Libro electrónico486 páginas6 horas
Lecciones de derecho procesal. Tomo I Teoría del proceso
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5
()
Información de este libro electrónico
Este tomo contiene una explicación didáctica de los temas básicos de la teoría del proceso a partir de los avances que hoy exhibe el derecho procesal y desde la perspectiva del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Ha sido elaborado con el propósito de facilitar la incursión en el estudio de una materia que infundadamente suele catalogarse entre las más espinosas en la formación del jurista. El autor es especialista en derecho procesal civil y doctor en derecho. Su tesis doctoral: "Eficacia de la prueba obtenida mediante irrupción en la intimidad" mereció la calificación de sobresaliente cum laude. Ha sido profesor de derecho procesal en las Universidades Externado de Colombia, Javeriana, de los Andes y Sergio Arboleda. Participó en la redacción de las leyes 794 de 2003, 1098 de 2006, 1194 de 2008, 1395 de 2010 y 1564 de 2012 (Código General del Proceso). Aparte de la tesis doctoral, ha publicado las siguientes obras: Las nulidades en el proceso disciplinario (1998), El proceso de investigación de la paternidad (2001), La reforma al código de procedimiento civil (2003), Restablecimiento de derechos de la infancia (2007), Apuntes sobre la ley de descongestión (2010), El proceso civil colombiano (2011), Código General del Proceso comentado (2012).
IdiomaEspañol
EditorialEscuela de actualización jurídica
Fecha de lanzamiento1 ene 2013
ISBN9789585759954
Lee más de Miguel Enrique Rojas Gómez
Código General del Proceso. Ley 1564 de 2012 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Lecciones de derecho procesal. Tomo II Procedimiento Civil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Eficacia de la prueba obtenida mediante irrupción en la intimidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Lecciones de derecho procesal. Tomo I Teoría del proceso
Libros electrónicos relacionados
Lecciones de derecho penal. Parte general Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El principio de proporcionalidad en el Estado constitucional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho y Argumentación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho de sucesiones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La argumentación en el Derecho: Algunas cuestiones fundamentales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Puesta en práctica del Código General del Proceso Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nulidad, restituciones y responsabilidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Del derecho comercial al derecho del mercado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho procesal constitucional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho de sucesiones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ponderación en el derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa reforma al proceso ejecutivo: estudio del impacto que sobre este tiene el análisis económico del derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe los principios jurídicos, la discrecionalidad judicial y el control constitucional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El proceso y la tutela de los derechos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLecciones de derecho tributario: Principios generales y código tributario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho Romano II. Obligaciones y Contratos. Fuentes - Recopilación. 3.ª ed. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Responsabilidad civil y daños a la persona Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lo racional como razonable: Un tratato sobre la justificación jurídica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Introducción al derecho penal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho de las obligaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Algunos temas sobre contratación estatal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipios generales del Derecho: Su función de garantía en el derecho público y privado chileno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos derechos en el Estado constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLecciones de derecho penal: parte general. Tercera edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lecciones de derecho penal. Parte especial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lecciones de derecho penal: Parte general Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Debido proceso (2a. edición) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización Tomo II Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoria general del proceso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Teoría general del proceso - 2da edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Derecho para usted
Debido proceso (2a. edición) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Código civil explicado para todos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho civil. Introducción y personas (3a. ed.) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia del Derecho Romano: 5 Edición Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Yugo Zeta: Norte de Coahuila, 2010-2011 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El sistema juridico: Introducción al derecho Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Métodos alternativos de solución de conflictos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Superar una Ruptura y Empezar de Cero: Cómo seguir con tu vida tras terminar una relación de pareja Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Del arte de la guerra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de derecho romano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El derecho registral Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Argumentación jurídica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Código de Hammurabi Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesINTRODUCCIÓN AL DERECHO: Materiales didácticos de Derecho Civil y Tributario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Negociar, ruta hacia el éxito: Estrategias y habilidades esenciales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Contratos de comercio internacional Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Manual Práctico Sobre la Nueva Justicia Laboral en México: RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO Y CONCILIACIÓN LABORAL Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de derecho de familia: Constitucionalización y diversidad familiar Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Derecho constitucional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicología jurídica, derechos humanos y derecho penal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sociedades mercantiles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones