Audiolibro1 hora
La agonía del Eros: Prólogo de Alain Badiou
Escrito por Byung-Chul Han y Alain Badiou
Narrado por Randolfo Barrionuevo
Calificación: 4.5 de 5 estrellas
4.5/5
()
Información de este audiolibro
La proclamación neoliberal de la libertad se manifiesta en realidad como un imperativo paradójico: sé libre. Domina una economía de la supervivencia en la que cada uno es su propio empresario. El neoliberalismo, con sus desinhibidos impulsos narcisistas del yo y del rendimiento, es el infierno de lo igual, una sociedad de la depresión y el cansancio compuesta por sujetos aislados.
Los muros y las fronteras ya no excitan la fantasía, pues no engendran al otro. Dado que el Eros se dirige a ese otro, el capitalismo elimina la alteridad para someterlo todo al consumo: la exposición como mercancía intensifica lo pornográfico, pues no conoce ningún otro uso de la sexualidad. Desaparece así la experiencia erótica. La crisis actual del arte, y también de la literatura, puede atribuirse a esta desaparición del otro, a la agonía del Eros.
"Queda solo por decir que la lectura de este notable ensayo de Byung-Chul Han es una de las mejores experiencias intelectuales […]"
Alain Badiou
Los muros y las fronteras ya no excitan la fantasía, pues no engendran al otro. Dado que el Eros se dirige a ese otro, el capitalismo elimina la alteridad para someterlo todo al consumo: la exposición como mercancía intensifica lo pornográfico, pues no conoce ningún otro uso de la sexualidad. Desaparece así la experiencia erótica. La crisis actual del arte, y también de la literatura, puede atribuirse a esta desaparición del otro, a la agonía del Eros.
"Queda solo por decir que la lectura de este notable ensayo de Byung-Chul Han es una de las mejores experiencias intelectuales […]"
Alain Badiou
Comentarios para La agonía del Eros
Calificación: 4.662337662337662 de 5 estrellas
4.5/5
77 clasificaciones5 comentarios
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lo había leído antes y no le entendí cómo está vez que lo leí con más lectura de filosofía no es un libro para principiantes, sin embargo es libro qué hay que ayuda a enter la sociedad actual
- Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Muy buena, me gusto muchísimo. Gran escritor y gran narrador.
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Es un gran libro como critica, analiza varias películas y a varios autores que dan ejemplos sobre la agonía del Eros, considero que la información es muy densa para alguien quien este iniciando en estos temas, pero a la vez, la filosofía es para todos.
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gran libro, de mucha actualidad y el autor es genial. Muy recomendado para una experiencia exquisita.
- Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Reflexión en torno al Eros en el que el filósofo coreano asume la aniquilación del Eros por el neoliberalismo que ha mercantilizado todo, incluyendo el cuerpo. A través de lecturas de Foucault, de Bataille, hace un planteamiento por el amor y su capacidad disruptiva, revolucionaria. Sin embargo, su reflexión, aunque parte de la estado actual, el omnímodo capitalismo, con su rostro neoliberal, da por sentado que hay una crisis en la literatura, en el arte y el pensamiento (pero, ¿existe tal crisis?) ante la cual ofrece este ensayo como solución (una solución que deja que desear).