Cult Movies 1. Películas para llevarse al infierno
4.5/5
()
Información de este libro electrónico
Como el subtítulo indica, estamos ante un catálogo de películas «para llevarse al infierno», cintas anómalas, hipnóticas, desasosegantes; filmes que sacuden al espectador por lo extraño, por lo insólito, por lo novedoso e incluso por lo insospechado. No se trata de un listado de los mejores títulos de la historia del cine: muchas de las películas que figuran en "Cult movies 1" seguramente no destaquen por su calidad, por su belleza, y mucho menos por su desarrollo comercial; hay, sin embargo, en todas ellas un poder de atracción incatalogable que, a lo largo de los años, las ha rodeado de admiradores fascinados, de acólitos, de fieles.
En último caso, en todas ellas se refleja, en mayor o menor grado, el underground, la contracultura, la expresión estética al margen de las normas admitidas que tan querida le es al autor. "Cult movies 1" es, en gran medida, la declaración de intenciones de un escritor inquieto que, como los hacedores de estas películas, consideran que siempre hay y siempre queda un resquicio por el que colarse y un camino que recorrer.
El autor no contemplaba una segunda parte que posteriormente vió la luz y que esta misma editorial también se ha encargado de reeditar: "Cult Movies 2. Películas para la penumbra". De ahí el número 1 en el título de este libro.
Vicente Muñoz Álvarez
León, 1966. Ha publicado poemarios: Buscando la luz (Vinalia Bolsillo, 1998), Canciones de la gran deriva (Ateneo Obrero de Gijón, 1999, reedición ampliada Origami, 2012), 38 Poemash (Vinalia Bolsillo, 2000), Privado (Baile del sol, 2005), Estación del frío (Ed. 4 del agosto, 2006), Parnaso en llamas (Baile del sol, 2006), Animales Perdidos (Baile del sol, 2012). Relatos y novela: Monstruos y Prodigios (Premio Letras Jóvenes Castilla- León, 1995. Reedición Amargord, 2007), El pueblo oscuro (Las palabras del pararrayos, 1996), Perro de la lluvia (Iralka, 1997), Los que vienen detrás (DVD ediciones, 2002), El merodeador (Baile del sol, 2007), Marginales (Eje Ediciones, 2008), Mi vida en la penumbra (Eclipsados, 2008). Y ensayo: El tiempo de los asesinos (Iralka, 1998), Cult Movies: Películas para llevarse al Infierno (Eutelequia, 2011). Ha coordinado las antologías: Golpes, con Eloy Fernández Porta, (DVD ediciones, 2004), Tripulantes, con David González (Eclipsados, 2007), Resaca/Hankover, con Patxi Irurzun (Caballo de Troya, 2008), 23 Pandoras (Baile del sol, 2009), y Beatitud, con Ignacio Escuín (Baladí, 2011). Ha sido incluido en numerosas antologías de poesía y prosa contemporánea. Edita el fanzine Vinalia Trippers.
Lee más de Vicente Muñoz álvarez
Cult Movies 2. Películas para la penumbra Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El tiempo de los asesinos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Relacionado con Cult Movies 1. Películas para llevarse al infierno
Libros electrónicos relacionados
Que todo en la vida es cine Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Imágenes escritas: Obras maestras del cine Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Contra la cinefilia: Historia de un romance exagerado Calificación: 5 de 5 estrellas5/550 pelis de hoy (2011 - 2015) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBowie Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cine actual, confines temáticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Salva al gato! va al cine: Guía para guionistas de todos los argumentos del mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Scream Queer: La representación LGTBIQ+ en el cine de terror Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cine en fuga: Textos en el umbral del milenio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Entre dioses y monstruos: Historias de Cine y Vida Calificación: 2 de 5 estrellas2/5El guión. Story Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¡Me cago en Godard!: Por qué deberías adorar el cine americano (y desconfiar del cine de autor) si eres culto y progre Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La vuelta al mundo en 80 series Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cine fantástico de Spielberg: Padres ausentes, niños perdidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa disolvencia del cine mexicano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe cine: Aventuras y extravíos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesKerouac y la generación beat Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Barra siniestra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLetras de cine Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Blade Runner: Lo que Deckard no sabía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Persona Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cinefilia: entre el gusto y la calidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La cultura de las series Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Yo soy más de series: 60 series que cambiaron la historia de la televisión Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El secreto del mejor cine: El subtexto en el guion y en la novela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los inadaptados de Tim Burton Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mis almuerzos con Orson Welles: Conversaciones entre Henry Jaglom y Orson Welles Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El cine de los maestros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Guion Cinematográfico como pieza audiovisual autónoma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGeorge A. Romero: Cuando no quede sitio en el Infierno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Artes escénicas para usted
Oratoria Métodos y ejercicios para aprender el arte de la oratoria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Biblioteca Studio Ghibli: El viaje de Chihiro Calificación: 4 de 5 estrellas4/550 Cuentos Navideños Clásicos Que Deberías Leer (Golden Deer Classics) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Anatomía del guión: El arte de narrar en 22 pasos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El diálogo: El arte de hablar en la página, la escena y la pantalla Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Kit del escritor: 50 herramientas imprescindibles Calificación: 3 de 5 estrellas3/5¿Quieres escribir un cuento? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El guión. Story Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Gran Cuaderno de Podcasting: Cómo crear, difundir y monetizar tu podcast Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fausto: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Storytelling: Cómo contar tu historia para que el mundo quiera escucharla Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría de la Música: Niveles 1 - 3 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El miedo escénico: Orígenes, causas y recursos para afrontarlo con éxito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Finanzas para no financieros: El caso colombiano Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Guía Práctica de Ejercicios de Técnica para Guitarra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Macbeth Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Moreliada: Experimento Bélico en Michoacán Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo se hace un cortometraje Calificación: 5 de 5 estrellas5/550 Obras maestras que debes leer antes de morir: Vol.5 (Bauer Classics) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones