Libro electrónico490 páginas7 horas
La salud como derecho: Estudio comparado sobre grupos vulnerables
Calificación: 2.5 de 5 estrellas
2.5/5
()
Información de este libro electrónico
Este libro es el resultado de una investigación que giró en torno a dos preguntas: ¿cuáles son los ámbitos de protección del derecho a la salud de los grupos vulnerables, de acuerdo con la forma en que este derecho se viene protegiendo en el ordenamiento jurídico colombiano desde 1994? y ¿cuáles aspectos del modelo colombiano son propios de las particularidades jurídicas y socioeconómicas de este país y cuáles son comunes a los contextos de los modelos mixtos de protección del derecho a la salud en Latinoamérica? En la respuesta a la primera pregunta se fija el contenido del derecho y la extensión, en términos cuantitativos, de dicha protección jurídica y en la respuesta a la segunda se determinan los ámbitos de protección jurídica del derecho en Argentina y Chile y en la jurisprudencia interamericana de derechos humanos, y se contrastan con la situación en Colombia. Se pone así en evidencia que los modelos mixtos de protección de la salud (participación de los particulares y del Estado) enfrentan grandes limitaciones para garantizar efectivamente el derecho a la salud de la población más vulnerable. Libro en coedición con la Universidad Icesi y la Red Alas .
Relacionado con La salud como derecho
Libros electrónicos relacionados
Justicia en el sistema de salud colombiano: Concepciones, retos y posibilidades de reforma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos a la dignidad, libre desarrollo de la personalidad e identidad personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa salud en Colombia. Logros, retos y recomendaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derechos a la igualdad y no discriminación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEL Derecho a la Salud; un compromiso ineludible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho fundamental a la salud: retos de la Ley Estatutaria: Algunas miradas a la salud en el posconflicto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho fundamental a la salud: ¿Nuevos escenarios? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho de la niñez y adolescencia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Constitución y emergencia sanitaria: Volumen III Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho a la seguridad social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos de libertad: Libertad personal, libre tránsito, residencia y reunión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de derecho indígena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConfiguración de las políticas públicas de salud para pueblos Indígenas en Colombia, 1971-2017 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa humanización de la salud: Conceptos, críticas y perspectivas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derechos de la vida privada: Privacidad, intimidad, honor y buena reputación, autodeterminación informativa y secreto e inviolabilidad de las comunicaciones y documentos privados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSalud pública y complejidad: Historia, conceptos, ejes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derechos sociales: Trabajo, educación, salud y pensión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuerpo, derecho y cultura: Perspectivas interdisciplinarias sobre el cuerpo humano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos sistemas internacionales de protección de los derechos humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstitución y emergencia sanitaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRedes integradas de servicios de salud en Colombia y Brasil: Estudio de casos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCódigo Moral Sobre El Aborto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAproximaciones al carácter fundamental del derecho a la salud "las perspectivas de nuestra acción" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudio comparativo de niñas, niños y adolescentes trabajadores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa bioética como escenario de reflexión multidisciplinar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos riesgos de la verdad: Salud pública y compromiso social: una conversación abierta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrata de personas y empresas: Estándares y recomendaciones para su prevención en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos determinantes sociales de la salud en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Derecho para usted
Superar una Ruptura y Empezar de Cero: Cómo seguir con tu vida tras terminar una relación de pareja Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Métodos alternativos de solución de conflictos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El sistema juridico: Introducción al derecho Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Yugo Zeta: Norte de Coahuila, 2010-2011 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia del Derecho Romano: 5 Edición Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Código civil explicado para todos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho civil. Introducción y personas (3a. ed.) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Debido proceso (2a. edición) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Negociar, ruta hacia el éxito: Estrategias y habilidades esenciales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5INTRODUCCIÓN AL DERECHO: Materiales didácticos de Derecho Civil y Tributario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Código de Hammurabi Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArgumentación jurídica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El derecho registral Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de derecho romano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Del arte de la guerra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho constitucional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de derecho de familia: Constitucionalización y diversidad familiar Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Contratos de comercio internacional Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Manual Práctico Sobre la Nueva Justicia Laboral en México: RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO Y CONCILIACIÓN LABORAL Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Doce hábitos para un matrimonio saludable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción al derecho romano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5