Encumbramiento del despotismo
()
Información de este libro electrónico
Si alguna vez se hizo algunas de las preguntas a continuación, este libro es para usted:
¿Por qué unos pocos mandan y muchos obedecen?
¿Por qué los burócratas se creen superiores a los demás?
¿Corrompe el poder, o llegan los corruptos al poder?
¿Es la superstición la nodriza del estado?
¿El estado es una emanación o una imposición sobre la nación?
¿Sabía Ud. que los déspotas sufren de cratomanía?
¿Por qué las revoluciones resultan en menos libertad que antes de ellas?
¿Por qué los déspotas apartan a sus colaboradores cercanos en cuanto llegan al poder?
¿Por qué las democracias son necesariamente oligarquías?
¿El poder político es una entelequia estática o dinámica?
¿La Ley (el poder legislativo) limita o expande al poder?
¿Qué significa ser libre?
¿Ha habido alguna vez en la Historia un pueblo libre?
¿Se pierde la libertad gradualmente, o de una manera súbita?
¿Cuál es el caldo de cultivo de la tiranía?
¿Son las democracias recintos de libertad o de opresión?
¿Es el estatismo, camino inexorable al despotismo?
¿Cuáles son las características psicológicas de los líderes políticos y de los tiranos en particular?
¿Por qué los ciudadanos se someten a los tiranos?
¿Hay males, como la tiranía, que duren cien años?
¿Por qué fallan los países?
¿Hay esperanza para la libertad?
Las respuestas a éstas y a muchas otras preguntas las encuentra en este libro.
Algunas serán obvias, pero otras le asombrarán.
Franklin López Buenaño
El Dr. López obtuvo su Ph.D en Economía de Tulane University, y un grado de ingeniería química de la Universidad de Texas A&M. Es profesor Emérito de University of New Orleáns, y profesor de Tulane University, University of Innsbruck, Escuela Superior Politécnica del Litoral, y Universidad San Francisco de Quito. El Dr. López es autor de varios artículos de teoría económica en journals académicos de EE.UU. y autor de varios libros en América Latina sobre dolarización, economía política, medio ambiente y desarrollo económico. Promotor de la política económica que ha impactado de mejor manera la realidad del país en los últimos doce años, la Dolarización. Además, es un incansable formador de economistas y pensadores libres.
Relacionado con Encumbramiento del despotismo
Libros electrónicos relacionados
Chin Chin el teporocho Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Neoliberalismo y corrupción. Los 90: la década infame de América Latina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hibridismo cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa corrupción pública y privada: causas, efectos y mecanismos para combatirla Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Desafiando al imperio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Europa dividida: 1559-1598 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPatologías en las organizaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una Teoría de la Corrupción Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La seducción de la clase obrera. Trabajadores, raza y la formación del Estado peruano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Violencia contra los periodistas: Configuración del fenómeno, metodologías y mecanismos de intervención de organizaciones internacionales de defensa de la libertad de expresión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesParadigmas y perspectivas en disputa: Manual de investigación cualitativa. Vol. II Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Malicia en el país de la política Calificación: 4 de 5 estrellas4/5101 Lecciones de Poder Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuíaBurros: Reglas ortográficas de uso diario: Cómo escribir sin errores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diccionario de neurociencias: Aplicadas a organizaciones y personas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Campesino Puertorriqueño: Sus Condiciones Físicas, Intelectuales y Morales, Causas que la Determinan y Medios Para Mejorarlas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos gobiernos de coalición en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa letra escarlata Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl archivo y el repertorio: La memoria cultural performática en las Américas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La invención del pueblo judío Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hipocresía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDefiniendo los "crímenes de lesa humanidad" en la Conferencia de Roma Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crítica de la razón latinoamericana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿El Gran Sueño de los Comunistas? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones5ed Breve Historia del Liberalismo. Desde Jerusalen hasta Buenos Aires Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ricos y pobres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa neoinquisición: Persecución, censura y decadencia cultural en el siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fake News: La verdad de las noticias falsas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las epidemias políticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImaginar y crear el futuro: Segunda edición revisada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones