Bilbao: Edición 2020
Por Varios Autores
()
Información de este libro electrónico
Varios Autores
<p>Aleksandr Pávlovich Ivanov (1876-1940) fue asesor científico del Museo Ruso de San Petersburgo y profesor del Instituto Superior de Bellas Artes de la Universidad de esa misma ciudad. <em>El estereoscopio</em> (1909) es el único texto suyo que se conoce, pero es al mismo tiempo uno de los clásicos del género.</p> <p>Ignati Nikoláievich Potápenko (1856-1929) fue amigo de Chéjov y al parecer éste se inspiró en él y sus amores para el personaje de Trijorin de <em>La gaviota</em>. Fue un escritor muy prolífico, y ya muy famoso desde 1890, fecha de la publicación de su novela <em>El auténtico servicio</em>. <p>Aleksandr Aleksándrovich Bogdánov (1873-1928) fue médico y autor de dos novelas utópicas, <is>La estrella roja</is> (1910) y <is>El ingeniero Menni</is> (1912). Creía que por medio de sucesivas transfusiones de sangre el organismo podía rejuvenecerse gradualmente; tuvo ocasión de poner en práctica esta idea, con el visto bueno de Stalin, al frente del llamado Instituto de Supervivencia, fundado en Moscú en 1926.</p> <p>Vivian Azárievich Itin (1894-1938) fue, además de escritor, un decidido activista político de origen judío. Funcionario del gobierno revolucionario, fue finalmente fusilado por Stalin, acusado de espiar para los japoneses.</p> <p>Alekséi Matviéievich ( o Mijaíl Vasílievich) Vólkov (?-?): de él apenas se sabe que murió en el frente ruso, en la Segunda Guerra Mundial. Sus relatos se publicaron en revistas y recrean peripecias de ovnis y extraterrestres.</p>
Lee más de Varios Autores
El veterinario en casa Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Lecciones de derecho penal. Parte general Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de ortopodología Calificación: 4 de 5 estrellas4/5INTRODUCCIÓN AL DERECHO: Materiales didácticos de Derecho Civil y Tributario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lecciones de derecho penal. Parte especial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dermatología podológica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Divertidos chistes para niños Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Cardiología y enfermedades cardiovasculares Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La cuarta revolución industrial desde una mirada ecosocial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Escribir cuento: Manual para cuentistas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fundamentos enfermeros en el proceso de administración de medicamentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de preparación PSU Matemática Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los mejores chistes cortos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ejercicios de econometría: Material de estudio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Conservas de fruta y verdura Calificación: 5 de 5 estrellas5/51000 plantas y flores para el jardín Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos de Navidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gran libro de los chistes Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Teatro aplicado en educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSociología jurídica. Teoría y sociología del derecho en Estados Unidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEpilepsia en niños: Clínica, diagnóstico y tratamiento Calificación: 4 de 5 estrellas4/5100 Oraciones contra el diablo y el mal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPodología deportiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnestesiología: Apúntes para el médico general Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Didáctica del lenguaje y la literatura: Retrospectivas y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHiperactivos: Estrategias y técnicas para ayudarlos en casa y en la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDental digital Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cultivar marihuana es fácil: Controla el dolor crónico y el de tipo reumático, oncológico y neuropático Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Obligaciones y contratos en el derecho contemporáneo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Relacionado con Bilbao
Libros electrónicos relacionados
