Libro electrónico913 páginas10 horas
Bajtín desenmascarado: Historia de un mentiroso, una estafa y un delirio colectivo
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Bajtín se ha convertido en una referencia fundamental de las ciencias del lenguaje gracias a la difusión de los textos que habría publicado, en los años veinte, con los nombres de Volóshinov y Medvédev. Este libro relata la historia de la fabricación de esta "obra bajtiniana extensa" y propone un análisis comparativo de los textos que llevan las tres firmas. Se demuestra que la autoría disfrazada de Bajtín es el producto de una estafa intelectual, y se analizan los motivos de esta usurpación, así como las razones de la indulgencia con la cual ha sido avalada por un buen número de especialistas en literatura.
Relacionado con Bajtín desenmascarado
Títulos en esta serie (9)
La mente musical: La psicología cognitiva de la música Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Obras Escogidas de Vygotski - V: Fundamentos de defectología Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Obras Escogidas de Vygotski - I: El significado histórico de la crisis de la Psicología Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Obras Escogidas - II: Pensamiento y Lenguaje - Conferencias sobre Psicología Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La educación, puerta de la cultura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bajtín desenmascarado: Historia de un mentiroso, una estafa y un delirio colectivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesT.A.L.E.: Test de análisis de lectoescritura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología evolutiva Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pragmatismo y educación: Charles S. Peirce y John Dewey en las aulas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Libros electrónicos relacionados
Estética de la creación verbal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría de la literatura de los formalistas rusos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Semióticas: Las semióticas de los géneros, de los estilos, de la transposición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa filosofía de la forma literaria: Y otros estudios sobre la acción simbólica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl deslinde: Prolegomenos o la teoría literaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas tres vanguardias: Saer, Puig, Walsh Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La historia intelectual como historia literaria (coedición) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModelos y prácticas en el cuento hispanoamericano: Arreola, Borges, Cortázar. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Autofagia y narración: Estrategias de representación en la narrativa iberoamericana de vanguardia, 1922-1935. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna poética de la invención: La renovación del fantástico en Bioy Casares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escuela del desencanto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesde las orillas: Poetas del 50 en los márgenes del Canon Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConciencia y estructura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl burgués: Entre la historia y la literatura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la pragmática de la ficción literaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPara una teoría de la literatura: (40 años de Historia) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre-lugares de la Modernidad: Filosofía, literatura y Terceros Espacios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa modernidad de lo barroco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReír y llorar:: lo trágico y lo cómico en formas narrativas de la tradición oral de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFelisberto Hernández: El diálogo con las vanguardias y las constantes de su ficción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFicciones y silencios fundacionales: Literaturas y culturas poscoloniales en América Latina (siglo XIX) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRevoluciones que no fueron: ¿arte o política?: Más allá de realismos y vanguardias en América Latina Ecuador y Chile: 1924-1938 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiteratura más allá de la nación: De lo centrípeto y lo centrífugo en la literatura hispanoamericana del siglo XXI Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Oralidad y escritura: Tecnologías de la palabra Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La historia o la lectura del tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna introducción a la teoría literaria Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Mimesis: La representación de la realidad en la literatura occidental Calificación: 4 de 5 estrellas4/5S/Z Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMito y archivo: Una teoría de la narrativa latinoamericana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones