Fenomenologia de Heidegger
Por Adolfo Sagastume
4/5
()
Información de este libro electrónico
Heidegger, como Husserl, estuvo influenciado sobre todo por los presocráticos de la filosofía griega, por el filósofo danés Sören Kierkegaard, y por el filósofo alemán Friedrich Nietzsche. En su obra más importante e influyente, Ser y tiempo (1927), Heidegger se preocupó de lo que consideraba la cuestión filosófica (y humana) esencial: ¿Qué es ser? Esto le llevaba a la pregunta, qué clase de ser (Sein) tienen los seres humanos. Y también a reflexionar sobre la esencialidad de la palabra, la verdad, la nada y todo el conjunto óntico y metafísico que nos referencia con el Ser. Éstos, decía, son arrojados a un mundo que no han creado pero que consiste en asuntos útiles en potencia, incluyendo tanto la cultura como los objetos naturales. Puesto que esos objetos y artefactos resultantes llegan a la humanidad desde el pasado o se utilizan en el presente para alcanzar metas futuras, en su interpretación Heidegger propuso una relación fundamental entre el modo de ser de los objetos y de la humanidad, y de la estructura del tiempo. Reflexionaremos en la estrategia de investigación de Heidegger entrelazando tres conjuntos de problemas: a) la filosofía trascendental con la ontología con el fin de caracterizar la analítica existencial como ontología fundamental b) transformar la fenomenología en hermeméutica trascendental para desarrollar la ontología fundamental como hermenéutica existencial y c) unir a la hermenéutica existencial con la filosofía de la existencia. Todo el texto está escrito en lenguaje sencillo, fácil de comprender.
Adolfo Sagastume
Construyendo Universos Literarios Latinoamericano
Lee más de Adolfo Sagastume
Tercer Ojo Pineal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Marca de la Bestia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Tradición Primordial Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cultura Espiritual Egipcia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gnosis y Toltequidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Regreso de la Gran Diosa: La Reina del Cielo Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Filosofia del Lenguaje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reiki Primer Nivel Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Frances Basico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Master Reiki Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Viaje Astral Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gigantes, los Hijos del Diablo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los Hijos de Lilith: Íncubos y Súcubos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Gran Anunaki Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Moisés, el Faraón de Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRacionalismo Cartesiano Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Elite es Poder Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reiki II Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Empirismo de David Hume Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiertamente Vengo en Breve Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Poder del Temascal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lucifer en la Tierra Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Mensajero de Agartha Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Dieta de Jesucristo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Arca de la Alianza Divina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Abominación Desoladora Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ontologia y Metafisica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Relacionado con Fenomenologia de Heidegger
Libros electrónicos relacionados
Heidegger y la genealogía de la pegunta por el Ser: Una articulación temática y metodológica de su obra temprana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De la esencia de la verdad: Sobre la parábola de la caverna y el Teeteto de Platón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El lenguaje de Heidegger: Diccionario filosófico 1912 - 1927 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía para la lectura de Ser y Tiempo de Heidegger ( vol. 1) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Investigaciones fenomenológicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHeidegger y el mito de la conspiración mundial de los judíos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Saber y Conocer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOntologia y Metafisica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía para la lectura de Ser y Tiempo de Martin Heidegger (vol. 2) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Auto Exploración Psicológica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El giro lingüístico: Hermenéutica y análisis del lenguaje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Comentario a "Ser y tiempo" de Martin Heidegger - Vol. II, Primera sección Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHeráclito: Seminario del semestre de invierno 1966-1967 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSer y tiempo de Heidegger, en perspectiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel sentido de las cosas: La idea de la metafísica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Filosofia del Lenguaje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De Hegel a Nietzsche: La quiebra revolucionaria del pensamiento en el siglo XIX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La idea de la fenomenología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEpistemología de Spinoza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Posiciones metafísicas fundamentales del pensamiento occidental: Ejercicios en el semestre de invierno de 1937-1938 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofia Moderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVision del Suicidio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de la Filosofia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Alétheia: La verdad originaria - encubrimiento y desencubrimiento del ser en Martin Heidegger Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre hermeneutica y teoria critica: Articulos 1929-1931 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Presocraticos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El mundo según Hannah Arendt: Ensayos sobre su vida y obra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMartin Heidegger: Una introducción crítica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClaro del bosque: Ensayo sobre "Ser y Tiempo" de Heidegger Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones