Libro electrónico551 páginas7 horas
Investigaciones fenomenológicas
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
En esta obra se pretende dilucidar si la fenomenología ayuda a dar todavía razón de una concepción amplia de los saberes, no restringida por las ciencias empírico-analíticas, ni por su metodología. No bastaría, entonces, con criticar al positivismo en sus diversas formas, sino que sería necesario mostrar cómo la fenomenología puede hoy abrirnos a, y abrir las humanidades y las ciencias sociales en ese diálogo de saberes que pudiera responder a las preguntas de Kant con respecto al hombre: lo que podemos conocer, lo que debemos hacer y lo que nos es permitido esperar.
Lee más de Guillermo Hoyos Vásquez
Filosofía de la educación: Apuntes de su último seminario de doctorado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl eterno retorno del populismo en América Latina y el Caribe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Investigaciones fenomenológicas
Libros electrónicos relacionados
La idea de la fenomenología Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los caminos de la filosofía: Diálogo y método Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFenomenología: Filosofía Moderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué es la hermenéutica? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Evaluando filosofías: Una protesta, una propuesta y respuestas a algunas cuestiones filosóficas descuidadas. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Filosofía y Sociedad hoy: Una conversación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHeidegger y la genealogía de la pegunta por el Ser: Una articulación temática y metodológica de su obra temprana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Encuentros pragmáticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pensamiento pragmatista en la actualidad: Conocimiento, lenguaje, religión, estética y política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEpistemología: Teoria Del Conocimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna Alegría Secreta: Ensayos de Filosofía Moderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl discurso filosófico de la modernidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Resumen de Modelos de Explicación Científica de Rodolfo Gaeta y otros: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMundos posibles: El nacimiento de una nueva mentalidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBioéticas latinoamericanas.: Hacia una fundamentación propedéutica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ciencia de la investigación cualitativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Thomas Kuhn: de los Paradigmas a la Teoría Evolucionista: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuadernos de epistemología 8 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica, agencia y desarrollo humano: V Conferencia de la Asociación Latinoamericana y del Caribe para el Desarrollo Humano y el Enfoque de Capacidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica y hermenéutica: Un diálogo entre Paul Ricoeur y John Rawls Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntegración de métodos de investigación: Estrategias metodológicas y experiencias en salud pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvestigación cualitativa: Preguntas inagotables Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVocación y responsabilidad del filósofo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía (pos) moderna y educación: Desafíos para el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa objetividad científica y sus contextos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl saber práctico: phrónesis: Hermenéutica del quehacer del profesor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Trucos del oficio de investigador: Casos prácticos de investigación social Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El sujeto crítico: Una lectura desde Hannah Arendt Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComplejidad, transdisciplinariedad y competencias: Siete viñetas pedagógicas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Epistemología y ciencias humanas: Modelos epistémicos y paradigmas epistemológicos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5