Libro electrónico381 páginas6 horas
Ortega y Unamuno en la España de Franco: El debate intelectual durante los años cuarenta y cincuenta
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
Durante la primera parte del régimen de Franco se desarrolló una fuerte polémica acerca de la apertura cultural, cuestión que fundamentalmente giraba en torno a José Ortega y Gasset y a Miguel de Unamuno.
Dos obras de este último acabarían en el Índice de Libros Prohibidos en 1957. La España de la época era un estado confesional, y así una controversia que se inició en ámbitos eclesiásticos concluyó adquiriendo carácter político.
Notables personalidades del mundo de la cultura como Julián Marías, Pedro Laín Entralgo, Rafael Calvo Serer, Dionisio Ridruejo, Antonio Tovar, Gonzalo Fernández de la Mora, José Luis Aranguren o el Padre Ramírez protagonizaron una polémica en la que también intervinieron obispos y miembros de órdenes religiosas (dominicos, jesuitas y agustinos), socios de grupos religiosos (Opus Dei y Asociación Católica Nacional de Propagandistas), e incluso señalados miembros de la política oficial del momento, como Joaquín Ruiz-Giménez y Manuel Fraga.
El libro de Antonio Martín Puerta aporta datos nada conocidos y desvela las fuertes tensiones que una polémica intelectual sobre dos personalidades tan relevantes de la cultura española generó a todos los niveles durante casi veinte años.
Dos obras de este último acabarían en el Índice de Libros Prohibidos en 1957. La España de la época era un estado confesional, y así una controversia que se inició en ámbitos eclesiásticos concluyó adquiriendo carácter político.
Notables personalidades del mundo de la cultura como Julián Marías, Pedro Laín Entralgo, Rafael Calvo Serer, Dionisio Ridruejo, Antonio Tovar, Gonzalo Fernández de la Mora, José Luis Aranguren o el Padre Ramírez protagonizaron una polémica en la que también intervinieron obispos y miembros de órdenes religiosas (dominicos, jesuitas y agustinos), socios de grupos religiosos (Opus Dei y Asociación Católica Nacional de Propagandistas), e incluso señalados miembros de la política oficial del momento, como Joaquín Ruiz-Giménez y Manuel Fraga.
El libro de Antonio Martín Puerta aporta datos nada conocidos y desvela las fuertes tensiones que una polémica intelectual sobre dos personalidades tan relevantes de la cultura española generó a todos los niveles durante casi veinte años.
Lee más de Antonio Martín Puerta
Relacionado con Ortega y Unamuno en la España de Franco
Títulos en esta serie (40)
El placer del escorpión: Antropología de la heroína y de los yonquis (1970-1990) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCyborgs Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPopulismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fútbol y poder en la URSS de Stalin Calificación: 3 de 5 estrellas3/5De la resistencia: Una filosofía del desafío Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos mundos de Haruki Murakami Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Petróleo de sangre: Sobre tiranos, violencia y las reglas que rigen el mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesY les lavó los pies: Una antropología según el Evangelio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Socialismo en tiempos difíciles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArticulaciones del desarraigo: El drama de los sin hogar y sin mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTaladrando tablas duras: La política en 133 fragmentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa aventura amorosa y sus personajes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El derecho a la consulta previa: Echando un pulso a la nación homogénea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFrontera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica Humana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Yihadismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ciberadaptados: Hacia una cultura en red Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fútbol y fascismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Refugiados: Aproximación desde la vida dañada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMemorias de una depresión: La cárcel blanca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHuir o morir en el Zaire: Testimonio de una refugiada ruandesa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFreud lee el Quijote Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Elogio de la abyección: Quince personajes de novela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartas sobre Dios y Buda: Un laico cristiano dialoga con una monja budista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeer el mundo: Visión de Umberto Eco Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El candidato y la furia: Crónica de la victoria de Donald Trump Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVenezuela: Biografía de un suicidio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Yonquis de las letras Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El hilo de la vida: Quince imágenes de libertad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFutbolítica: Una vuelta al mundo a través de clubes políticamente singulares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
La guerra civil española: De la Segunda República a la dictadura de Franco Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Burgueses imperfectos: Heterodoxia y disidencia literaria en Cataluña: De Josep Pla a Pere Gimferrer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrtega y Gasset psicólogo: Ensayos y aproximaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa guerra de los treinta años Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los nacionalismos vascos y catalán: En la Guerra Civil, el franquismo y la democracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuerra y paz en El Quijote: El antierasmismo de Cervantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre la Leyenda Negra Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La derecha contra el Estado: El liberalismo autoritario en España (1833-2008) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa raza catalana: El núcleo doctrinal del catalanismo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Erasmo de Rotterdam Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los orígenes de la guerra civil española Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tres miradas sobre el Quijote: Unamuno - Ortega - Zambrano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hombre y la gente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El franquismo y los intelectuales: La cultura en el nacionalcatolicismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrtega y Gasset: La aventura de la verdad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Alemania de Weimar: Presagio y tragedia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La guerra civil española Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ortega y Gasset y los catalanes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensadores de la nueva izquierda Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Breve historia de Inglaterra Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Fouché: Retrato de un hombre político Calificación: 4 de 5 estrellas4/5- <