Libro electrónico276 páginas3 horas
El sincretismo en la gramática del español
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Partiendo del análisis de un rango de fenómenos morfofonológicos de la gramática del español que comprenden los pronombres personales, las formas verbales y aspectos del llamado neutro, el volumen aborda el problema de la aclaración satisfactoria del concepto de sincretismo bajo el punto de vista teórico y empírico. Mientras que la distinción entre homofonía accidental y sincretismo parece ser aceptada por unanimidad, cuestiones relacionadas como la neutralización, el paradigma y la subespecificación siguen siendo problemáticas y constituyen el objetivo de una discusión intensiva a la cual el volumen pretende aportar una pequeña pero valiosa contribución.
Recoge trabajos de Álvaro Arias-Cachero Cabal, Andrés Enrique-Arias, Marc-Olivier Hinzelin y Maria Goldbach, Hans-Ingo Radatz, Manuel Rivas Zancarrón, Jan Schroten y Fernando Zúñiga.
Recoge trabajos de Álvaro Arias-Cachero Cabal, Andrés Enrique-Arias, Marc-Olivier Hinzelin y Maria Goldbach, Hans-Ingo Radatz, Manuel Rivas Zancarrón, Jan Schroten y Fernando Zúñiga.
IdiomaEspañol
EditorialIberoamericana Editorial Vervuert
Fecha de lanzamiento1 jun 2014
ISBN9783865278746
Relacionado con El sincretismo en la gramática del español
Títulos en esta serie (40)
El verbo español: Aspectos morfosintácticos, sociolingüísticos y lexicogenéticos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cambio sintáctico y prestigio lingüístico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl español de Canarias hoy: análisis y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPesquisas linguísticas em Portugal e no Brasil Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El diálogo en el español de América: Estudio pragmalingüístico-histórico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios de fraseología y fraseografía del español actual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLenguas en contacto: Consecuencias lingüísticas del bilingüismo social en las comunidades de habla del este peninsular Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTiempo y ritmo en el español canario: Un estudio acústico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Americanismos en las Indias del poniente: Voces de origen indígena americano en las lenguas del Pacífico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPerfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn torno al sustantivo y adjetivo en el español actual: Aspectos cognitivos, semánticos, (morfo)sintácticos y lexicogenéticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLengua medieval y tradiciones discursivas en la Península Ibérica: Descripción gramatical-pragmática histórica - metodología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la sintaxis léxica del español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdentidades lingüísticas en la España autonómica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVariación léxica y diccionario: los arcaísmos en el diccionario de la Academia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos adverbios en -mente del español de hoy y su función semántica de cuantificación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoriografía lingüística y gramática histórica: Gramática y léxico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA inserão de "a gente" no quadro pronominal do português Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Pautas y pistas en el análisis del léxico hispano(americano) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiez años de investigaciones en fraseología: análisis sintáctico-semánticos, contrastivos y traductológicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria del léxico español: Enfoques y aplicaciones. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lingüística, lexicografía, vocabulario dialectal: El Vocabulario andaluz de A. Alcalá Venceslada. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPerfiles comunicativos en los elementos de la oración simple: Estudios de Gramática perceptivo-intencional. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos criollos de base ibérica: ACBLPE 2003. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mensaje en los medios: A propósito del estudio lingüístico de la prensa regional canaria. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContactos y contextos lingüísticos: El español en los Estados Unidos y en contacto con otras lenguas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas Lenguas de España: Política lingüística, sociología del lenguaje e ideología desde la Transición hasta la actualidad. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la Lengua y Crítica Textual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuestras palabras: entre el léxico y la traducción Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: Nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas. Calificación: 1 de 5 estrellas1/5
Libros electrónicos relacionados
Tiempos compuestos y formas verbales complejas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl verbo español: Aspectos morfosintácticos, sociolingüísticos y lexicogenéticos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: Nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas. Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La excepción en la gramática española: Perspectivas de análisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn torno al sustantivo y adjetivo en el español actual: Aspectos cognitivos, semánticos, (morfo)sintácticos y lexicogenéticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la sintaxis léxica del español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCambio semántico y competencia gramatical Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Evidencialidad en el español americano: La expresión lingüística de la perspectiva del hablante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios de fraseología y fraseografía del español actual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría semántica y método lexicográfico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sentido y gramática en español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiez años de investigaciones en fraseología: análisis sintáctico-semánticos, contrastivos y traductológicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiccionario histórico: nuevas perspectivas lingüísticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa fundación de la Semántica: Los espines léxicos como un universal del lenguaje. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La lengua española en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl diálogo oral en el mundo hispanohablante: Estudios teóricos y aplicados. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl diálogo en el español de América: Estudio pragmalingüístico-histórico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPerfiles comunicativos en los elementos de la oración simple: Estudios de Gramática perceptivo-intencional. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la filosofía del lenguaje Calificación: 1 de 5 estrellas1/5