Adultos Niños
Por Max R. Schmidt
4.5/5
()
Información de este libro electrónico
Todos crecemos físicamente. Sin embargo, no todos lo hacemos emocionalmente. Algunos, por razones que no estuvieron en nuestras manos, estamos atorados y, aunque nos cueste trabajo admitirlo, allá atrás, en nuestra niñez, no aprendimos una manera “sana” de manejar nuestras emociones.
Piénsalo:
Si naciste en una familia disfuncional y creciste con adultos emocionalmente inestables, o peor aún, que abusaron de substancias intoxicantes, fuiste educado por personas que, sin ánimo de crítica, tampoco crecieron emocionalmente; por eso usaban substancias ¿no lo crees? En consecuencia, no tuviste buenos modelos de crianza para madurar emocionalmente y hoy seguramente tienes problemas con el manejo de tus emociones.
¿Cómo se supone que íbamos a madurar, como lo hacen los hijos de familias emocionalmente sanas, si nuestro modelo de aprendizaje fue disfuncional? Sobre todo porque de niños ¡no teníamos la menor idea de lo que es la “madurez emocional”!.
Y el círculo vicioso continuó.
Mientras las cosas marcharon bien, no tuvimos problemas. Pero tan solo bastó un conflicto, una discusión o pequeña pelea para que nuestra respuesta emocional fuera, para nuestra sorpresa y la de todos, ¡muy por abajo de la de un adulto maduro! Siendo honestos, ¡reaccionamos como niños! dándonos cuenta de que somos ¡Adultos Niños!
Un Adulto Niño es un adulto que está atrapado en el miedo y las reacciones de un niño, porque los adultos encargados de criarlo no supieron atender sus necesidades naturales físicas, emocionales, mentales y espirituales – por lo que no pasó por las etapas que llevan a la madurez y que dan como resultado a un adulto emocionalmente sano.
Muchos profesionales de la salud mental psicólogos, psiquiatras y terapeutas han estudiado a los Adultos Niños y han elaborado una Lista de Características que les son comunes. Nosotros la llamamos la “Lista de las Palomitas”. Más adelante la leerás y comprenderás por qué la llamamos así.
Los adultos maduros y sanos emocionalmente no son el resultado de una "niñez perfecta", sino más bien de un sistema familiar que tiene reglas razonables y consistentes y una base de confianza y respuestas apropiadas cuando estas reglas se rompen.
El castigo en una familia sana y funcional no está fuera de proporción a la ofensa y sobre todo no consiste en golpes y daños emocionales.
En cambio, los Adultos Niños crecen en familias donde las reglas no están bien definidas y más bien están sujetas al capricho de la persona que esté ahí en el momento; por ejemplo, quizás nuestro padre nos ordena hacer algo al mismo tiempo que nuestra madre nos lo prohíbe, pero a la vez nuestro abuelo nos dice que hagamos algo diferente, y para colmo algún tío o amigo de la familia se burla de nosotros. Con este tipo de incoherencias el niño crece “creyendo que no puede hacer nada bien” y “que no sirve para nada”.
Por lo que has leído, quizás te preguntes:
¿Puede recuperarse un Adulto Niño?
La respuesta es un rotundo SÍ.
ANA – Adultos Niños Asociación, ofrece una solución que cristaliza la fuerza y esperanza de la recuperación.
Conforme ANA se convierta en un lugar seguro para ti, encontrarás la libertad para expresar todas las heridas y los miedos que has reprimido y te liberarás de la pena y las culpas que has venido cargando de tu pasado. Te convertirás en un adulto que ya no esté preso por las reacciones de la infancia y recuperarás al niño dentro de ti, aprendiendo a aceptarte y a amarte como eres.
Existe una especial combinación única que eres tú, y es la llave para que te conviertas en el adulto sano que has anhelado ser
Max R. Schmidt
La historia profesional de Max R. Schmidt comienza en 1981 con el diseño y ejecución del Sistema de Protección Pasiva Contra Incendio certificado a UL en México para la Torre Ejecutiva de Petróleos Mexicanos, seguido en 1982 del de la Torre Ejecutiva de la línea aérea Mexicana de Aviación. En 1988 inicia su actividad industrial de Protección Pasiva Contra Incendio, diseñando diversos sistemas certificados, y complementa su mercado industrial con el arquitectónico urbano en 1993. Hacia 1998 es cofundador y Presidente del Instituto Nacional de Protección Contra el Fuego, A.C., y del cual este año 2017 fue renombrado. Consultor en NFPA en el año 1999-2000 y miembro del UL Fire Council de 2000 al 2003.La otra historia de Max R. Schmidt comienza en 1996 con un proceso de rehabilitación que le abrió el camino a la investigación de la enfermedad del alcoholismo y culminó en el 2003 con la publicación de su primer libro, “ANA-Camino al Corazón, que presenta una solución a la compleja problemática que afrontan los hijos adultos de alcohólicos que mediante el estudio y práctica del programa de 12 pasos descritos en el libro la superan. Un año después publicó “Adultos Niños”, un desglose de características de los hijos adultos de alcohólicos y un cuestionario de diagnóstico.Nunca abandonando su vida profesional de Protección Pasiva Contra Incendio industrial y arquitectónica, que lo lleva por decenas de proyectos certificados, publica en 2016 el primer volumen de la Serie Protección Contra Fuego: “Principios de la Protección Pasiva Contra Incendio" que explica lo que se debe saber de principios básicos de las pruebas ASTM E119 como método estándar para comparar y evaluar el comportamiento de elementos constructivos de un inmueble en un incendio celulósico y de la cual se han derivado varias normas, incluidas la mexicana NMX C307 cuyo método de prueba es idéntico a ella.Y ahora en el otoño de 2017 nos presenta el Volumen II de la Serie de Protección Contra Fuego: "Protección Pasiva Contra Fuego.... y como entenderla" donde relacionó las previsiones contra fuego exigidas en el Reglamento de Construcción de la Ciudad de México con las Normas ASTM que le corresponde a cada requerimiento. De este modo, el inversionista, arquitecto, ingeniero y constructor pueden evaluar, de manera uniforme y de acuerdo a un estándar ASTM como proteger la vida y la continuidad operativa de la entidad.Paralelo a su vida profesional, desde 1998 escribió varios libros que no vieron la luz pública sino hasta empezando 2014 que publica “El Libro Grande – Como funciona el programa de Doce Pasos de Alcohólicos Anónimos” que en profusa cantidad de pies de página de la traducción del libro Alcoholic Anonymous explica lo que el autor propuso como solución al alcoholismo. En 2015 publica “Afirmaciones Diarias”, cuya inspiración es los hijos adultos de alcohólicos para dejar atrás sus experiencias traumáticas y pensando en los alcohólicos publica “El Pensamiento del Día” para fortalecer el tan sabio vivir ‘solo por hoy’ que todo alcohólico practica en su programa de sobriedad.Y 2015 también lo ve publicar “Sobriedad Emocional – El Cuarto Legado del Programa de Doce Pasos” donde propone llegar más allá de una sobriedad física y alcanzar un bien aún mayor: la sobriedad emocional. Y relacionado al tema, ante la inminente presencia del problema de las adicciones en el mundo, publica “Resolviendo el Rompecabezas de la Adicción y la Salud Mental” que describe la correlación entre las enfermedades como depresión, angustia, bipolaridad y otras con las adicciones; quienes las padecen han aprendido a auto-medicarse y por ello suelen suceder juntas.Sin más que decir, deseamos que la lectura de los libros de Max R. Schmidt sean de inspiración y agrado y nos gustará nos deje un comentario sobre ellos con su distribuidor favorito de libros.¡Que los disfrute!
Lee más de Max R. Schmidt
El Lenguaje de la Astrología Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Pensamiento del Día Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Libro Grande: Como Funciona el Programa de Doce Pasos de Alcohólicos Anónimos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Afirmaciones Diarias para Adultos Niños Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Resolviendo el Rompecabezas de la Adicción y la Salud Mental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Protección Pasiva Contra Incendio ...y como entenderla Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sobriedad Emocional: El Cuarto Legado de Bill W. Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Principios de la Protección Pasiva Contra Incendios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La estrella Tabby no es amiga de los cometas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual ANA: Apertura y conducción de un grupo ANA Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSistemas de Protección Pasiva Contra Incendio: Componentes y detalles básicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué es y con qué se compara la marihuana? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5ANA Camino al Corazón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Captó SETI señales de radio alienígenas desde la estrella KIC 8462852? Calificación: 2 de 5 estrellas2/5
Relacionado con Adultos Niños
Libros electrónicos relacionados
ANA Camino al Corazón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La belleza de sentir Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sobriedad Emocional: El Cuarto Legado de Bill W. Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Niño: Un viaje de regreso al amor y la inocencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Liberando a la niña no amada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Recuperando Mi Alma: Programa De 12 Pasos Para Codependientes, Un Nuevo Proceso De Vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Cara Oculta de las Adicciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMeditación para adictos. La espiritualidad al alcance de los locos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual ANA: Apertura y conducción de un grupo ANA Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFrente a Frente: El apadrinamiento de AA en acción Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Adictos Sexuales Anónimos: 3ª Edición Conferencia Aprobó Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Autoconocerse para acompañar al niño: La vinculación es la herramienta Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Mujer Y Su Practica de los Doce Pasos (A Woman's Way through the Twelve Steps Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicoterapia individual: Desde una perspectiva sistémica integradora Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lo Mejor De Bill Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Reflexiones Diarias: Un libro de reflexiones escritas por los miembros de A.A. para los miembros de A.A. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reprogramación emocional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Alcohólicos Anónimos llega a la decrepitud? (Sólo para miembros con más de diez años sin beber) Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Doce Pasos y Doce Tradiciones: El “Doce y Doce” — una lectura esencial de Alcohólicos Anónimos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Por amor a mi familia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cerebro adicto: La adicción como camino Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Como Lo Ve Bill: Una compilación singular de breves, sabias e inspiradoras aportaciones de Bill W., cofundador de A.A. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un Día A La Vez Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Alcohólicos Anónimos, Tercera edición: El “Libro Grande” oficial de Alcohólicos Anónimos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Alcohólicos Anónimos llega a su mayoría de edad: Una breve historia de un movimiento singular Calificación: 4 de 5 estrellas4/5