Ludomemo: Ejercite su memoria (Color)
5/5
()
Información de este libro electrónico
En este manual, encontrará un programa de ejercicios, agrupados en 10 sesiones. En cada una de las sesiones se presentan cinco ejercicios que responden a diferentes tipos de trabajo de la memoria: atención, lenguaje, sensoriales, imaginación y percepción espacial. Los ejercicios pueden realizarse en papel. Para realizar los ejercicios del libro, solo necesita de un lápiz o bolígrafo. Su realización es muy sencilla y si va siguiendo las indicaciones no tendrá ningún problema.
Lee más de Maite Carroggio Rubí
Ejercicios de motricidad y memoria para personas mayores (Color) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Programa anual de motricidad y memoria para personas mayores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Ludomemo
Libros electrónicos relacionados
Actividades de animación para la tercera edad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tercera edad: Actividad física y salud Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Potenciando la capacidad cognitiva y emocional en la infancia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Juegos en movimiento para la 3ª edad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMovimiento creativo con personas mayores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprender a vivir con niños: Ser para educar Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Mejorar su memoria: Una guía para aumentar el poder del cerebro mediante el uso de técnicas avanzadas y métodos Libro electrónico
Mejorar su memoria: Una guía para aumentar el poder del cerebro mediante el uso de técnicas avanzadas y métodos
deDavid SpencerCalificación: 3 de 5 estrellas3/5Ejercicios de memoria y atención (Color) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gimnasia para los niños Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gimnasia mental para mayores: 101 Juegos para mejorar y reforzar la memoria y la atención Libro electrónico
Gimnasia mental para mayores: 101 Juegos para mejorar y reforzar la memoria y la atención
deJorge BatlloriCalificación: 5 de 5 estrellas5/5Ideas pedagógicas. Análisis de la normatividad sobre educación preescolar en Colombia Libro electrónico
Ideas pedagógicas. Análisis de la normatividad sobre educación preescolar en Colombia
deMargarita OsorioCalificación: 5 de 5 estrellas5/5Mil 1 ejercicios y juegos de recreación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5100 Fichas de animaciones para personas mayores: Edición bicolor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Memoria Práctica: Una Guía Sencilla para Ayudarle a Recordar Más y Olvidar Menos en su Vida Diaria: Domine Su Mente, Transforme Su Vida, #8 Libro electrónico
Memoria Práctica: Una Guía Sencilla para Ayudarle a Recordar Más y Olvidar Menos en su Vida Diaria: Domine Su Mente, Transforme Su Vida, #8
deI. C. RobledoCalificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de educación física adaptada al alumno con discapacidad Libro electrónico
Manual de educación física adaptada al alumno con discapacidad
deMercedes Ríos HernándezCalificación: 2 de 5 estrellas2/5Curso rápido para desarrollar la memoria Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Actividades físicas y deportes adaptados para personas con discapacidad Libro electrónico
Actividades físicas y deportes adaptados para personas con discapacidad
deDavid Sanz RivasCalificación: 5 de 5 estrellas5/5Taller de mapas conceptuales y mentales: Para aprender a pensar y organizar las ideas Libro electrónico
Taller de mapas conceptuales y mentales: Para aprender a pensar y organizar las ideas
deBeatrice PontaltiCalificación: 5 de 5 estrellas5/5Coaching para niños Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Memoria e inteligencia. Guías para los laboratorios Libro electrónico
Memoria e inteligencia. Guías para los laboratorios
deAndrea Patricia Restrepo IbizaCalificación: 5 de 5 estrellas5/5El juego y los alumnos con discapacidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Jugando al aire libre: Más de 100 ideas para disfrutar en espacios abiertos Libro electrónico
Jugando al aire libre: Más de 100 ideas para disfrutar en espacios abiertos
deChristine GreenCalificación: 4 de 5 estrellas4/5Hablemos al cuerpo con el lenguaje del cuerpo: el movimiento: El neurodesarrollo de los niños mediante el movimiento, en la escuela y en casa Libro electrónico
Hablemos al cuerpo con el lenguaje del cuerpo: el movimiento: El neurodesarrollo de los niños mediante el movimiento, en la escuela y en casa
deIsabel Compan FernándezCalificación: 4 de 5 estrellas4/5El microcosmos del movimiento: Una mirada funcional al desarrollo del bebé Libro electrónico
El microcosmos del movimiento: Una mirada funcional al desarrollo del bebé
dePhil UnseldCalificación: 4 de 5 estrellas4/5Educar la interioridad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Equilibrio y movilidad con personas mayores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Niños sanos, adultos sanos: La salud empieza a programarse en el embarazo Libro electrónico
Niños sanos, adultos sanos: La salud empieza a programarse en el embarazo
deXavi CañellasCalificación: 4 de 5 estrellas4/5Conocer y alimentar el cerebro de nuestros hijos: Claves para un óptimo aprendizaje y comportamiento Libro electrónico
Conocer y alimentar el cerebro de nuestros hijos: Claves para un óptimo aprendizaje y comportamiento
deMercedes Aguirre LipperheideCalificación: 4 de 5 estrellas4/5
Episodios de podcast relacionados
Cómo funciona la memoria y por qué los olvidos son totalmente normales | Lisa Genova: Cómo funciona la memoria y por qué los olvidos son totalmente normales | Lisa Genova Episodio de podcast
Cómo funciona la memoria y por qué los olvidos son totalmente normales | Lisa Genova: Cómo funciona la memoria y por qué los olvidos son totalmente normales | Lisa Genova
deTEDTalks Ciencia y Medicina100%100% encontró este documento útil¿Por qué recuerdas unas cosas y otras no?: Se estima que una persona que cumple 70 años ha vivido 500 millones de momentos. La mayoría serán olvidados y solo algunos serán recordados. En este capítulo intentamos averiguar los procesos que sigue el cerebro para construir la memoria. Con... Episodio de podcast
¿Por qué recuerdas unas cosas y otras no?: Se estima que una persona que cumple 70 años ha vivido 500 millones de momentos. La mayoría serán olvidados y solo algunos serán recordados. En este capítulo intentamos averiguar los procesos que sigue el cerebro para construir la memoria. Con...
deLa Fucking Condición Humana0 calificaciones0% encontró este documento útilCómo mejora tu memoria. con Marcos Múgica. Episodio 75.: En este nuevo episodio, entrevistamos a Marcos Múgica, autor del bestseller: Construye tu SUPERMEMORIA volviendo a ser niño.Marcos nos habla de cómo podemos mejorar nuestra memoria y comparte con nosotros varias técnicas de memorización esenciales... Episodio de podcast
Cómo mejora tu memoria. con Marcos Múgica. Episodio 75.: En este nuevo episodio, entrevistamos a Marcos Múgica, autor del bestseller: Construye tu SUPERMEMORIA volviendo a ser niño.Marcos nos habla de cómo podemos mejorar nuestra memoria y comparte con nosotros varias técnicas de memorización esenciales...
deTriunfa con tu libro0 calificaciones0% encontró este documento útilLa memoria 0 calificaciones0% encontró este documento útilT2E9 - La memoria de trabajo y el TDAH 0 calificaciones0% encontró este documento útilCómo mejorar la memoria: Píldora de efectividad con Quique y Jeroen 100%100% encontró este documento útilEl cerebro, fácil de engañar.: ¿Pero por qué razón el cerebro, con muchísima frecuencia, le abre la puerta a las declaraciones falsas e información no verdadera con tanta facilidad, una actitud que lleva a tomar posturas distorsionadas a la hora de tomar decisiones? En un estudio reciente, el psicólogo David Rapp, explica que las personas incorporamos de forma rápida las falsedades en la memoria, porque es mucho más fácil hacerlo que ponernos en el trabajo de evaluar de forma crítica y analizar lo visto o escuchado. Luego, el cerebro trae la información incorrecta primero, pues es la que menos trabajo ha supuesto a la hora de procesarla. “Si está disponible, las personas tienden a pensar que se pueden fiar pero, no porque se recuerde que alguien “importante” dijo algo, vuelve a lo dicho verdadero”, dice Rapp. Episodio de podcast
El cerebro, fácil de engañar.: ¿Pero por qué razón el cerebro, con muchísima frecuencia, le abre la puerta a las declaraciones falsas e información no verdadera con tanta facilidad, una actitud que lleva a tomar posturas distorsionadas a la hora de tomar decisiones? En un estudio reciente, el psicólogo David Rapp, explica que las personas incorporamos de forma rápida las falsedades en la memoria, porque es mucho más fácil hacerlo que ponernos en el trabajo de evaluar de forma crítica y analizar lo visto o escuchado. Luego, el cerebro trae la información incorrecta primero, pues es la que menos trabajo ha supuesto a la hora de procesarla. “Si está disponible, las personas tienden a pensar que se pueden fiar pero, no porque se recuerde que alguien “importante” dijo algo, vuelve a lo dicho verdadero”, dice Rapp.
