Audiolibro8 horas
Feminismo terapéutico
Escrito por María Fornet
Narrado por Ediciones Urano
Calificación: 4.5 de 5 estrellas
4.5/5
()
Información de este audiolibro
María Fornet integra psicología y perspectiva de género en un empoderador recorrido por el lado más sanador del feminismo.
• Una obra que nos invita a expresar una versión más auténtica y libre de nosotras mismas.
• Reflexiona sobre los grandes temas del feminismo: la identidad, la importancia del lenguaje, el yugo de la belleza o el mito del amor romántico, entre otros.
Cada vez más, las mujeres alzan la voz para reivindicarse en una sociedad que las oprime, las expulsa del espacio público y les dicta una serie de gustos y comportamientos. En este contexto, la psicóloga y escritora María Fornet, especializada en coaching con perspectiva de género, propone unir feminismo y psicología para ayudar a las mujeres a encontrar su lugar en el mundo.
Para la autora, la problemática femenina es especial como consecuencia directa del encorsetamiento al que están sometidas las mujeres y de las expectativas que imprime en ellas la educación. Ninguna intervención psicológica, afirma, puede resolverla si no adopta una mirada de género. El feminismo es sanador.
“Feminismo terapéutico” pretende reconocer la desigualdad y trabajar diferentes técnicas para que las mujeres encuentren su propia voz. Un viaje empoderador que combina autodescubrimiento, creatividad, narrativa y grandes figuras femeninas para reflexionar, disfrutar y transformar la propia vida.
• Una obra que nos invita a expresar una versión más auténtica y libre de nosotras mismas.
• Reflexiona sobre los grandes temas del feminismo: la identidad, la importancia del lenguaje, el yugo de la belleza o el mito del amor romántico, entre otros.
Cada vez más, las mujeres alzan la voz para reivindicarse en una sociedad que las oprime, las expulsa del espacio público y les dicta una serie de gustos y comportamientos. En este contexto, la psicóloga y escritora María Fornet, especializada en coaching con perspectiva de género, propone unir feminismo y psicología para ayudar a las mujeres a encontrar su lugar en el mundo.
Para la autora, la problemática femenina es especial como consecuencia directa del encorsetamiento al que están sometidas las mujeres y de las expectativas que imprime en ellas la educación. Ninguna intervención psicológica, afirma, puede resolverla si no adopta una mirada de género. El feminismo es sanador.
“Feminismo terapéutico” pretende reconocer la desigualdad y trabajar diferentes técnicas para que las mujeres encuentren su propia voz. Un viaje empoderador que combina autodescubrimiento, creatividad, narrativa y grandes figuras femeninas para reflexionar, disfrutar y transformar la propia vida.
Relacionado con Feminismo terapéutico
Audiolibros relacionados
Cosas que nunca hablé con mi madre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La guerra más larga de la Historia: 4.000 años de violencia contra las mujeres Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia mínima de los feminismos en América Latina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Enseñar a transgredir: La educación como práctica de la libertad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Todo sobre el amor: Nuevas perspectivas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El día que aprendí que no sé amar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Yo, vieja: Apuntes de supervivencia para seres libres Calificación: 5 de 5 estrellas5/5A contrapelo: O por qué romper el círculo de depilación, sumisión y autoodio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Maternidades precarias Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Siempre han hablado por nosotras: Feminismo e identidad. Un manifiesto valiente y necesario Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El síndrome de la impostora: ¿Por qué las mujeres siguen sin creer en ellas mismas? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La madre de todas las preguntas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Respondona: Pensamiento feminista, pensamiento negro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Monstruas y centauras Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Maldita feminista: Hacia un nuevo paradigma sobre la igualdad de sexos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Morder la manzana: La revolución será feminista o no será Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una Habitación propia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El trabajo de los ojos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las "mentiras" científicas sobre las mujeres Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos de Virginia Woolf Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pelea como una chica: Ilustraciones Ana Juan Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El lunes nos querrán: Premio Nadal de Novela 2021 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Yo soy el monstruo que os habla Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Decir no no basta: Contra las nuevas políticas del shock por el mundo que queremos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Contra la creatividad: Capitalismo y domesticación del talento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Desmorir: Una reflexión sobre la enfermedad en un mundo capitalista Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Maldad líquida: Vivir sin alternativas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El hombre que confundió a su mujer con un sombrero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Feminismo de barrio: Lo que olvida el feminismo blanco Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El despertar de las musas: Ilustrado por Marta Waterme Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Feminismo terapéutico
Calificación: 4.538461538461538 de 5 estrellas
4.5/5
13 clasificaciones3 comentarios
- Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Psicología blanca, colonialista y patriarcal disfrazada; tanto, que utiliza más de medio libro en intentar convencernos de que no.
Si tienen la oportunidad de leerlo, desaprovéchenla. - Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un abanico de información que nos lleva de la mano, desde los conceptos hasta el contexto en que nos encontramos y herramientas valiosas para vivir el feminismo desde la salud mental
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Muy motivador.
Cálido.
Siempre recordaré que lo personal es político.