Audiolibro13 horas
El lector de Julio Verne: La guerrilla del Cencerro y el Trienio del Terror. Jaén, Sierra Sur, 1947-1949
Escrito por Almudena Grandes
Narrado por Germán Gijón
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este audiolibro
Nino, hijo de guardia civil, tiene nueve años, vive en la casa cuartel de un pueblo de la Sierra Sur de Jaén, y nunca podrá olvidar el verano de 1947. Pepe el Portugués, el forastero misterioso, fascinante, que acaba de instalarse en un molino apartado, se convierte en su amigo y su modelo, el hombre en el que le gustaría convertirse alguna vez. Mientras pasan juntos las tardes a la orilla del río, Nino se jurará a sí mismo que nunca será guardia civil como su padre, y comenzará a recibir clases de mecanografía en el cortijo de las Rubias, donde una familia de mujeres solas, viudas y huérfanas, resiste en la frontera entre el monte y el llano. Mientras descubre un mundo nuevo gracias a las novelas de aventuras que le convertirán en otra persona, Nino comprende una verdad que nadie había querido contarle. En la Sierra Sur se está librando una guerra, pero los enemigos de su padre no son los suyos. Tras ese verano, empezará a mirar con otros ojos a los guerrilleros liderados por Cencerro, y a entender por qué su padre quiere que aprenda mecanografía.
Más audiolibros de Almudena Grandes
Todo va a mejorar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los besos en el pan Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Relacionado con El lector de Julio Verne
Títulos en esta serie (4)
El lector de Julio Verne: La guerrilla del Cencerro y el Trienio del Terror. Jaén, Sierra Sur, 1947-1949 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inés y la alegría: El ejército de unión nacional y la invasión del valle de Arán, Pirineo de Lérida, 19-27 de octubre de 1944 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los pacientes del doctor García: Episodios de una Guerra Interminable IV Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Audiolibros relacionados
Independencia: Terra Alta 2 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lluvia fina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Alegría: Finalista Premio Planeta 2019 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Zapatos italianos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Mi pecado: Premio Primavera de Novela 2018 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los tiempos del odio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El castillo de Barbazul: Terra Alta III Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los pacientes del doctor García: Episodios de una Guerra Interminable IV Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Como polvo en el viento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inés y la alegría: El ejército de unión nacional y la invasión del valle de Arán, Pirineo de Lérida, 19-27 de octubre de 1944 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Herejes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lágrimas en la lluvia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El hombre que amaba a los perros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bienvenidos a América Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diario de invierno Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La bibliotecaria Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los vencejos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El peso del corazón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Agua por todas partes: Vivir y escribir en Cuba Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un lugar a donde ir Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Imperio eres tú, El: Premio Planeta 2011 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5A flor de piel Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los privilegios del ángel Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tombuctú Calificación: 4 de 5 estrellas4/5A prueba de fuego Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Recuerdos del futuro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para El lector de Julio Verne
Calificación: 4.814814814814815 de 5 estrellas
5/5
27 clasificaciones3 comentarios
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fantástico libro y excelente lectura. Recomendable para todos los públicos
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sumergirse una vez más en nuestra historia de la mano de Almudena Grandes es magnífico. La dureza, lo cotidiano, la realidad novelando algo con muchas pinceladas reales... ha sido una gozada!
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los años de la guerrilla sobreviviente en la sierra sur española son captados por Almudena Grandes a través de la mirada de un niño (entre los nueve y los once años), hijo de un miembro de la Guardia Civil y nieto de rojos que murieron en la guerra. La autora logra conjugar a Galdos, de quien ha dicho tomar inspiración a partir de sus Episodios para hacer sus propios episodios de la Guerra Interminable, con las novelas de aventuras que Nino, el narrador lee (de Verne, de donde viene el título y de Stevenson).
El dolor que produjo esa guerra que no terminó en 1939 y que seguía multiplicándose en las sierras y en toda España para quien no fuese parte de los vendedores (o incluso entre ellos, si tuviesen la sombra de alguna relación con los rojos) es transmitido en toda su dimensión.