír: Activar la cultura local Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia un nuevo sistema mundial de comunicación: Las industrias culturales en la era digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstructuras de la comunicación y la cultura: Políticas para la era digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Sonríe, te están puntuando!: Narrativa digital interactiva en la era de Black Mirror Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCulturas en tránsito: Las prácticas culturales en España en el comienzo del siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMediaciones ubicuas: Ecosistema móvil, gestión de identidad y nuevo espacio público Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIndustrias culturales en México: Reflexiones para actualizar el debate Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHumanidades digitales: La cultura frente a las nuevas tecnologías Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Caminos de la creación digital: Arte y computación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo de proyectos de animación cultural. SSCB0110 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovación y desarrollo de los cibermedios en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl laberinto digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ciudad digital(izada): Comunicación digital y organizaciones culturales en Popayán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNueva ecología de los medios y desarrollo ciudadano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Artes escénicas para usted
50 Cuentos Navideños Clásicos Que Deberías Leer (Golden Deer Classics) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Anatomía del guión: El arte de narrar en 22 pasos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Biblioteca Studio Ghibli: El viaje de Chihiro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Oratoria Métodos y ejercicios para aprender el arte de la oratoria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría de la Música: Niveles 1 - 3 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Finanzas para no financieros: El caso colombiano Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Guía Práctica de Ejercicios de Técnica para Guitarra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El miedo escénico: Orígenes, causas y recursos para afrontarlo con éxito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fausto: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Gran Cuaderno de Podcasting: Cómo crear, difundir y monetizar tu podcast Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Storytelling: Cómo contar tu historia para que el mundo quiera escucharla Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Kit del escritor: 50 herramientas imprescindibles Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El guión. Story Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Quieres escribir un cuento? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El diálogo: El arte de hablar en la página, la escena y la pantalla Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Casa de muñecas: Clásicos de la literatura Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones50 Obras maestras que debes leer antes de morir: Vol.5 (Bauer Classics) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCada Cosa en Su Lugar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Julio César Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo se hace un cortometraje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5