Epistemología Kantiana
Por Adolfo Sagastume
4/5
()
Información de este libro electrónico
Kant no se ocupa del origen, sino del conocimiento. Le interesa saber cómo conocemos y hasta qué punto es lícito decir que conocemos. El quiere saber cuál es el valor y cuál es el límite del entendimiento humano que conoce.
En la crítica de la razón pura se propone establecer los fundamentos así como los límites del conocimiento humano. ¿Qué podemos conocer? El conocimiento, sus posibilidades y sus límites van a ser el centro mismo de la filosofía. Sitúa el conocimiento humano y la crítica del mismo en el centro de toda la filosofía.
Kant se pregunta: ¿Cómo conocemos? ¿Cómo es posible el conocimiento dentro del marco de la ciencia? ¿Cuáles son las condiciones de posibilidad de un conocimiento científico cierto?
Con estos planteamientos se sitúa en una concepción filosófica del conocimiento totalmente novedosa.
Kant ha tenido mayor influencia que ningún otro filósofo de la era moderna. La filosofía kantiana, y en especial como la desarrolló el filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel, estableció los cimientos sobre los que se edificó la estructura básica del pensamiento de Karl Marx. El método dialéctico, utilizado tanto por Hegel como por Karl Marx, fue un desarrollo del método de razonamiento articulado por antinomias que Kant aplicó. El filósofo alemán Johann Fichte, alumno de Kant, rechazó la división del mundo de su maestro en partes objetivas y subjetivas y elaboró una filosofía idealista que también influyó de una forma notable en los socialistas del siglo XIX. Uno de los sucesores de Kant en la Universidad de Königsberg, Johann Friedrich Herbart, incorporó algunas de las ideas kantianas a sus sistemas de pedagogía.
Adolfo Sagastume
Construyendo Universos LiterariosCiudadano LatinoamericanoCiudadano de la República de LiberlandCiudadano de Asgardia The Space Kingdom
Lee más de Adolfo Sagastume
Los Hijos de Lilith: Íncubos y Súcubos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Viaje Astral Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gigantes, los Hijos del Diablo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Master Reiki Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Reiki Primer Nivel Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Frances Basico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Filosofia del Lenguaje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Regreso de la Gran Diosa: La Reina del Cielo Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Poder del Temascal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gnosis y Toltequidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Tradición Primordial Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Moisés, el Faraón de Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTercer Ojo Pineal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Marca de la Bestia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ontologia y Metafisica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Abominación Desoladora Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Gran Anunaki Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Dios de la ONU Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Dieta de Jesucristo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Arca de la Alianza Divina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fenomenologia de Heidegger Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lucifer en la Tierra Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los Dioses del Sabio Salomón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cultura Espiritual Egipcia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Racionalismo Cartesiano Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Reiki II Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gran Boda Zodiacal Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Hermes, el Mercurio de los Sabios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Relacionado con Epistemología Kantiana
Libros electrónicos relacionados
Filosofia de la Ciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEpistemología - Erkenntnistheorie: Wissenschaftslehre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La idea de la fenomenología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiencia, filosofía y racionalidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica y racionalidad: Discusiones con la filosofía contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEpisteme Cartesiana Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Introducción a la metafísica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Filosofía radical y utopía: Inapropiabilidad, an-arquía, a-nomia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fuente De Los Valores Y La Sociologia De La Cultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSaber y Conocer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFenomenología: Filosofía Moderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofia Moderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos límites del lenguaje: Proposiciones y categorías Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentacion de la Metafisica de las Costumbres Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El imperativo de la humanidad: La fundamentación estética de los derechos humanos en Kant Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEpistemología y disciplinas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Reflexiones sobre educación, ética y política Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ética, hermenéutica y política: Filosofía en el fondo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía ciudadana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistorias de maestros para maestros: Pedagogía narrativa expresada en relatos de vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSaber en condiciones: Epistemología para escépticos y materialistas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNeurociencias y humanidades: Un nuevo paradigma en psiquiatría Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a Aristóteles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCerrando círculos en Educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones