Libro electrónico408 páginas6 horas
Francisco Ferrer Guardia: Anticlericalismo, pedagogía y revolución
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Biografía del pedagogo libertario Francisco Ferrer Guardia (1859-1909), que analiza sus relaciones con el republicanismo y el anarquismo, sus años parisinos, la enseñanza que impulsó en la Escuela Moderna por él fundada en Barcelona, su posible implicación los atentados contra Alfonso XIII en París y Madrid, su injusta condena como jefe de los rebeldes de la Semana Trágica y la campaña de protesta que su ejecución suscitó en toda Europa.
Francisco Ferrer Guardia es un personaje polémico. Gran impulsor de una pedagogía racionalista y libertaria y víctima de la intolerancia católica, según algunos, aventurero enriquecido mediante la seducción y el engaño y promotor de la violencia, según otros, su figura no ha dejado de generar debate desde que su ejecución en 1909 generó una formidable campaña internacional de protestas y condujo a la caída del gobierno conservador de Antonio Maura, originando así la primera gran fisura en el sistema de alternancia entre dos partidos que caracterizaba el sistema político español de entonces.
Basado en un extensa investigación en una docena de archivos de seis países, este libro reconstruye la trayectoria vital del personaje en sus diversas facetas: en su relación con la esposa que le dio tres hijas y llegó a dispararle, con la rica heredera que le legó su fortuna, con la amante que le dio un hijo y con la que le acompañó en sus últimos años; como convencido librepensador y decidido anticlerical; como republicano que evolucionó hacia el anarquismo; como impulsor de una enseñanza libertaria en la Barcelona de principios del siglo XX; como posible implicado en atentados contra Alfonso XIII; como víctima de una condena injusta que le convirtió en un mártir de la izquierda, y como mito que todavía perdura.
Francisco Ferrer Guardia es un personaje polémico. Gran impulsor de una pedagogía racionalista y libertaria y víctima de la intolerancia católica, según algunos, aventurero enriquecido mediante la seducción y el engaño y promotor de la violencia, según otros, su figura no ha dejado de generar debate desde que su ejecución en 1909 generó una formidable campaña internacional de protestas y condujo a la caída del gobierno conservador de Antonio Maura, originando así la primera gran fisura en el sistema de alternancia entre dos partidos que caracterizaba el sistema político español de entonces.
Basado en un extensa investigación en una docena de archivos de seis países, este libro reconstruye la trayectoria vital del personaje en sus diversas facetas: en su relación con la esposa que le dio tres hijas y llegó a dispararle, con la rica heredera que le legó su fortuna, con la amante que le dio un hijo y con la que le acompañó en sus últimos años; como convencido librepensador y decidido anticlerical; como republicano que evolucionó hacia el anarquismo; como impulsor de una enseñanza libertaria en la Barcelona de principios del siglo XX; como posible implicado en atentados contra Alfonso XIII; como víctima de una condena injusta que le convirtió en un mártir de la izquierda, y como mito que todavía perdura.
Relacionado con Francisco Ferrer Guardia
Libros electrónicos relacionados
Federalismo, socialismo, y antiteologismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Comuna de París: Una revolución parisina con un destino trágico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJuan José Arévalo Bermejo, un político de América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAndrew Jackson: El hombre que democratizó la política estadounidense Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escuela y la despensa: Indicadores de modernidad. España, 1900-1936 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mundo hispanoamericano y la Primera Guerra Mundial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Revolución francesa: El movimiento que marcó el fin del absolutismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmilio, o de la educación de Jean-Jacques Rousseau (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El erotismo en las novelas de Felipe Trigo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFlorentino Pérez Embid: Una biografía (1918-1974) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApóstoles de la razón: La represión política en la educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl silencio de la revolución y otros ensayos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCon el franquismo en el retrovisor: Las representaciones culturales de la dictadura en la democracia (1975-2018) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa resistencia silenciosa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Elisa Alicia Lynch: La madame en su contexto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos impertinentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuando el anarquismo causaba sensación: La sociedad argentina, entre el miedo y la fascinación por los ideales libertarios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La bolsa y la vida: Economía y religión en la Edad Media Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Latinoamérica, las ciudades y las ideas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoder y sociedad en el Perú contemporáneo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJoan Fuster: escritos de crítica cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuíaBurros: Historia del Anarquismo: Organización, acción y agitación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl socialismo romántico en el Río de la Plata (1837-1852) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis del ser del mexicano: y otros escritos sobre la filosofía de lo mexicano (1949-1952) Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Don Juan y la filosofía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCarlos Fuentes, ensayista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Europa revolucionaria 1783-1815 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn humanista del siglo XX. Marcel Bataillon Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna nueva mirada a las independencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdeas comprometidas: Los intelectuales y la política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Historia europea para usted
Libro de las maravillas del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartas filosóficas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una Pena en Observacion Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Santa Biblia - Reina-Valera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos misterios de la masonería. Historia, jerarquía, simbología, secretos, masones ilustres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Del arte de la guerra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa divina Comedia: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mitología griega: Una guía fascinante para entender la antigua religión griega con sus dioses, diosas, monstruos y mortales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mi lucha Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los misterios de los celtas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sobre la felicidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Edad Media Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Peaky Blinders: La verdadera historia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Europa de la Reforma: 1517-1559 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Edad Media, I: Bárbaros, cristianos y musulmanes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de los Templarios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las Cruzadas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Como una rana en invierno: Tres mujeres en Auschwitz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La mitología templaria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5