Proceso

¿QUÉ ES EL CONTROL DE LA CONVENCIONALIDAD?

ENSAYO

A raíz de la más reciente sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coidh) del pasado 7 de noviembre, en contra del Estado mexicano por el caso “Tzompaxtle Tecpile y Otros vs. México”, que declaró la responsabilidad internacional por la violación de los derechos a la integridad y libertad personal, a las garantías judiciales y a la protección judicial en peijuicio de Jorge Marcial y Gerardo –ambos de apellidos Tzompaxtle Tecpile–, así como de Gustavo Robles López, por su detención y privación ilegal de la libertad, se han generado múltiples reacciones que es recomendable analizar.

Por un lado se ha expresado la indignación por los alcances de la sentencia, que señala la necesidad de tener que adecuar la legislación nacional –que, se entiende, tendrá que ser incluso del texto constitucional– para expulsar de nuestro orden jurídico las perniciosas figuras del arraigo y la prisión preventiva oficiosa.

Estás leyendo una vista previa, regístrate para leer más.

Más de Proceso

Proceso9 min. leídos
Topilejo: Violencia Y Vacíos De Autoridad En El Sur De La Capital
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El pueblo originario de San Miguel Topilejo y sus alrededores, situado a las puertas de la Ciudad de México, es un caldo de cultivo para la delincuencia organizada: la tala clandestina ha convertido los bosques comunales
Proceso10 min. leídos
REELECCIÓN LEGISLATIVA: Estímulo A Legisladores O Instrumento De Control
H asta 2014 la sola mención de la idea de la reelección en México generaba un escozor en la epidermis política. Pero una vez que se concretó ese año, los partidos políticos y dirigentes de esos institutos la vieron como una oportunidad para ejercer s
Proceso1 min. leídos
Inicio De Clases
@rodriguezmonos ■