Libro electrónico390 páginas5 horas
Los grupos de discusión en Investigación Cualitativa
Por Rosaline Barbour
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
En este volumen de la colección "Investigación Cualitativa" se examinan los problemas más importantes de los Grupos de discusión; se consideran los problemas del diseño de la investigación, la planificación y dirección de los grupos de discusión, el arte de generar datos y las etapas implicadas en el análisis y, asi mismo, la redacción del informe final.
Se tratan las cuestiones prácticas del muestreo, de la documentación y la moderación en los grupos de discusión; se proporcionan consejos con respecto al montaje de la sala para los debates de los grupos de discusión, la toma de decisiones sobre la grabación y la transcripción, y la dirección de los grupos de discusión, incluido el manejo de las dinámicas de grupo potencialmente problemáticas, el desarrollo de guías temáticas eficaces y la selección de materiales de estímulo apropiados. Se analizan también los problemas especiales de dar sentido a los datos de los grupos de discusión y de evaluar su calidad y la de los análisis que se realizan. Además, se exploran las posibilidades que proporciona Internet en esta modalidad de investigación. Igualmente, Rosaline Barbour reflexiona acerca de las cuestiones éticas y los compromisos implicados en este tipo de investigaciones.
Esta obra le permitirá saber más sobre cómo hacer un grupo de discusión, pero también por qué y cuándo utilizar este método; aspira a estimular un uso reflexivo e imaginativo de los grupos de discusión. Los grupos de discusión en la Investigación Cualitativa se complementa muy bien con el resto de los títulos que integran la presente colección destinada a promover la investigación cualitativa.
Se tratan las cuestiones prácticas del muestreo, de la documentación y la moderación en los grupos de discusión; se proporcionan consejos con respecto al montaje de la sala para los debates de los grupos de discusión, la toma de decisiones sobre la grabación y la transcripción, y la dirección de los grupos de discusión, incluido el manejo de las dinámicas de grupo potencialmente problemáticas, el desarrollo de guías temáticas eficaces y la selección de materiales de estímulo apropiados. Se analizan también los problemas especiales de dar sentido a los datos de los grupos de discusión y de evaluar su calidad y la de los análisis que se realizan. Además, se exploran las posibilidades que proporciona Internet en esta modalidad de investigación. Igualmente, Rosaline Barbour reflexiona acerca de las cuestiones éticas y los compromisos implicados en este tipo de investigaciones.
Esta obra le permitirá saber más sobre cómo hacer un grupo de discusión, pero también por qué y cuándo utilizar este método; aspira a estimular un uso reflexivo e imaginativo de los grupos de discusión. Los grupos de discusión en la Investigación Cualitativa se complementa muy bien con el resto de los títulos que integran la presente colección destinada a promover la investigación cualitativa.
Relacionado con Los grupos de discusión en Investigación Cualitativa
Títulos en esta serie (8)
El diseño de la Investigación Cualitativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las entrevistas en investigación cualitativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Etnografía y observación participante en Investigación Cualitativa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los grupos de discusión en Investigación Cualitativa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los datos visuales en investigación cualitativa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El análisis de datos cualitativos en Investigación Cualitativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los análisis de conversación, de discurso y de documentos en Investigación Cualitativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La gestión de la calidad en Investigación Cualitativa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Libros electrónicos relacionados
Los datos visuales en investigación cualitativa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los análisis de conversación, de discurso y de documentos en Investigación Cualitativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Etnografía y observación participante en Investigación Cualitativa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La gestión de la calidad en Investigación Cualitativa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El análisis de datos cualitativos en Investigación Cualitativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las entrevistas en investigación cualitativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diseño de investigación cualitativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El diseño de la Investigación Cualitativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Estrategias de investigación cualitativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiseño de proyectos en la investigación cualitativa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El estudio de caso: Teoría y práctica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Metodología de la investigación cualitativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMétodos de investigación cualitativa. Fundamentos y aplicaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMetodologías cualitativas en la investigación educativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObservando observadores: Una introducción a las técnicas cualitativas de investigación social Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Investigación cualitativa: Preguntas inagotables Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl proceso de investigación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Investigar en educación: Conceptos básicos y metodología para desarrollar proyectos de investigación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Instrumentos y Tecnicas de Investigación Educativa: Un Enfoque Cuantitativo y Cualitativo para la Recolección y Análisis de Datos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Didáctica de la investigación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMetodología e investigación: Una discusión a propósito de la teoría de campo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnfoques y métodos de investigación en las ciencias sociales y humanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía para la presentación de proyectos de investigación Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Métodos mixtos de investigación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los errores más comunes al escribir una tesis: Guía práctica con explicaciones, ejemplos, ejercicios y soluciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bases metodológicas de la investigación educativa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El triángulo lógico: Una ecuación didáctica emergente para aprender metodología de la investigación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cocina de la investigación: Reflexiones teórico metodológicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El proyecto de investigación: Un mapa de ruta para el aprendiz de investigador Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Incursionando en el mundo de la investigación: orientaciones básicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Métodos y materiales de enseñanza para usted
Guía de Hábitos Inteligentes: 36 Pequeños Cambios de Vida que Su Cerebro Agradecerá: Domine Su Mente, Transforme Su Vida, #3 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hay que tener más huevos que esperanza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Finanzas para no financieros: Quinta edición Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Recetas El Poder del Metabolismo: ¡Coma sabroso mientras mejora su metabolismo y adelgaza! Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprende inglés desde cero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Libro Prohibido: “Las Grandes Mentiras de la Humanidad” Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Psicoterapia breve con niños y adolescentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Frases en Inglés Para Dummies Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lectura Rápida: Una Rápida Y Fácil De Triplicar Su Velocidad De Lectura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Curso digital de inglés Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Aprender por tu Cuenta: Los Secretos de los Mejores Autodidáctas para Acelerar tu Aprendizaje sin Depender de los Demás Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Curso Completo de Inglés. Composición y Semejanza de Palabras. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Como criar ninos bilingues (Raising Bilingual Children Spanish edition): Una guia practica Calificación: 3 de 5 estrellas3/5