País Vasco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCosta Brava: Edición 2020 Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Cafés de Europa: Guía de los locales más bellos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNápoles, Capri, Isquia y Pompeya Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPraga. En un fin de semana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFlorencia y Pisa: Edición 2015 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ámsterdam: Edición 2019 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lisboa: Edición 2020 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Barcelona. La mirada de un turista Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Madrid. En un fin de semana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesValencia: Edición 2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLondres: Edición 2020 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los 101 pueblos más bonitos de España en 30 etapas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Provenza: En un fin de semana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBerlín: Edición 2014 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVenecia: Edición 2021 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesZurich. En un fin de semana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlsacia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAtenas. En un fin de semana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCalifornia: Guía de viaje por el mítico oeste americano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesParís: Guía de visita. Edición 2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi diario en el País Vasco: vivir en Hondarribia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía de Menorca: Edición 2022 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNoruega Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Barcelona: Edición 2020 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Budapest: Edición 2019-2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNápoles: En un fin de semana Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Dubrovnik. En un fin de semana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía de Ibiza y Formentera: Edición 2022 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMadeira Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Bilbao
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Bilbao - Varios Autores
SUMARIO
Bilbao, hoy
Plano de Bilbao
Recomendaciones para el viaje
2 Propuestas de recorridos
VISITAS IMPRESCINDIBLES
1 Museo Guggenheim
2 Azkuna Zentroa
3 Plaza Nueva
4 Casco Viejo
5 Museo de Bellas Artes
6 Basílica de Begoña
7 Parque de Doña Casilda
8 Arenal
9 Ensanche
10 Bilbao la Vieja
11 La ría y los puentes
12 Monte Artxanda
ESCAPADAS POR BIZKAIA
Portugalete y Santurtzi
Getxo
Plentzia
Gorliz
Gernika
Balmaseda
DATOS ÚTILES
DATOS ÚTILES | Restaurantes escogidos
DATOS ÚTILES | Tiendas seleccionadas
DATOS ÚTILES | Mejores eventos
www.guiasecos.com
Bilbao, hoy
El tramo final del río Nervión, donde las aguas dulces y saladas se mezclan, conforma la columna vertebral que articula la ciudad de Bilbao, que muestra diversas caras: desde las típicas siete calles fundacionales que conforman el núcleo del Casco Viejo, con su catedral santiaguera, al Ensanche de la orilla opuesta y los nuevos iconos arquitectónicos que se alzan frente a los territorios que antiguamente ocupaban las industrias del metal y hoy son el gran pulmón recreativo de la ciudad.
La capital vizcaína ha experimentado una mutación absoluta en apenas dos décadas. Pasó un final del siglo XX con enormes dificultades, viendo como sus industrias señeras de astilleros y altos hornos se cerraban por la competencia de países que podían producir más rápido y barato. Del cierre de aquellas industrias quedó un ambiente urbano ennegrecido por las chimeneas durante décadas y un ambiente deprimido. Sin embargo, a partir de un único edificio insignia (el museo Guggenheim), la ciudad se reformuló y comenzó a dar pasos para convertirse en una urbe de tamaño pequeño que da a sus habitantes grandes dosis de calidad de vida.
De ciudad industrial, abarrotada de barcos cargueros que remontaban la ría del Nervión para transportar mineral, e industrias siderúrgicas que rugían como dragones, ha pasado a urbe deslumbrante en la que museos vanguardistas, puentes peatonales y una ribera ajardinada la convierten en una de las grandes joyas del norte de la Península Ibérica. Con el impactante edificio del Guggenheim como locomotora, Bilbao ha ido acumulando nuevos equipamientos culturales de vanguardia como el Azkuna Zentroa o el Palacio de Congresos Euskalduna. El gusto por los edificios de referencia han dado también como fruto la torre de Iberdrola que ahora marca dónde se desarrolla el nuevo centro, o la remodelación del estadio de fútbol del Athletic Club, uno de los más bellos de Europa. Bilbao es en la actualidad codiciada como destino para visitarla durante un par de días por viajeros que acuden desde todo el mundo, atraídos también por la fama de la gastronomía vasca. Los bares de pintxos del Casco Viejo se han convertido prácticamente en museos de la comida de un solo bocado.
Por el tamaño de la ciudad y las dimensiones reducidas de su territorio natural, Bilbao es la base ideal para emprender una exploración de la provincia de Bizkaia, con atractivos tanto en el litoral como en el interior, donde se dan algunos de los bosques y paisajes montañosos más impactantes de la Cornisa Cantábrica.
Plano de Bilbao
Recomendaciones para el viaje
La mejor época
Bilbao se puede visitar en cualquier época del año. Sin embargo, es bien conocido que, de media, hay