Malena: Una tragedia argentina
Escrito por Edgardo Holzman y Andrés Ehrenhaus (Translator)
Narrado por Marina Arnaudo
4.5/5
()
Información de este audiolibro
En 1974, Edgardo D. Holzman integró el grupo de abogados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA que visitó Chile a un año del golpe de Augusto Pinochet. Más tarde, en marzo de 1981, cuando trabajaba en el departamento de idiomas del FMI, le tocó oficiar de intérprete de Roberto Viola, sucesor de Jorge Videla, durante su visita a Washington, invitado por el entonces presidente Ronald Reagan. Esas dos experiencias contrapuestas movieron a Holzman a escribir una novela sobre los derechos humanos y explorar lo ocurrido durante la última dictadura argentina, resaltando la dimensión universal del capítulo más oscuro de la historia reciente de nuestro país.
El resultado es Malena: una tragedia argentina, un thriller literario ambientado en 1979 en Buenos Aires y Washington, D.C., que funciona como una poderosa máquina del tiempo capaz de transportarnos a esos años y devolvernos la sensación de asombro y espanto que solo pueden sentir los testigos directos de lo más atroz. Sus dos personajes centrales, rivales en el amor, son un militar argentino y un intérprete estadounidense, ambos condenados al silencio y atrapados en un dilema moral.
Escrita con mano maestra y un amor por el detalle que recrea una Buenos Aires tan oscura como vibrante, esta novela reconstruye la intrincada red de alianzas, mentiras y complicidades, tanto locales como internacionales, que hizo posible el terrorismo de estado y es, por encima de todo, un extraordinario ejercicio de memoria y conciencia.
“Pocas veces la vida misma da la posibilidad de facilitar los medios que dan lugar a la ficción. No la imaginación: la realidad transformada en un hecho literario, no periodístico, sino mediado por las artes de la literatura misma. Por eso la publicación de Malena: una tragedia argentina, de Edgardo Holzman configura un acontecimiento en sí mismo.” —Diego Rojas
“Alberto Fernández, cautivado por las páginas de Malena: una tragedia argentina, hizo lo imposible por leerla durante la campaña electoral que lo llevó a la presidencia de Argentina en 2019.” —Revista Noticias
Nota del editor
No te puedes perder...
En 1979 una comisión de derechos humanos de la OEA llega a la Argentina para investigar los crímenes de la dictadura. Lo que acaba destapándose será un sanguinario complot internacional, con el telón de fondo de una rivalidad moral y amorosa.
Edgardo Holzman
Edgardo David Holzman nació en la ciudad de Buenos Aires en 1947. Por ser su padre diplomático argentino, se crio en Argentina y en el exterior. Terminó el bachillerato en Taiwán, se recibió de abogado en la UBA y obtuvo un máster en derecho en EE.UU. Trabajó en diversos organismos internacionales y formó parte de la delegación de abogados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que visitó Chile en 1974. Publicada originalmente en inglés en 2012, con excelente acogida en la crítica especializada, Malena es la primera de sus dos novelas subtituladas «Una tragedia argentina» que versan sobre la dictadura militar argentina de 1976-1983. El autor vive con su esposa en la ciudad de Nueva York.
Relacionado con Malena
Audiolibros relacionados
Crema Paraíso Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los caídos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5beso azul Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Sorrentinos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mi hermana Frida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El caso Brentano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los años oscuros Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Habana: La ciudad detenida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Buenos Aires: La ciudad abrumada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5México: La ciudad desbocada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La otra guerra: Una historia del cementerio argentino en las islas Malvinas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mi pecado: Premio Primavera de Novela 2018 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Camino a casa Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Agripina: Primera emperatriz de Roma Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un lugar a donde ir Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Canción Calificación: 4 de 5 estrellas4/5En pana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Antes mueren los que no aman Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ladrones de tinta Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Zapatos italianos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El lector de Julio Verne: La guerrilla del Cencerro y el Trienio del Terror. Jaén, Sierra Sur, 1947-1949 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Camino al Este: Crónicas de amor y desamor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Glaxo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los privilegios del ángel Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El crimen de Los Tepames Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Desagüe Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Miami: La ciudad capital Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mi primer muerto Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Conducir un tráiler Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Secreto bien guardado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Malena
39 clasificaciones6 comentarios
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La trama me atrapó, no podía parar de escucharlo.
La descripción de los escenarios muy vívidos.
Relatos que parecen de ficción, pero que lamentablemente son acontecimientos reales de nuestra historia.
Excelente! Para volver a escuchar/ leer. - Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Revivir la tragedia argentina. ???? excelente narración. La crueldad del hombre puede ser infinita.
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una muy realista novela de aquella época que me tocó vivir en mi adolescencia. Muy buena .
A 2 personas les pareció útil
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Me encantó este audiolibro! La narradora realmente te va llevando por los diferentes momentos, hay partes que te dan escalofríos, y te metes en cada uno de los personajes. Un thriller apasionante!
A 1 persona le pareció útil
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inolvidable lectura… El final me hizo llorar la recomiendo mucho
A 1 persona le pareció útil
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La historia y como fue leído. Como Marina interpretó las voces de los personajes, como logró en la narración sumergirme en la historia. Felicitaciones! !!
A 1 persona le pareció útil