Capitalismo y democracia 1756-1848: Cómo empezó este engaño
Escrito por Josep Fontana
Narrado por Miguel Coll
Capitalismo y democracia 1756-1848: Cómo empezó este engaño
Escrito por Josep Fontana
Narrado por Miguel Coll
valoraciones:
4.5/5 (45 valoraciones)
Longitud:
6 horas
Descripción
«Vivimos en un mundo en que la mayoría de los estados son democracias parlamentarias basadas en constituciones que garantizan los derechos y las libertades de todos los ciudadanos, pero donde los gobiernos elegidos cuidan sobre todo de favorecer los intereses económicos de las grandes empresas y los más ricos. [...] Este libro quiere explicar cómo comenzó este sistema.»
Así empieza la obra póstuma de Josep Fontana en la que explica cómo el sistema capitalista es hoy como es y cómo desde el poder se ha favorecido siempre su desarrollo a costa del bienestar social. Un desarrollo que se basó inicialmente en arrebatar la tierra y los recursos naturales a quienes los usaban comunalmente, y en liquidar las reglamentaciones colectivas de los trabajadores de oficio para poder someterlos a nuevas reglas que hicieran posible expropiarlos de una mayor parte del fruto de su trabajo. Una breve historia de Europa en un momento clave del nacimiento del capitalismo.
Así empieza la obra póstuma de Josep Fontana en la que explica cómo el sistema capitalista es hoy como es y cómo desde el poder se ha favorecido siempre su desarrollo a costa del bienestar social. Un desarrollo que se basó inicialmente en arrebatar la tierra y los recursos naturales a quienes los usaban comunalmente, y en liquidar las reglamentaciones colectivas de los trabajadores de oficio para poder someterlos a nuevas reglas que hicieran posible expropiarlos de una mayor parte del fruto de su trabajo. Una breve historia de Europa en un momento clave del nacimiento del capitalismo.
Sobre el autor
Relacionado con Capitalismo y democracia 1756-1848
Audiolibros relacionados
Liberalismo: Los 10 principios básicos del orden político liberal de Juan Ramón Rallo Calificación: 5 de 5 estrellas
Reseñas
Lo que piensa la gente sobre Capitalismo y democracia 1756-1848
4.345 valoraciones / 5 Reseñas
Reseñas de lectores
- (5/5)Coloquialmente le pega en tiempo, modo y lugar a lo que pasa hoy en mi país, nada mas adecuado para entender con gran nivel de detalle los fenómenos sociales de la actualidad en mi querida Colombia. lo volveré a escuchar para no perder la cantidad de hechos, datos y cifras.
- (5/5)Imprescindible para saber dónde estamos y de donde venimos .
- (5/5)Buenísimo, sobre todo en esta época post-covid a la que estamos entrando.
El capitalismo se muestra más salvaje y los piases más endeudados que nunca, existen resistencias como en México, interesante como se desarrollarán los hechos. - (5/5)Excelente libro, tienen que escucharlo para dejar de creer las mentiras de las teorías del goteo y las farsas de lo liberales.
- (1/5)
Esto les resultó útil a 4 personas
Prácticamente habla del socialismo pero cambiando la palabra a capitalismo, osea ya por el echo de a ver intervención estatal es más que obvio que es socialismo dado a qué el capitalismo se trata de que no tiene que a ver intervención estatal sino que es el libro movimiento economico y social de las personas, osea pueden hacer lo que quiera siempre y cuando respeten la libertad del otro individuoEsto les resultó útil a 4 personas