Músicas y prácticas en el pacífico afrocolombiano
Por Varios Autores
()
Información de este libro electrónico
Varios Autores
<p>Aleksandr Pávlovich Ivanov (1876-1940) fue asesor científico del Museo Ruso de San Petersburgo y profesor del Instituto Superior de Bellas Artes de la Universidad de esa misma ciudad. <em>El estereoscopio</em> (1909) es el único texto suyo que se conoce, pero es al mismo tiempo uno de los clásicos del género.</p> <p>Ignati Nikoláievich Potápenko (1856-1929) fue amigo de Chéjov y al parecer éste se inspiró en él y sus amores para el personaje de Trijorin de <em>La gaviota</em>. Fue un escritor muy prolífico, y ya muy famoso desde 1890, fecha de la publicación de su novela <em>El auténtico servicio</em>. <p>Aleksandr Aleksándrovich Bogdánov (1873-1928) fue médico y autor de dos novelas utópicas, <is>La estrella roja</is> (1910) y <is>El ingeniero Menni</is> (1912). Creía que por medio de sucesivas transfusiones de sangre el organismo podía rejuvenecerse gradualmente; tuvo ocasión de poner en práctica esta idea, con el visto bueno de Stalin, al frente del llamado Instituto de Supervivencia, fundado en Moscú en 1926.</p> <p>Vivian Azárievich Itin (1894-1938) fue, además de escritor, un decidido activista político de origen judío. Funcionario del gobierno revolucionario, fue finalmente fusilado por Stalin, acusado de espiar para los japoneses.</p> <p>Alekséi Matviéievich ( o Mijaíl Vasílievich) Vólkov (?-?): de él apenas se sabe que murió en el frente ruso, en la Segunda Guerra Mundial. Sus relatos se publicaron en revistas y recrean peripecias de ovnis y extraterrestres.</p>
Lee más de Varios Autores
Fundamentos enfermeros en el proceso de administración de medicamentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Escribir cuento: Manual para cuentistas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Conservas de fruta y verdura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los mejores chistes cortos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Lecciones de derecho penal. Parte especial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5100 Oraciones contra el diablo y el mal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5INTRODUCCIÓN AL DERECHO: Materiales didácticos de Derecho Civil y Tributario Calificación: 4 de 5 estrellas4/51000 plantas y flores para el jardín Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lecciones de derecho penal. Parte general Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de ortopodología Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Divertidos chistes para niños Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Dermatología podológica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Metapericia psicología forense Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cuarta revolución industrial desde una mirada ecosocial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cardiología y enfermedades cardiovasculares Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Labor Dental Técnica Vol.22 Octubre 2019 nº7 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dental digital Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ejercicios de econometría: Material de estudio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de preparación PSU Matemática Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Podología deportiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeatro aplicado en educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gran libro de los chistes Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El veterinario en casa Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Didáctica del lenguaje y la literatura: Retrospectivas y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnestesiología: Apúntes para el médico general Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hiperactivos: Estrategias y técnicas para ayudarlos en casa y en la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Músicas y prácticas en el pacífico afrocolombiano
Títulos en esta serie (6)
Travesías por la tierra del olvido: Modernidad y colombianidad en la música de Carlos Vives y La Provincia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arpa llanera y su tradición en el Torneo Internacional del Joropo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl libro de las gaitas largas: Tradición de los Montes de María Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Músicas y prácticas en el pacífico afrocolombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujeres en la música en Colombia: el género de los géneros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lecturas emergentes: Volumen I: El giro decolonial en los movimientos sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Vallenato, tradición y comercio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujeres en la música en Colombia: el género de los géneros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Arrullos y currulaos: Material para abordar el estudio de la música tradicional del Pacífico sur colombiano Tomos I y II Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Travesías por la tierra del olvido: Modernidad y colombianidad en la música de Carlos Vives y La Provincia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTemas de la lira y el bongó Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl libro de las gaitas largas: Tradición de los Montes de María Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pensar la música desde América Latina: Problemas e interrogantes: Problemas e Interrogantes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro de la Cumbia: Resonancias, transferencias y trasplantes de las cumbias latinoamericanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas cantadoras de Marialajaba: Expresión de resistencia y libertad en el Caribe colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDeconstruyendo el chucu-chucu: Auges, declives y resurrecciones de la música tropical colombiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTambores de América para despertar al viejo mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Música cubana: La aguja en el surco Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El fandango y sus variantes: III Coloquio música de Guerrero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gaiteros y Tamboleros: Material didáctico para abordar el estudio de la música de gaitas de San Jacinto, Bolívar (Colombia) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arpa llanera y su tradición en el Torneo Internacional del Joropo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSin banda no hay fiesta: Música del Bajo Piura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMúsica y discurso: Aproximaciones analíticas desde América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFélix Casaverde, guitarra negra: Identidad y relaciones de poder en la música de la costa del Perú Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Antología Kodaly Colombiana II Calificación: 4 de 5 estrellas4/5