Audiolibro4 horas
Econofakes: Las 10 grandes mentiras económicas de nuestro tiempo y cómo condicionan nuestra vida
Escrito por Juan Torres López
Narrado por Juan Magraner
Calificación: 4.5 de 5 estrellas
4.5/5
()
Información de este audiolibro
A pesar de su apariencia de verdad objetiva, científica e indiscutible, la economía está plagada de falsedades. Sus medias verdades o patentes mentiras, sin embargo, no se dicen por error ni por gusto, sino para causar un determinado efecto en quien las escucha. En nuestro tiempo, ese efecto es evidente: justificar y propiciar la mayor concentración de ingresos y riqueza en unas pocas manos y hacer que la gente se resigne al silencio mientras se restringen sus derechos y se le impone un modelo económico, además de injusto, ineficiente.
En este audiolibro transparente y demoledor, el catedrático de Economía Aplicada Juan Torres desgrana las diez falsedades de la economía que más impacto tienen en nuestra forma de vivir y repartir la riqueza. En capítulos breves y analíticos, desmonta presunciones como que el problema básico de la economía sea la escasez, que el capitalismo sea un sistema económico basado en la competencia y el mercado libre, que el envejecimiento de la población hará impagables las pensiones, que es ineludible bajar los salarios para crear puestos de trabajo, que bajar los impuestos beneficia a todos y otros mantras en los que se sostiene nuestro sistema.
La economía basada en los postulados liberales, la dominante en nuestro tiempo, se nos presenta con un gran nivel de abstracción, formulada con alambicados desarrollos matemáticos que pretenden hacernos creer que su rigor científico es indiscutible. Pero lo cierto es que las conclusiones y propuestas que se derivan de ella chocan frontalmente con la realidad. Este audiolibro lo demuestra con pasión y precisión.
En este audiolibro transparente y demoledor, el catedrático de Economía Aplicada Juan Torres desgrana las diez falsedades de la economía que más impacto tienen en nuestra forma de vivir y repartir la riqueza. En capítulos breves y analíticos, desmonta presunciones como que el problema básico de la economía sea la escasez, que el capitalismo sea un sistema económico basado en la competencia y el mercado libre, que el envejecimiento de la población hará impagables las pensiones, que es ineludible bajar los salarios para crear puestos de trabajo, que bajar los impuestos beneficia a todos y otros mantras en los que se sostiene nuestro sistema.
La economía basada en los postulados liberales, la dominante en nuestro tiempo, se nos presenta con un gran nivel de abstracción, formulada con alambicados desarrollos matemáticos que pretenden hacernos creer que su rigor científico es indiscutible. Pero lo cierto es que las conclusiones y propuestas que se derivan de ella chocan frontalmente con la realidad. Este audiolibro lo demuestra con pasión y precisión.
Relacionado con Econofakes
Audiolibros relacionados
No hay apocalipsis: Por qué el alarmismo medioambiental nos perjudica a todos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Materia gris: La apasionante historia del conocimiento del cerebro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Biografía de la inhumanidad: Historia de la crueldad, la sinrazón y la insensibilidad humanas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Caos. El poder de los idiotas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Contra los zombis: Economía, política y la lucha por un futuro mejor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Capitalismo (1679-2065): Una aproximación al sistema económico que ha producido más prosperidad y desigualdad en el mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La solución Nash: La reactivación económica tras el COVID-19 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una historia diferente del mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo rebatir a un racista: Historia, ciencia, raza y realidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La economía WTF: El futuro que nos espera y por qué depende de nosotros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las artes de la mentira política Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cómo triunfar en cualquier discusión: Diccionario para polemistas selectos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El poder del conflicto: El secreto de los altibajos en las relaciones y cómo construir intimidad y confianza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El lado correcto de la historia: Cómo la razón y la determinación moral hicieron grande a Occidente Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lo que debes saber del dinero y nunca te enseñaron Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Universidad de Berkshire Hathaway: 30 años de aprendizajes de Warren Buffett y Charlie Munger Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manipulando la historia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Freedom Inc.: Cómo la libertad de los trabajadores desata el éxito de las empresas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Disrupción: Mi desventura en la burbuja de las startups Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El poder y el delirio Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Filosofia a martillazos. Tomo 1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mala sangre: Secretos y mentiras en una startup de Silicon Valley Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Capitalismo y democracia 1756-1848: Cómo empezó este engaño Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Empresas que caen: Y por qué otras sobreviven Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Tercera Guerra Mundial ya está aquí Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El hombre más feliz del mundo: La extraordinaria vida de un superviviente de Auschwitz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El poder de las historias: O cómo han cautivado al ser humano, de la Ilíada a Harry Potter Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diez drogas: Sustancias que cambiaron nuestras vidas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La presencia del pasado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Econofakes
Calificación: 4.571428571428571 de 5 estrellas
4.5/5
7 clasificaciones0 comentarios