Filosofía del Renacimiento
Por Adolfo Sagastume
5/5
()
Información de este libro electrónico
En estos siglos se aceptan las verdades múltiples, se deja de creer en las verdades absolutas y se da una negación a una síntesis universalista; el conocimiento se diversifica.
Hay un conflicto de generaciones:
El siglo XIV marca, sobre todo en Italia, un gran florecimiento literario. Dante Alighieri (1265-1321) escribe su obra maestra la “COMEDIA”, que los hombres llaman “DIVINA”. En ella Dante nos narra su visita imaginaria a los tres reinos de ultratumba, lo que le permite disertar acerca de la vida, costumbres, política y credos de su tiempo. Francisco Petrarca (1304-1374), nos deja sus “RIMAS”, modelos de poesía lírica amorosa y patriótica. Juan Boccaccio (1313-1375) creó, con el “DECAMERÓN”, la novela corta de tipo moderno, la cual no pretende siempre moralizar, sino entretener y divertir.
Adolfo Sagastume
Construyendo Universos LiterariosCiudadano LatinoamericanoCiudadano de la República de LiberlandCiudadano de Asgardia The Space Kingdom
Lee más de Adolfo Sagastume
Frances Basico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reiki Primer Nivel Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gigantes, los Hijos del Diablo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Viaje Astral Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Gran Anunaki Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los Hijos de Lilith: Íncubos y Súcubos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Marca de la Bestia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tercer Ojo Pineal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Moisés, el Faraón de Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultura Espiritual Egipcia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Tradición Primordial Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Regreso de la Gran Diosa: La Reina del Cielo Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Gnosis y Toltequidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Filosofia del Lenguaje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fenomenologia de Heidegger Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vision del Suicidio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Arca de la Alianza Divina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Master Reiki Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Dieta de Jesucristo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nacimiento de la Filosofia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOntologia y Metafisica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Abominación Desoladora Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Empirismo de David Hume Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHermes, el Mercurio de los Sabios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReiki II Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Elite es Poder Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Racionalismo Cartesiano Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Poder del Temascal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Relacionado con Filosofía del Renacimiento
Libros electrónicos relacionados
Historia de la Filosofia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Racionalismo Cartesiano Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Filosofía del Helenismo y Patristica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nacimiento de la Filosofia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Presocraticos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Fundamentos de la Filosofia Griega Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Filosofia Moderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDescartes y los Empiristas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofia y Teologia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Filosofia de la Ciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdealismo Platonico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Epistemología de Spinoza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Episteme Cartesiana Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ontologia y Metafisica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Empirismo Ingles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFenomenologia de Heidegger Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Saber y Conocer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofia del Lenguaje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mundo de las Ideas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5En viaje hacia el renacimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía fundamental III Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVision del Suicidio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Antropología y Arte en Gilles Deleuze Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Epistemología Kantiana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El trabajo del espíritu: Hegel y la modernidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa filosofía de Henri Bergson Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCorrientes pedagógicas contemporáneas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la filosofía I: Antigüedad. Edad Media. Renacimiento Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Spinoza: Una vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Spinoza. Filosofía, física y ateísmo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5