deCierta Ciencia - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útilRecordar no es vivir, es recordar 0 calificaciones0% encontró este documento útilAprendizaje y memoria, capítulo 35, del libro "neurociencia y conducta" E. Kandel Episodio de podcast
Aprendizaje y memoria, capítulo 35, del libro "neurociencia y conducta" E. Kandel
dePsicoanálisis en voz alta0 calificaciones0% encontró este documento útilAprendizaje, una mezcla de olvido y recuerdo.: La inmensa mayoría de las personas no se acuerda de nada que hubiera ocurrido antes de los tres años, y aunque es algo que se da en diferentes especies, el por qué ocurre, sigue siendo un misterio. Algunos investigadores piensan que es posible que el cerebro joven aún no haya desarrollado la habilidad para almacenar mucha información en la memoria. Otros piensan que la tan rápida reorganización del cerebro que está ocurriendo en los primeros años de vida, permite que se escriba sobre lo que ya había sido escrito y que se haga a una buena velocidad. Trabajando con ratones bebés, investigadores de la Universidad de Nueva York, han demostrado que lo aprendido durante ese período se almacena en un modo de hibernación, o mejor, se mantiene en un estado latente. Episodio de podcast
Aprendizaje, una mezcla de olvido y recuerdo.: La inmensa mayoría de las personas no se acuerda de nada que hubiera ocurrido antes de los tres años, y aunque es algo que se da en diferentes especies, el por qué ocurre, sigue siendo un misterio. Algunos investigadores piensan que es posible que el cerebro joven aún no haya desarrollado la habilidad para almacenar mucha información en la memoria. Otros piensan que la tan rápida reorganización del cerebro que está ocurriendo en los primeros años de vida, permite que se escriba sobre lo que ya había sido escrito y que se haga a una buena velocidad. Trabajando con ratones bebés, investigadores de la Universidad de Nueva York, han demostrado que lo aprendido durante ese período se almacena en un modo de hibernación, o mejor, se mantiene en un estado latente.
deCierta Ciencia - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útil5 claves de Neuroeducación que debes saber 0 calificaciones0% encontró este documento útilEP32 - Alcohol más Marihuana: Lagunas mentales: Recuerdos interrumpidos: lagunas mentales inducidas por el alcohol Las lagunas mentales relacionadas con el alcohol son vacíos en la memoria de una persona de los eventos que ocurrieron mientras estaba intoxicada. Estos vacíos ocurren cuando una... Episodio de podcast
EP32 - Alcohol más Marihuana: Lagunas mentales: Recuerdos interrumpidos: lagunas mentales inducidas por el alcohol Las lagunas mentales relacionadas con el alcohol son vacíos en la memoria de una persona de los eventos que ocurrieron mientras estaba intoxicada. Estos vacíos ocurren cuando una...
deAdiós Adicción0 calificaciones0% encontró este documento útilMateria gris: historia y retos del cerebro humano, con Ignacio Morgado: El cerebro humano y los procesos mentales como la memoria, el aprendizaje, el sueño, son algunos de los grandes misterios aún per resolver, junto con el fondo de los océanos y por supuesto los confines del universo. Misterios que pensadores y mentes... Episodio de podcast
Materia gris: historia y retos del cerebro humano, con Ignacio Morgado: El cerebro humano y los procesos mentales como la memoria, el aprendizaje, el sueño, son algunos de los grandes misterios aún per resolver, junto con el fondo de los océanos y por supuesto los confines del universo. Misterios que pensadores y mentes...
deEl podcast de Jana Fernández100%100% encontró este documento útil¿Qué hacer para que tu mente no entre en pánico con respecto al tema del Coronavirus?: En esta temporada de aislamiento la Dra. Chayo tiene los mejores consejos de actividades que puedes realizar en familia. Una manera de aprender algo es fortaleciendo tu memoria. Los intervalos de tiempo para estudiar algo son muy importantes. Entre... Episodio de podcast
¿Qué hacer para que tu mente no entre en pánico con respecto al tema del Coronavirus?: En esta temporada de aislamiento la Dra. Chayo tiene los mejores consejos de actividades que puedes realizar en familia. Una manera de aprender algo es fortaleciendo tu memoria. Los intervalos de tiempo para estudiar algo son muy importantes. Entre...
deChayo Contigo0 calificaciones0% encontró este documento útilDe cómo el olvido fortalece el aprender. 0 calificaciones0% encontró este documento útilMemoria auditiva. Hablamos con Mónica Muñoz López.: Recordar es mucho más que revivir el pasado porque, al fin y al cabo, casi cualquier acto de nuestras vidas, sea pasado o futuro, está ligado a lo recuerdos que hemos logrado conservar en la memoria. Hoy, Mónica Muñoz López, profesora de anatomía el Coll Episodio de podcast
Memoria auditiva. Hablamos con Mónica Muñoz López.: Recordar es mucho más que revivir el pasado porque, al fin y al cabo, casi cualquier acto de nuestras vidas, sea pasado o futuro, está ligado a lo recuerdos que hemos logrado conservar en la memoria. Hoy, Mónica Muñoz López, profesora de anatomía el Coll
deHablando con Científicos - Cienciaes.com100%100% encontró este documento útil#145 - ¿Sabía qué LAS PERSONAS NO VAN A RESTAURANTES Y SÍ A PLATOS según tus propios recuerdos? Episodio de podcast
#145 - ¿Sabía qué LAS PERSONAS NO VAN A RESTAURANTES Y SÍ A PLATOS según tus propios recuerdos?
deMundo Marketing Gastronómico0 calificaciones0% encontró este documento útilE23 • ¿Cómo funciona nuestra memoria? • Medicina • Culturizando: La memoria es parte de lo que nos hace únicos. Nos ayuda a darles sentido a nuestras vidas, aprender y conectar con experiencias; sin nuestros recuerdos, simplemente seríamos zombis. De tal modo, conozcamos cómo se clasifica la memoria (porque no es... Episodio de podcast
E23 • ¿Cómo funciona nuestra memoria? • Medicina • Culturizando: La memoria es parte de lo que nos hace únicos. Nos ayuda a darles sentido a nuestras vidas, aprender y conectar con experiencias; sin nuestros recuerdos, simplemente seríamos zombis. De tal modo, conozcamos cómo se clasifica la memoria (porque no es...
deMinutos Médicos • Culturizando0 calificaciones0% encontró este documento útilUn "marcapasos" para el cerebro puede ayudar a la memoria.: Un grupo de investigadores ha diseñado un implante cerebral que en los primeros ensayos demostró la posibilidad de incrementar la memoria, ofreciendo quizá una prometedora estrategia para el tratamiento de la demencia o de daños cerebrales resultado de traumas, accidentes o de otros eventos que produzcan daños en ella. El implante funciona como un marcapasos, enviando impulsos eléctricos para ayudar al cerebro cuando está peleando para almacenar nueva información y permaneciendo quieto cuando siente que el cerebro está funcionando bien y por ello no es necesario. Los resultados de este primer ensayo, publicados en Nature Communications, informan que el aparato mejoró en un 15 por ciento la capacidad de recordar palabras, que es más o menos lo que se pierde en el curso de dos años y medio de la enfermedad de alzhéimer. Episodio de podcast
Un "marcapasos" para el cerebro puede ayudar a la memoria.: Un grupo de investigadores ha diseñado un implante cerebral que en los primeros ensayos demostró la posibilidad de incrementar la memoria, ofreciendo quizá una prometedora estrategia para el tratamiento de la demencia o de daños cerebrales resultado de traumas, accidentes o de otros eventos que produzcan daños en ella. El implante funciona como un marcapasos, enviando impulsos eléctricos para ayudar al cerebro cuando está peleando para almacenar nueva información y permaneciendo quieto cuando siente que el cerebro está funcionando bien y por ello no es necesario. Los resultados de este primer ensayo, publicados en Nature Communications, informan que el aparato mejoró en un 15 por ciento la capacidad de recordar palabras, que es más o menos lo que se pierde en el curso de dos años y medio de la enfermedad de alzhéimer.
deCierta Ciencia - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útil¿Si la memoria se desvanece será posible recuperarla?: En un estudio pionero, Robert Reinhart, profesor asistente de psicología y ciencias del cerebro en la Universidad de Boston y John Nguyen, estudiante de doctorado, demuestran que la electro-estimulación puede mejorar la conocida como “memoria de trabajo” o “memoria operativa”, esa que nos permite tomar decisiones, razonar, memorizar la lista de la compra y, ojalá, recordar dónde dejamos las benditas llaves. La memoria operativa empieza a declinar al final de los 20 años o al inicio de los 30, explica Reinhart, a medida que ciertas regiones del cerebro inician un proceso gradual de desconexión o de disminución en la coordinación. Cuando se llega a los 60 o 70, esos circuitos neuronales se han deteriorado lo suficiente como para que sus efectos sean notorios en forma de dificultades cognitivas. Los experimentos indican que la electro-estimulación del cerebro de personas que rondan los 70 años mejora notablemen Episodio de podcast
¿Si la memoria se desvanece será posible recuperarla?: En un estudio pionero, Robert Reinhart, profesor asistente de psicología y ciencias del cerebro en la Universidad de Boston y John Nguyen, estudiante de doctorado, demuestran que la electro-estimulación puede mejorar la conocida como “memoria de trabajo” o “memoria operativa”, esa que nos permite tomar decisiones, razonar, memorizar la lista de la compra y, ojalá, recordar dónde dejamos las benditas llaves. La memoria operativa empieza a declinar al final de los 20 años o al inicio de los 30, explica Reinhart, a medida que ciertas regiones del cerebro inician un proceso gradual de desconexión o de disminución en la coordinación. Cuando se llega a los 60 o 70, esos circuitos neuronales se han deteriorado lo suficiente como para que sus efectos sean notorios en forma de dificultades cognitivas. Los experimentos indican que la electro-estimulación del cerebro de personas que rondan los 70 años mejora notablemen
deCierta Ciencia - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útil214-Memoria y recuerdos. La construcción de nuestra realidad. 22.06.16. Universo Paralelo: Memoria y recuerdos. La construcción de nuestra realidad. Episodio de podcast
214-Memoria y recuerdos. La construcción de nuestra realidad. 22.06.16. Universo Paralelo: Memoria y recuerdos. La construcción de nuestra realidad.
deUniverso Paralelo0 calificaciones0% encontró este documento útilEl cerebro desmemoriado. Hablamos con Mónica Muñoz López: Nuestra invitada, Mónica Muñoz López, habla hoy de las distintas clases de memoria y de las dramáticas consecuencias que tiene su pérdida. Nos invita a realizar un viaje hasta el interior del cerebro, buscando aquellos lugares en los que se esconden los Episodio de podcast
El cerebro desmemoriado. Hablamos con Mónica Muñoz López: Nuestra invitada, Mónica Muñoz López, habla hoy de las distintas clases de memoria y de las dramáticas consecuencias que tiene su pérdida. Nos invita a realizar un viaje hasta el interior del cerebro, buscando aquellos lugares en los que se esconden los
deHablando con Científicos - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útilDiseñan una ‘prótesis de memoria’ para restaurar recuerdos: Se trata de electrodos que se insertan en el cerebro y que imitan lo que hace el hipocampo de manera natural. La ‘prótesis de memoria’ parece potenciar la codificación de recuerdos y es el doble de eficaz en personas que tienen mala memoria.... Episodio de podcast
Diseñan una ‘prótesis de memoria’ para restaurar recuerdos: Se trata de electrodos que se insertan en el cerebro y que imitan lo que hace el hipocampo de manera natural. La ‘prótesis de memoria’ parece potenciar la codificación de recuerdos y es el doble de eficaz en personas que tienen mala memoria....
deMuy al Día0 calificaciones0% encontró este documento útilAtrapado en un eterno presente.: Casi todos pensamos que la memoria de corto plazo es la que nos permite recordar eventos que han sucedido hace horas, días. Y que la de largo plazo nos trae recuerdos más lejanos, que nos pueden llevar hasta a la infancia. Pero no es así. La neurobiología nos cuenta que la memoria de corto plazo es un proceso que dura como máximo treinta segundos. En 1953, Henry Gustave Molaison, aquejado de un caso grave de epilepsia, fue sometido a una operación de cerebro en la que se le extirparon cuatro centímetros de tejido en ambos lóbulos temporales. En ese tejido se fue gran parte del hipocampo y toda la amígdala, el lugar donde residen las emociones. Cuando se recuperó de la operación, sus ataques de epilepsia habían cesado pero pronto fue evidente que algo terrible, devastador e irreversible había pasado. Henry no podía recordar nada posterior al día de la cirugía. Quedó atrapado todo el resto de su vida en un permanente tiempo presente. Episodio de podcast
Atrapado en un eterno presente.: Casi todos pensamos que la memoria de corto plazo es la que nos permite recordar eventos que han sucedido hace horas, días. Y que la de largo plazo nos trae recuerdos más lejanos, que nos pueden llevar hasta a la infancia. Pero no es así. La neurobiología nos cuenta que la memoria de corto plazo es un proceso que dura como máximo treinta segundos. En 1953, Henry Gustave Molaison, aquejado de un caso grave de epilepsia, fue sometido a una operación de cerebro en la que se le extirparon cuatro centímetros de tejido en ambos lóbulos temporales. En ese tejido se fue gran parte del hipocampo y toda la amígdala, el lugar donde residen las emociones. Cuando se recuperó de la operación, sus ataques de epilepsia habían cesado pero pronto fue evidente que algo terrible, devastador e irreversible había pasado. Henry no podía recordar nada posterior al día de la cirugía. Quedó atrapado todo el resto de su vida en un permanente tiempo presente.
deCierta Ciencia - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útilLauren Waldman | Neuroscience, piracy and learning: Lauren, la pirata del aprendizaje como ella se hace llamar, es fundadora/CEO de Learning Pirate Inc. empresa cuyo propósito es el de desarrollar nuestras habilidades para aprender, diseñar el aprendizaje y ser mejores seres humanos en general. Tiene una triple certificación en temas de neurociencia, y ha trabajado con organizaciones muy reconocidas a nivel global. Episodio de podcast
Lauren Waldman | Neuroscience, piracy and learning: Lauren, la pirata del aprendizaje como ella se hace llamar, es fundadora/CEO de Learning Pirate Inc. empresa cuyo propósito es el de desarrollar nuestras habilidades para aprender, diseñar el aprendizaje y ser mejores seres humanos en general. Tiene una triple certificación en temas de neurociencia, y ha trabajado con organizaciones muy reconocidas a nivel global.
deDare to Learn0 calificaciones0% encontró este documento útilEmociones, sexo y memoria.: Existen dos hipótesis para explicar porqué las mujeres recuerdan acontecimientos, como un aniversario, un cumpleaños o un hecho emotivo, mejor que los hombres. Una es la hipótesis de la intensidad afectiva, según la cual, las mujeres recuerdan mejor que los hombres porque experimentan los acontecimientos de su vida de manera emocionalmente más intensa que estos. La otra es la hipótesis del estilo cognitivo, la cual defiende que los cerebros masculino y femenino codifican y almacenan la realidad cotidiana de manera diferente independientemente de la emotividad del suceso. El asunto se ha estudiado con bastante intensidad estas dos últimas décadas. Los estudios confirman que las diferencias entre hombres y mujeres se extienden al aspecto emocional, a otros aspectos cognitivos, como la atención o la memoria no relacionada con las emociones, a efectos genéticos relacionados con el cromosoma X y a aspectos epigenéticos. Episodio de podcast
Emociones, sexo y memoria.: Existen dos hipótesis para explicar porqué las mujeres recuerdan acontecimientos, como un aniversario, un cumpleaños o un hecho emotivo, mejor que los hombres. Una es la hipótesis de la intensidad afectiva, según la cual, las mujeres recuerdan mejor que los hombres porque experimentan los acontecimientos de su vida de manera emocionalmente más intensa que estos. La otra es la hipótesis del estilo cognitivo, la cual defiende que los cerebros masculino y femenino codifican y almacenan la realidad cotidiana de manera diferente independientemente de la emotividad del suceso. El asunto se ha estudiado con bastante intensidad estas dos últimas décadas. Los estudios confirman que las diferencias entre hombres y mujeres se extienden al aspecto emocional, a otros aspectos cognitivos, como la atención o la memoria no relacionada con las emociones, a efectos genéticos relacionados con el cromosoma X y a aspectos epigenéticos.
deQuilo de Ciencia - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útilE. 4 Memoria Histórica y Optimismo Consciente.: Comprender la historia es nuestra tarea obligada para interpretar el presente y tomar decisiones, solo así estableceremos un mejor futuro. La Dra. Tatiana Duplat Ayala nos acompaña para reflexionar sobre la importancia de la Memoria Histórica y cómo se reescribe la historia tras cada revisión en medio de los conflictos latinoamericanos. Episodio de podcast
E. 4 Memoria Histórica y Optimismo Consciente.: Comprender la historia es nuestra tarea obligada para interpretar el presente y tomar decisiones, solo así estableceremos un mejor futuro. La Dra. Tatiana Duplat Ayala nos acompaña para reflexionar sobre la importancia de la Memoria Histórica y cómo se reescribe la historia tras cada revisión en medio de los conflictos latinoamericanos.
deFIN DEL MUNDO0 calificaciones0% encontró este documento útilCélulas madre neuronales. Caldo de pollo para el cerebro.: Un grupo de investigadores del Alzheimer en la Universidad de Irvine, han restaurado la memoria en ratones transfiriéndoles a sus cerebros células madre. Los ratones modificados para simular la enfermedad, recibieron en el hipocampo, el centro del procesamiento y almacenamiento de la memoria, unas 200.000 células madre neuronales. Después de tres meses, su memoria había mejorado de forma considerable en relación a un grupo control. El resultado de este experimento muestra el potencial de los implantes de células madre neuronales, progenitoras del linaje neuronal, para el futuro tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. Episodio de podcast
Células madre neuronales. Caldo de pollo para el cerebro.: Un grupo de investigadores del Alzheimer en la Universidad de Irvine, han restaurado la memoria en ratones transfiriéndoles a sus cerebros células madre. Los ratones modificados para simular la enfermedad, recibieron en el hipocampo, el centro del procesamiento y almacenamiento de la memoria, unas 200.000 células madre neuronales. Después de tres meses, su memoria había mejorado de forma considerable en relación a un grupo control. El resultado de este experimento muestra el potencial de los implantes de células madre neuronales, progenitoras del linaje neuronal, para el futuro tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.
deCierta Ciencia - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útilMemoria y Concentración - Auto Hipnosis 100%100% encontró este documento útilFuturo abierto - Implantes en el cerebro - 23/01/23: Implantes en el cerebro Episodio de podcast
Futuro abierto - Implantes en el cerebro - 23/01/23: Implantes en el cerebro
deFuturo abierto0 calificaciones0% encontró este documento útil
Artículos relacionados
¿ Qué Recuerda Tu Perro? MUY Interesante EspañaArtículo
¿ Qué Recuerda Tu Perro?
22 mar 2022
5 min de lecturaDónde Obtener Potencia Cerebral Adicional Men's Health MéxicoArtículo
Dónde Obtener Potencia Cerebral Adicional
5 dic 2019
Un shot de espresso antes de una cita importante puede ayudarte a recordar puntos clave. Es un estimulante que puede mejorar algunos tipos de memoria. Piensa en esto como lo opuesto a un coma alimenticio. El ayuno puede ayudar a liberar químicos cer
1 min de lectura¿Es Bueno Aprender De Memoria? Ser Padres - EspañaArtículo
¿Es Bueno Aprender De Memoria?
13 sept 2022
1 min de lecturaDeberiamos Dedicar más tiempo A Estar aburridos Computer HoyArtículo
Deberiamos Dedicar más tiempo A Estar aburridos
10 jun 2022
5 min de lecturaLos Sesos De Los Atletas De Élite Son De Alto Rendimiento MUY Interesante EspañaArtículo
Los Sesos De Los Atletas De Élite Son De Alto Rendimiento
20 ago 2020
1 min de lecturaAgiliza Tu Mente Rumbo A La Nueva Normalidad TV y Novelas MéxicoArtículo
Agiliza Tu Mente Rumbo A La Nueva Normalidad
13 jul 2020
Querido lector: después de todos estos meses en casa, es normal que sientas que estás fuera de ritmo, que se te van los días como agua, o habrás sentido que no avanzan. Antes de que te reintegres por completo a tu vida cotidiana, si es que estás en e
1 min de lecturaLa Impronta Ecológica De Mi Infancia Revista CIUDAD NUEVAArtículo
La Impronta Ecológica De Mi Infancia
1 dic 2021
2 min de lecturaOlvidos: Cuando Preocuparse Y Cómo Tratarlos Vida Saludable MagazineArtículo
Olvidos: Cuando Preocuparse Y Cómo Tratarlos
22 mar 2023
La memoria es un proceso biológico y psicológico que implica la capacidad de recordar un evento después de sucedido. Las personas tenemos la habilidad de procesar información a partir de nuestras diversas experiencias, y ésta se conoce como nuestra c
1 min de lecturaLas Plantas Son Entidades Conscientes Año CeroArtículo
Las Plantas Son Entidades Conscientes
20 oct 2020
11 min de lecturaCómo Entrenar Tu Memoria Men's Health MéxicoArtículo
Cómo Entrenar Tu Memoria
5 dic 2019
7 min de lecturaCon La Educación, Nos La Jugamos CapitalArtículo
Con La Educación, Nos La Jugamos
23 jul 2020
9 min de lectura¿sabías Que Tenemos 5 Memorias? Más AlláArtículo
¿sabías Que Tenemos 5 Memorias?
5 dic 2021
NO TENEMOS UNA SOLA MEMORIA, SINO QUE EN REALIDAD ALBERGAMOS CINCO. ESTA CLASIFICACIÓN NO ES ARBITRARIA, SINO QUE ESTÁ CONTRASTADA POR LA OBSERVACIÓN CLÍNICA: LA LESIÓN EN UNA PARTE DEL CEREBRO PUEDE AFECTAR A UNA DE ESTAS CINCO MEMORIAS Y MANTENER I
1 min de lecturaNoticias & Psicología Vida Saludable MagazineArtículo
Noticias & Psicología
20 oct 2021
1 min de lectura¿cómo Estimular El Cerebro? Men's Health EspañaArtículo
¿cómo Estimular El Cerebro?
21 feb 2020
Tomar una taza de café antes de una reunión importante puede ayudarte a fijar los puntos clave. Al ser un estimulante, mejora ciertos aspectos de la memoria. Provoca la sensación opuesta a la modorra tras una comilona. Ayuda a segregar sustancias qu
1 min de lecturaPotenciar La Memoria… Sin Tener Que Tomar Nada IntegralArtículo
Potenciar La Memoria… Sin Tener Que Tomar Nada
7 mar 2023
6 min de lecturaEl Tiempo, ¿lo Cura Todo? Cosmopolitan MéxicoArtículo
El Tiempo, ¿lo Cura Todo?
19 dic 2019
2 min de lecturaUna Evidencia Del Más Allá Año CeroArtículo
Una Evidencia Del Más Allá
22 oct 2019
1 min de lecturaUtopía Literaria Revista AmbientesArtículo
Utopía Literaria
11 dic 2018
1 min de lecturaLos 10 Beneficios Del Journaling Cosmopolitan EspañaArtículo
Los 10 Beneficios Del Journaling
1 mar 2023
2 min de lecturaLos 10 Beneficios Del Journaling Cosmopolitan EspañaArtículo
Los 10 Beneficios Del Journaling
1 mar 2023
2 min de lecturaHipermnesia Más AlláArtículo
Hipermnesia
5 dic 2021
TAMBIÉN CONOCIDA COMO HIPERTIMESIA O MEMORIA AUTOBIOGRÁFICA SUPERIOR, ES LA CAPACIDAD EXTRAORDINARIA QUE TIENEN ALGUNAS PERSONAS PARA RECORDAR CON DETALLE TODOS LOS EPISODIOS DE SU VIDA PASADA. LAS PERSONAS CON HIPERMNESIA NO TIENEN POR QUÉ TENER UN
1 min de lecturaMemoria Y Aprendizaje Vida Saludable MagazineArtículo
Memoria Y Aprendizaje
22 may 2023
p ¿Por qué nos falla la memoria? R La memoria es una actividad muy compleja del cerebro humano y puede alterarse por varias causas: • Causas estructurales: en los pacientes afectados de alteraciones vasculares del cerebro o por enfermedades que produ
3 min de lecturaEnvejecer Con Un Cerebro Sano Año CeroArtículo
Envejecer Con Un Cerebro Sano
26 sept 2022
2 min de lecturaQuizá Esta Sea LA RAZÓN Por La Que Tu Memoria ESTÁ FATAL Men's Health MéxicoArtículo
Quizá Esta Sea LA RAZÓN Por La Que Tu Memoria ESTÁ FATAL
5 dic 2019
BEBIENDO DE MÁS. Las borracheras no sólo bloquean tu memoria d